El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR

Autores
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo centra su atención en el papel del transporte de mercaderías por agua en la integración regional del MERCOSUR. Su objetivo general es identificar ciertas políticas vinculadas al contexto regional, a partir de su abordaje desde la perspectiva jurídica. Para ello se lleva adelante la búsqueda, recopilación, y posterior análisis del marco normativo aplicable a este modo de transporte en la región. Como resultado se revela la existencia de una pluralidad normativa, dada por la coexistencia de regulaciones de carácter interno, acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales. Esta pluralidad normativa genera dificultades prácticas para alcanzar el compromiso de ir hacia una armonización normativa, compromiso adoptado por los Estados miembros del MERCOSUR a partir de la firma del Tratado de Asunción de 1991. Se evidencia, como conclusión, la necesidad de avanzar en la agenda regional respecto del transporte de mercaderías por agua.
This paper focuses on the role of shipping of goods by sea and rivers in the regional integration of MERCOSUR. The general objective of this paper is to identify certain policies linked to the regional context from a legal perspective. To this effect, it carries out a search, collection and a subsequent analysis of the regulatory framework applicable to this way of carriage in the region. As a result, the existence of a regulatory plurality determined by the coexistence of internal regulations and multilateral, regional and bilateral agreements is revealed. This regulatory plurality generates practical difficulties to reach the commitment towards harmonization that was adopted by the MERCOSUR member states since the signing of the Treaty of Asunción in 1991. It becomes evident, as a conclusion, the necessity to advance the regional agenda regarding the shipping of goods.
Trabajo final integrador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). Grado alcanzado: Especialista en Políticas de Integración. Director del trabajo: Andrea Gutiérrez. Fecha de presentación: 3 de septiembre de 2008.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Regionalización
Mercosur
transporte de mercancías
transporte marítimo y fluvial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11354

id SEDICI_6987942d691e5a4856910234fe182390
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSURLanfranco Vázquez, Marina LauraRelaciones InternacionalesCiencias JurídicasRegionalizaciónMercosurtransporte de mercancíastransporte marítimo y fluvialEl presente trabajo centra su atención en el papel del transporte de mercaderías por agua en la integración regional del MERCOSUR. Su objetivo general es identificar ciertas políticas vinculadas al contexto regional, a partir de su abordaje desde la perspectiva jurídica. Para ello se lleva adelante la búsqueda, recopilación, y posterior análisis del marco normativo aplicable a este modo de transporte en la región. Como resultado se revela la existencia de una pluralidad normativa, dada por la coexistencia de regulaciones de carácter interno, acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales. Esta pluralidad normativa genera dificultades prácticas para alcanzar el compromiso de ir hacia una armonización normativa, compromiso adoptado por los Estados miembros del MERCOSUR a partir de la firma del Tratado de Asunción de 1991. Se evidencia, como conclusión, la necesidad de avanzar en la agenda regional respecto del transporte de mercaderías por agua.This paper focuses on the role of shipping of goods by sea and rivers in the regional integration of MERCOSUR. The general objective of this paper is to identify certain policies linked to the regional context from a legal perspective. To this effect, it carries out a search, collection and a subsequent analysis of the regulatory framework applicable to this way of carriage in the region. As a result, the existence of a regulatory plurality determined by the coexistence of internal regulations and multilateral, regional and bilateral agreements is revealed. This regulatory plurality generates practical difficulties to reach the commitment towards harmonization that was adopted by the MERCOSUR member states since the signing of the Treaty of Asunción in 1991. It becomes evident, as a conclusion, the necessity to advance the regional agenda regarding the shipping of goods.Trabajo final integrador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). Grado alcanzado: Especialista en Políticas de Integración. Director del trabajo: Andrea Gutiérrez. Fecha de presentación: 3 de septiembre de 2008.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r20/r20_contribuciones.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:18.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
title El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
spellingShingle El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Regionalización
Mercosur
transporte de mercancías
transporte marítimo y fluvial
title_short El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
title_full El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
title_fullStr El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
title_full_unstemmed El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
title_sort El transporte de mercaderías por agua en la integración regional MERCOSUR
dc.creator.none.fl_str_mv Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_facet Lanfranco Vázquez, Marina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Regionalización
Mercosur
transporte de mercancías
transporte marítimo y fluvial
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Regionalización
Mercosur
transporte de mercancías
transporte marítimo y fluvial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo centra su atención en el papel del transporte de mercaderías por agua en la integración regional del MERCOSUR. Su objetivo general es identificar ciertas políticas vinculadas al contexto regional, a partir de su abordaje desde la perspectiva jurídica. Para ello se lleva adelante la búsqueda, recopilación, y posterior análisis del marco normativo aplicable a este modo de transporte en la región. Como resultado se revela la existencia de una pluralidad normativa, dada por la coexistencia de regulaciones de carácter interno, acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales. Esta pluralidad normativa genera dificultades prácticas para alcanzar el compromiso de ir hacia una armonización normativa, compromiso adoptado por los Estados miembros del MERCOSUR a partir de la firma del Tratado de Asunción de 1991. Se evidencia, como conclusión, la necesidad de avanzar en la agenda regional respecto del transporte de mercaderías por agua.
This paper focuses on the role of shipping of goods by sea and rivers in the regional integration of MERCOSUR. The general objective of this paper is to identify certain policies linked to the regional context from a legal perspective. To this effect, it carries out a search, collection and a subsequent analysis of the regulatory framework applicable to this way of carriage in the region. As a result, the existence of a regulatory plurality determined by the coexistence of internal regulations and multilateral, regional and bilateral agreements is revealed. This regulatory plurality generates practical difficulties to reach the commitment towards harmonization that was adopted by the MERCOSUR member states since the signing of the Treaty of Asunción in 1991. It becomes evident, as a conclusion, the necessity to advance the regional agenda regarding the shipping of goods.
Trabajo final integrador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). Grado alcanzado: Especialista en Políticas de Integración. Director del trabajo: Andrea Gutiérrez. Fecha de presentación: 3 de septiembre de 2008.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
description El presente trabajo centra su atención en el papel del transporte de mercaderías por agua en la integración regional del MERCOSUR. Su objetivo general es identificar ciertas políticas vinculadas al contexto regional, a partir de su abordaje desde la perspectiva jurídica. Para ello se lleva adelante la búsqueda, recopilación, y posterior análisis del marco normativo aplicable a este modo de transporte en la región. Como resultado se revela la existencia de una pluralidad normativa, dada por la coexistencia de regulaciones de carácter interno, acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales. Esta pluralidad normativa genera dificultades prácticas para alcanzar el compromiso de ir hacia una armonización normativa, compromiso adoptado por los Estados miembros del MERCOSUR a partir de la firma del Tratado de Asunción de 1991. Se evidencia, como conclusión, la necesidad de avanzar en la agenda regional respecto del transporte de mercaderías por agua.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r20/r20_contribuciones.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-143
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615765577170944
score 13.070432