“Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del F...

Autores
Santos, Adalberto José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taquini, Julieta
Arce, Débora Magalí
Descripción
El presente proyecto aborda tres ejes fundamentales: el primero de ellos es la utilización de herramientas que motiven el estudio y la investigación analítica de la realidad local desde los conceptos teóricos que aporta la materia Finanzas Públicas por parte de los alumnos de la carrera de Contador Público en el ámbito del Instituto de Desarrollo e Innovación (IDEI), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; el segundo, la formación en habilidades y capacidades vinculadas a la planificación, distribución de tareas y trabajo en equipo; y como tercero, pero tal vez con mayor importancia por su implicancia para la sociedad, el desarrollo en el estudiante de valores cívicos como la responsabilidad, emergente de su formación profesional, de comunicar a la sociedad en forma accesible la información pública que se encuentra en muchos casos cubierta por un velo de expresiones y conceptos técnicos; la participación ciudadana como herramienta de transformación; honestidad como base necesaria para el desarrollo de la sociedad, entre otros. El proyecto trata sobre una innovación didáctica, sin modificar los contenidos formales del programa, aporta una alternativa de renovación respecto de la actual forma de dictado. Su pretensión es desarrollar una estructura didáctica que, a partir de análisis de casos y aprendizaje cooperativo, amplíe los repertorios de uso de los saberes profesionales en contextos concretos del ámbito público y el impacto que el desarrollo de la profesión puede tener en la sociedad. A su vez se trata de un proyecto con características incrementales, por lo que se espera que la propuesta permita a las cohortes de los años siguientes ir tomando como base el trabajo realizado, proponer actualizaciones anuales de información, como también alternativas de mejora fundadas en datos relevados oportunamente. Por eso, esta propuesta implica la formación de equipos dentro de la cátedra de Finanzas Públicas, que revisen y analicen año tras año la información pública disponible vinculada a la obtención de recursos y su aplicación en el ámbito provincial, municipal e institucional de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, generando con ello un documento técnico de síntesis informativa. Se espera que este documento sea utilizado como insumo para convocar a encuentros interdisciplinarios con los alumnos y equipos de cátedra de las materias vinculadas al diseño de páginas web de la Licenciatura en Medios Audiovisuales perteneciente al Instituto de Cultura Sociedad y Estado. Del primero de esos encuentros, los alumnos de Finanzas Públicas expondrán los resultados obtenidos como puntapié inicial del trabajo interdisciplinario con el objetivo de desarrollar la base del formato de una página web informativa que incluya los Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, como así también toda otra información complementaria que se entienda relevante. con carácter expositivo para los alumnos de Finanzas Públicas, se pretende trabajar de forma interdisciplinar con los alumnos de las otras cátedras, y desarrollar la base del formato para elaborar una página informativa que incluirá Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, con información complementaria que se entienda relevante, como podrían ser las modificaciones que se realizaron durante la ejecución, nuevos recursos, y artículos informativos sobre los datos expuestos en el análisis.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Presupuesto del Estado
Comunicación
Finanzas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167024

id SEDICI_697a2568237cd71564d4f7673ec167d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167024
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del FuegoSantos, Adalberto JoséEducaciónPresupuesto del EstadoComunicaciónFinanzas públicasEl presente proyecto aborda tres ejes fundamentales: el primero de ellos es la utilización de herramientas que motiven el estudio y la investigación analítica de la realidad local desde los conceptos teóricos que aporta la materia Finanzas Públicas por parte de los alumnos de la carrera de Contador Público en el ámbito del Instituto de Desarrollo e Innovación (IDEI), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; el segundo, la formación en habilidades y capacidades vinculadas a la planificación, distribución de tareas y trabajo en equipo; y como tercero, pero tal vez con mayor importancia por su implicancia para la sociedad, el desarrollo en el estudiante de valores cívicos como la responsabilidad, emergente de su formación profesional, de comunicar a la sociedad en forma accesible la información pública que se encuentra en muchos casos cubierta por un velo de expresiones y conceptos técnicos; la participación ciudadana como herramienta de transformación; honestidad como base necesaria para el desarrollo de la sociedad, entre otros. El proyecto trata sobre una innovación didáctica, sin modificar los contenidos formales del programa, aporta una alternativa de renovación respecto de la actual forma de dictado. Su pretensión es desarrollar una estructura didáctica que, a partir de análisis de casos y aprendizaje cooperativo, amplíe los repertorios de uso de los saberes profesionales en contextos concretos del ámbito público y el impacto que el desarrollo de la profesión puede tener en la sociedad. A su vez se trata de un proyecto con características incrementales, por lo que se espera que la propuesta permita a las cohortes de los años siguientes ir tomando como base el trabajo realizado, proponer actualizaciones anuales de información, como también alternativas de mejora fundadas en datos relevados oportunamente. Por eso, esta propuesta implica la formación de equipos dentro de la cátedra de Finanzas Públicas, que revisen y analicen año tras año la información pública disponible vinculada a la obtención de recursos y su aplicación en el ámbito provincial, municipal e institucional de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, generando con ello un documento técnico de síntesis informativa. Se espera que este documento sea utilizado como insumo para convocar a encuentros interdisciplinarios con los alumnos y equipos de cátedra de las materias vinculadas al diseño de páginas web de la Licenciatura en Medios Audiovisuales perteneciente al Instituto de Cultura Sociedad y Estado. Del primero de esos encuentros, los alumnos de Finanzas Públicas expondrán los resultados obtenidos como puntapié inicial del trabajo interdisciplinario con el objetivo de desarrollar la base del formato de una página web informativa que incluya los Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, como así también toda otra información complementaria que se entienda relevante. con carácter expositivo para los alumnos de Finanzas Públicas, se pretende trabajar de forma interdisciplinar con los alumnos de las otras cátedras, y desarrollar la base del formato para elaborar una página informativa que incluirá Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, con información complementaria que se entienda relevante, como podrían ser las modificaciones que se realizaron durante la ejecución, nuevos recursos, y artículos informativos sobre los datos expuestos en el análisis.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTaquini, JulietaArce, Débora Magalí2023-10-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167024spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:24.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
spellingShingle “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Santos, Adalberto José
Educación
Presupuesto del Estado
Comunicación
Finanzas públicas
title_short “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_fullStr “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_sort “Contarle a la sociedad”: proyecto de innovación pedagógica en el marco de la materia Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Adalberto José
author Santos, Adalberto José
author_facet Santos, Adalberto José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taquini, Julieta
Arce, Débora Magalí
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Presupuesto del Estado
Comunicación
Finanzas públicas
topic Educación
Presupuesto del Estado
Comunicación
Finanzas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto aborda tres ejes fundamentales: el primero de ellos es la utilización de herramientas que motiven el estudio y la investigación analítica de la realidad local desde los conceptos teóricos que aporta la materia Finanzas Públicas por parte de los alumnos de la carrera de Contador Público en el ámbito del Instituto de Desarrollo e Innovación (IDEI), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; el segundo, la formación en habilidades y capacidades vinculadas a la planificación, distribución de tareas y trabajo en equipo; y como tercero, pero tal vez con mayor importancia por su implicancia para la sociedad, el desarrollo en el estudiante de valores cívicos como la responsabilidad, emergente de su formación profesional, de comunicar a la sociedad en forma accesible la información pública que se encuentra en muchos casos cubierta por un velo de expresiones y conceptos técnicos; la participación ciudadana como herramienta de transformación; honestidad como base necesaria para el desarrollo de la sociedad, entre otros. El proyecto trata sobre una innovación didáctica, sin modificar los contenidos formales del programa, aporta una alternativa de renovación respecto de la actual forma de dictado. Su pretensión es desarrollar una estructura didáctica que, a partir de análisis de casos y aprendizaje cooperativo, amplíe los repertorios de uso de los saberes profesionales en contextos concretos del ámbito público y el impacto que el desarrollo de la profesión puede tener en la sociedad. A su vez se trata de un proyecto con características incrementales, por lo que se espera que la propuesta permita a las cohortes de los años siguientes ir tomando como base el trabajo realizado, proponer actualizaciones anuales de información, como también alternativas de mejora fundadas en datos relevados oportunamente. Por eso, esta propuesta implica la formación de equipos dentro de la cátedra de Finanzas Públicas, que revisen y analicen año tras año la información pública disponible vinculada a la obtención de recursos y su aplicación en el ámbito provincial, municipal e institucional de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, generando con ello un documento técnico de síntesis informativa. Se espera que este documento sea utilizado como insumo para convocar a encuentros interdisciplinarios con los alumnos y equipos de cátedra de las materias vinculadas al diseño de páginas web de la Licenciatura en Medios Audiovisuales perteneciente al Instituto de Cultura Sociedad y Estado. Del primero de esos encuentros, los alumnos de Finanzas Públicas expondrán los resultados obtenidos como puntapié inicial del trabajo interdisciplinario con el objetivo de desarrollar la base del formato de una página web informativa que incluya los Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, como así también toda otra información complementaria que se entienda relevante. con carácter expositivo para los alumnos de Finanzas Públicas, se pretende trabajar de forma interdisciplinar con los alumnos de las otras cátedras, y desarrollar la base del formato para elaborar una página informativa que incluirá Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, con información complementaria que se entienda relevante, como podrían ser las modificaciones que se realizaron durante la ejecución, nuevos recursos, y artículos informativos sobre los datos expuestos en el análisis.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente proyecto aborda tres ejes fundamentales: el primero de ellos es la utilización de herramientas que motiven el estudio y la investigación analítica de la realidad local desde los conceptos teóricos que aporta la materia Finanzas Públicas por parte de los alumnos de la carrera de Contador Público en el ámbito del Instituto de Desarrollo e Innovación (IDEI), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; el segundo, la formación en habilidades y capacidades vinculadas a la planificación, distribución de tareas y trabajo en equipo; y como tercero, pero tal vez con mayor importancia por su implicancia para la sociedad, el desarrollo en el estudiante de valores cívicos como la responsabilidad, emergente de su formación profesional, de comunicar a la sociedad en forma accesible la información pública que se encuentra en muchos casos cubierta por un velo de expresiones y conceptos técnicos; la participación ciudadana como herramienta de transformación; honestidad como base necesaria para el desarrollo de la sociedad, entre otros. El proyecto trata sobre una innovación didáctica, sin modificar los contenidos formales del programa, aporta una alternativa de renovación respecto de la actual forma de dictado. Su pretensión es desarrollar una estructura didáctica que, a partir de análisis de casos y aprendizaje cooperativo, amplíe los repertorios de uso de los saberes profesionales en contextos concretos del ámbito público y el impacto que el desarrollo de la profesión puede tener en la sociedad. A su vez se trata de un proyecto con características incrementales, por lo que se espera que la propuesta permita a las cohortes de los años siguientes ir tomando como base el trabajo realizado, proponer actualizaciones anuales de información, como también alternativas de mejora fundadas en datos relevados oportunamente. Por eso, esta propuesta implica la formación de equipos dentro de la cátedra de Finanzas Públicas, que revisen y analicen año tras año la información pública disponible vinculada a la obtención de recursos y su aplicación en el ámbito provincial, municipal e institucional de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, generando con ello un documento técnico de síntesis informativa. Se espera que este documento sea utilizado como insumo para convocar a encuentros interdisciplinarios con los alumnos y equipos de cátedra de las materias vinculadas al diseño de páginas web de la Licenciatura en Medios Audiovisuales perteneciente al Instituto de Cultura Sociedad y Estado. Del primero de esos encuentros, los alumnos de Finanzas Públicas expondrán los resultados obtenidos como puntapié inicial del trabajo interdisciplinario con el objetivo de desarrollar la base del formato de una página web informativa que incluya los Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, como así también toda otra información complementaria que se entienda relevante. con carácter expositivo para los alumnos de Finanzas Públicas, se pretende trabajar de forma interdisciplinar con los alumnos de las otras cátedras, y desarrollar la base del formato para elaborar una página informativa que incluirá Presupuestos Públicos Anuales y su ejecución, con información complementaria que se entienda relevante, como podrían ser las modificaciones que se realizaron durante la ejecución, nuevos recursos, y artículos informativos sobre los datos expuestos en el análisis.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260667970617344
score 13.13397