Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional

Autores
Demarchi, Darío Alfredo; Cabana, Graciela S.; Hunley, Keith; Merriwether, D. Andrew
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se revisa la hipótesis sobre la supuesta singularidad genética de las poblaciones del Chaco argentino (alta diversidad intragrupal y baja diferenciación intergrupal) a partir del estudio de secuencias de la RHV-I del ADN mitocondrial. El análisis de 204 individuos del Chaco argentino y más de 2000 de diversas poblaciones y regiones de Centro y Sudamérica corrobora y refina los resultados derivados del estudio de haplogrupos mitocondriales: A diferencia de lo observado en otras regiones, las poblaciones del Chaco argentino presentan una gran diversidad genética, conjuntamente con una baja distancia genética entre poblaciones. Estos rasgos configuran un patrón único, que puede ser explicado por la forma de vida de sus habitantes antes del contacto con los europeos y las características de transición geográfica de la región chaqueña. Sin embargo, no pueden excluirse como explicaciones igualmente plausibles un posible error de muestreo o bien la ruptura post contacto de las formas tradicionales de parentesco. En otro orden, la alta variación genética encontrada en la región, geográficamente intermedia dentro de Sudamérica, no se ajusta al modelo que propone la existencia de dos patrones de diversidad genética nítidamente diferentes para las poblaciones nativas del Este y del Oeste del Continente, sostenido por otros autores.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
singularidad genética
Chaco (Argentina)
Genética de la población
Genética
Población
Características de la población
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5846

id SEDICI_6970bb0effe8c0152561aef726f53f22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regionalDemarchi, Darío AlfredoCabana, Graciela S.Hunley, KeithMerriwether, D. AndrewCiencias NaturalesAntropologíasingularidad genéticaChaco (Argentina)Genética de la poblaciónGenéticaPoblaciónCaracterísticas de la poblaciónEn este estudio se revisa la hipótesis sobre la supuesta singularidad genética de las poblaciones del Chaco argentino (alta diversidad intragrupal y baja diferenciación intergrupal) a partir del estudio de secuencias de la RHV-I del ADN mitocondrial. El análisis de 204 individuos del Chaco argentino y más de 2000 de diversas poblaciones y regiones de Centro y Sudamérica corrobora y refina los resultados derivados del estudio de haplogrupos mitocondriales: A diferencia de lo observado en otras regiones, las poblaciones del Chaco argentino presentan una gran diversidad genética, conjuntamente con una baja distancia genética entre poblaciones. Estos rasgos configuran un patrón único, que puede ser explicado por la forma de vida de sus habitantes antes del contacto con los europeos y las características de transición geográfica de la región chaqueña. Sin embargo, no pueden excluirse como explicaciones igualmente plausibles un posible error de muestreo o bien la ruptura post contacto de las formas tradicionales de parentesco. En otro orden, la alta variación genética encontrada en la región, geográficamente intermedia dentro de Sudamérica, no se ajusta al modelo que propone la existencia de dos patrones de diversidad genética nítidamente diferentes para las poblaciones nativas del Este y del Oeste del Continente, sostenido por otros autores.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
title Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
spellingShingle Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
Demarchi, Darío Alfredo
Ciencias Naturales
Antropología
singularidad genética
Chaco (Argentina)
Genética de la población
Genética
Población
Características de la población
title_short Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
title_full Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
title_fullStr Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
title_full_unstemmed Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
title_sort Linajes mitocondriales en poblaciones del Chaco Argentino: patrones únicos de variación regional
dc.creator.none.fl_str_mv Demarchi, Darío Alfredo
Cabana, Graciela S.
Hunley, Keith
Merriwether, D. Andrew
author Demarchi, Darío Alfredo
author_facet Demarchi, Darío Alfredo
Cabana, Graciela S.
Hunley, Keith
Merriwether, D. Andrew
author_role author
author2 Cabana, Graciela S.
Hunley, Keith
Merriwether, D. Andrew
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
singularidad genética
Chaco (Argentina)
Genética de la población
Genética
Población
Características de la población
topic Ciencias Naturales
Antropología
singularidad genética
Chaco (Argentina)
Genética de la población
Genética
Población
Características de la población
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se revisa la hipótesis sobre la supuesta singularidad genética de las poblaciones del Chaco argentino (alta diversidad intragrupal y baja diferenciación intergrupal) a partir del estudio de secuencias de la RHV-I del ADN mitocondrial. El análisis de 204 individuos del Chaco argentino y más de 2000 de diversas poblaciones y regiones de Centro y Sudamérica corrobora y refina los resultados derivados del estudio de haplogrupos mitocondriales: A diferencia de lo observado en otras regiones, las poblaciones del Chaco argentino presentan una gran diversidad genética, conjuntamente con una baja distancia genética entre poblaciones. Estos rasgos configuran un patrón único, que puede ser explicado por la forma de vida de sus habitantes antes del contacto con los europeos y las características de transición geográfica de la región chaqueña. Sin embargo, no pueden excluirse como explicaciones igualmente plausibles un posible error de muestreo o bien la ruptura post contacto de las formas tradicionales de parentesco. En otro orden, la alta variación genética encontrada en la región, geográficamente intermedia dentro de Sudamérica, no se ajusta al modelo que propone la existencia de dos patrones de diversidad genética nítidamente diferentes para las poblaciones nativas del Este y del Oeste del Continente, sostenido por otros autores.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description En este estudio se revisa la hipótesis sobre la supuesta singularidad genética de las poblaciones del Chaco argentino (alta diversidad intragrupal y baja diferenciación intergrupal) a partir del estudio de secuencias de la RHV-I del ADN mitocondrial. El análisis de 204 individuos del Chaco argentino y más de 2000 de diversas poblaciones y regiones de Centro y Sudamérica corrobora y refina los resultados derivados del estudio de haplogrupos mitocondriales: A diferencia de lo observado en otras regiones, las poblaciones del Chaco argentino presentan una gran diversidad genética, conjuntamente con una baja distancia genética entre poblaciones. Estos rasgos configuran un patrón único, que puede ser explicado por la forma de vida de sus habitantes antes del contacto con los europeos y las características de transición geográfica de la región chaqueña. Sin embargo, no pueden excluirse como explicaciones igualmente plausibles un posible error de muestreo o bien la ruptura post contacto de las formas tradicionales de parentesco. En otro orden, la alta variación genética encontrada en la región, geográficamente intermedia dentro de Sudamérica, no se ajusta al modelo que propone la existencia de dos patrones de diversidad genética nítidamente diferentes para las poblaciones nativas del Este y del Oeste del Continente, sostenido por otros autores.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053938143232
score 13.13397