Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina
- Autores
- Belmonte, Silvina; Franco, Judith Ada; Núñez, Virgilio; Viramonte, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación de Energías Renovables se plantea en un contexto de Ordenamiento Territorial del Valle de Lerma (Salta) como estrategia para el desarrollo regional y mejora de la calidad de vida y del ambiente. Herramientas de Evaluación Multi-Criterio, aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica y técnicas participativas de consulta constituyen el sustento metodológico del trabajo. Los resultados se focalizan en tres puntos: diagnóstico territorial, evaluación del recurso energético y alternativas tecnológicas, y propuestas para la planificación y gestión. En el diagnóstico, las energías renovables fueron identificadas como opciones viables particularmente en cuestiones productivas y de acceso a servicios básicos. La potencialidad de los recursos renovables resultó alta en relación a la radiación solar y recurso hidráulico, moderado para el potencial eólico y de alta diversidad para el tema de biomasa. Entre las medidas de eficiencia y tecnologías evaluadas, surgieron como prioritarias: educación ambiental, planificación energética estratégica y variadas aplicaciones de energía solar (secaderos, invernaderos, arquitectura bioclimática, colectores de agua y cocinas). Entre las orientaciones para el desarrollo de políticas energéticas „más‟ sustentables se destacaron: coordinación del sector energético con otros sectores y niveles de actuación en el marco de una planificación territorial integral, fortalecimiento de instituciones locales para la gestión energética, y superación de barreras – limitaciones a la transferencia de energías renovables y medidas de eficiencia energética a nivel local. Finalmente, en las conclusiones se plantea la importancia de valorar las energías renovables como oportunidad y desafío para promover procesos de „cambio‟ en la región, en una concepción más comprometida con el ambiente y la sociedad.
The Renewable Energy assessment arises in the context of Territorial Planning of Lerma Valley, Salta, as a strategy for regional development and improved quality of life and the environment. Evaluation Tools Multi-Criteria, application of Geographic Information Systems and participatory consultation techniques are the methodological support of work. The results focus on three issues: territorial diagnosis, assessment of energy resources and alternative technologies, and proposals for planning and management. At diagnosis, renewable energy were identified as viable options particularly in productive questions and access to basic services. The potential of renewable resources was high in relation to solar radiation and water resources, moderate to wind potential and high diversity to the issue of biomass. Among the efficiency measures and technologies evaluated, emerged as priorities: environmental education, strategic energy planning and varied applications of solar energy (dryers, greenhouses, bioclimatic architecture, water collectors and cookers). Among the guidelines for the development of energy policies 'more' sustainable stood out: coordination of the energy sector with other sectors and levels of action within the framework of a integrated land use planning, strengthening of local institutions for energy management, and overcoming barriers - limitations on the transfer of renewable energy and energy efficiency measures at local level. Finally, the conclusions raises the importance of valuing the renewable energies as an opportunity and challenge to promote processes of 'change' in the region in a more committed to the environment and society.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
Ecología
medio ambiente
política energética
Valle de Lerma, Salta
Sistemas de Información Geográfica
ordenamiento territorial
participativ
evaluación multicriterio
técnicas participativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26774
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6936d56f11f13d886bbe3714e14f7b8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26774 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, ArgentinaRenewable energy. An opportunity and a challenge for territorial development Valle de Lerma, Salta, ArgentinaBelmonte, SilvinaFranco, Judith AdaNúñez, VirgilioViramonte, JoséEcologíamedio ambientepolítica energéticaValle de Lerma, SaltaSistemas de Información Geográficaordenamiento territorialparticipativevaluación multicriteriotécnicas participativasLa evaluación de Energías Renovables se plantea en un contexto de Ordenamiento Territorial del Valle de Lerma (Salta) como estrategia para el desarrollo regional y mejora de la calidad de vida y del ambiente. Herramientas de Evaluación Multi-Criterio, aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica y técnicas participativas de consulta constituyen el sustento metodológico del trabajo. Los resultados se focalizan en tres puntos: diagnóstico territorial, evaluación del recurso energético y alternativas tecnológicas, y propuestas para la planificación y gestión. En el diagnóstico, las energías renovables fueron identificadas como opciones viables particularmente en cuestiones productivas y de acceso a servicios básicos. La potencialidad de los recursos renovables resultó alta en relación a la radiación solar y recurso hidráulico, moderado para el potencial eólico y de alta diversidad para el tema de biomasa. Entre las medidas de eficiencia y tecnologías evaluadas, surgieron como prioritarias: educación ambiental, planificación energética estratégica y variadas aplicaciones de energía solar (secaderos, invernaderos, arquitectura bioclimática, colectores de agua y cocinas). Entre las orientaciones para el desarrollo de políticas energéticas „más‟ sustentables se destacaron: coordinación del sector energético con otros sectores y niveles de actuación en el marco de una planificación territorial integral, fortalecimiento de instituciones locales para la gestión energética, y superación de barreras – limitaciones a la transferencia de energías renovables y medidas de eficiencia energética a nivel local. Finalmente, en las conclusiones se plantea la importancia de valorar las energías renovables como oportunidad y desafío para promover procesos de „cambio‟ en la región, en una concepción más comprometida con el ambiente y la sociedad.The Renewable Energy assessment arises in the context of Territorial Planning of Lerma Valley, Salta, as a strategy for regional development and improved quality of life and the environment. Evaluation Tools Multi-Criteria, application of Geographic Information Systems and participatory consultation techniques are the methodological support of work. The results focus on three issues: territorial diagnosis, assessment of energy resources and alternative technologies, and proposals for planning and management. At diagnosis, renewable energy were identified as viable options particularly in productive questions and access to basic services. The potential of renewable resources was high in relation to solar radiation and water resources, moderate to wind potential and high diversity to the issue of biomass. Among the efficiency measures and technologies evaluated, emerged as priorities: environmental education, strategic energy planning and varied applications of solar energy (dryers, greenhouses, bioclimatic architecture, water collectors and cookers). Among the guidelines for the development of energy policies 'more' sustainable stood out: coordination of the energy sector with other sectors and levels of action within the framework of a integrated land use planning, strengthening of local institutions for energy management, and overcoming barriers - limitations on the transfer of renewable energy and energy efficiency measures at local level. Finally, the conclusions raises the importance of valuing the renewable energies as an opportunity and challenge to promote processes of 'change' in the region in a more committed to the environment and society.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/890info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60702info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina Renewable energy. An opportunity and a challenge for territorial development Valle de Lerma, Salta, Argentina |
title |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
spellingShingle |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina Belmonte, Silvina Ecología medio ambiente política energética Valle de Lerma, Salta Sistemas de Información Geográfica ordenamiento territorial participativ evaluación multicriterio técnicas participativas |
title_short |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
title_full |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
title_fullStr |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
title_sort |
Las energías renovables como oportunidad y desafío para el desarrollo territorial Valle de Lerma, Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belmonte, Silvina Franco, Judith Ada Núñez, Virgilio Viramonte, José |
author |
Belmonte, Silvina |
author_facet |
Belmonte, Silvina Franco, Judith Ada Núñez, Virgilio Viramonte, José |
author_role |
author |
author2 |
Franco, Judith Ada Núñez, Virgilio Viramonte, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología medio ambiente política energética Valle de Lerma, Salta Sistemas de Información Geográfica ordenamiento territorial participativ evaluación multicriterio técnicas participativas |
topic |
Ecología medio ambiente política energética Valle de Lerma, Salta Sistemas de Información Geográfica ordenamiento territorial participativ evaluación multicriterio técnicas participativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación de Energías Renovables se plantea en un contexto de Ordenamiento Territorial del Valle de Lerma (Salta) como estrategia para el desarrollo regional y mejora de la calidad de vida y del ambiente. Herramientas de Evaluación Multi-Criterio, aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica y técnicas participativas de consulta constituyen el sustento metodológico del trabajo. Los resultados se focalizan en tres puntos: diagnóstico territorial, evaluación del recurso energético y alternativas tecnológicas, y propuestas para la planificación y gestión. En el diagnóstico, las energías renovables fueron identificadas como opciones viables particularmente en cuestiones productivas y de acceso a servicios básicos. La potencialidad de los recursos renovables resultó alta en relación a la radiación solar y recurso hidráulico, moderado para el potencial eólico y de alta diversidad para el tema de biomasa. Entre las medidas de eficiencia y tecnologías evaluadas, surgieron como prioritarias: educación ambiental, planificación energética estratégica y variadas aplicaciones de energía solar (secaderos, invernaderos, arquitectura bioclimática, colectores de agua y cocinas). Entre las orientaciones para el desarrollo de políticas energéticas „más‟ sustentables se destacaron: coordinación del sector energético con otros sectores y niveles de actuación en el marco de una planificación territorial integral, fortalecimiento de instituciones locales para la gestión energética, y superación de barreras – limitaciones a la transferencia de energías renovables y medidas de eficiencia energética a nivel local. Finalmente, en las conclusiones se plantea la importancia de valorar las energías renovables como oportunidad y desafío para promover procesos de „cambio‟ en la región, en una concepción más comprometida con el ambiente y la sociedad. The Renewable Energy assessment arises in the context of Territorial Planning of Lerma Valley, Salta, as a strategy for regional development and improved quality of life and the environment. Evaluation Tools Multi-Criteria, application of Geographic Information Systems and participatory consultation techniques are the methodological support of work. The results focus on three issues: territorial diagnosis, assessment of energy resources and alternative technologies, and proposals for planning and management. At diagnosis, renewable energy were identified as viable options particularly in productive questions and access to basic services. The potential of renewable resources was high in relation to solar radiation and water resources, moderate to wind potential and high diversity to the issue of biomass. Among the efficiency measures and technologies evaluated, emerged as priorities: environmental education, strategic energy planning and varied applications of solar energy (dryers, greenhouses, bioclimatic architecture, water collectors and cookers). Among the guidelines for the development of energy policies 'more' sustainable stood out: coordination of the energy sector with other sectors and levels of action within the framework of a integrated land use planning, strengthening of local institutions for energy management, and overcoming barriers - limitations on the transfer of renewable energy and energy efficiency measures at local level. Finally, the conclusions raises the importance of valuing the renewable energies as an opportunity and challenge to promote processes of 'change' in the region in a more committed to the environment and society. Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
La evaluación de Energías Renovables se plantea en un contexto de Ordenamiento Territorial del Valle de Lerma (Salta) como estrategia para el desarrollo regional y mejora de la calidad de vida y del ambiente. Herramientas de Evaluación Multi-Criterio, aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica y técnicas participativas de consulta constituyen el sustento metodológico del trabajo. Los resultados se focalizan en tres puntos: diagnóstico territorial, evaluación del recurso energético y alternativas tecnológicas, y propuestas para la planificación y gestión. En el diagnóstico, las energías renovables fueron identificadas como opciones viables particularmente en cuestiones productivas y de acceso a servicios básicos. La potencialidad de los recursos renovables resultó alta en relación a la radiación solar y recurso hidráulico, moderado para el potencial eólico y de alta diversidad para el tema de biomasa. Entre las medidas de eficiencia y tecnologías evaluadas, surgieron como prioritarias: educación ambiental, planificación energética estratégica y variadas aplicaciones de energía solar (secaderos, invernaderos, arquitectura bioclimática, colectores de agua y cocinas). Entre las orientaciones para el desarrollo de políticas energéticas „más‟ sustentables se destacaron: coordinación del sector energético con otros sectores y niveles de actuación en el marco de una planificación territorial integral, fortalecimiento de instituciones locales para la gestión energética, y superación de barreras – limitaciones a la transferencia de energías renovables y medidas de eficiencia energética a nivel local. Finalmente, en las conclusiones se plantea la importancia de valorar las energías renovables como oportunidad y desafío para promover procesos de „cambio‟ en la región, en una concepción más comprometida con el ambiente y la sociedad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26774 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/890 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260134702612480 |
score |
13.13397 |