Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta)
- Autores
- Elías, Leonardo Iván; Montero Lopez, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El valle de Lerma, donde se sitúan la capital de la provincia de Salta y otras ciudades aledañas conmenor densidad de población (Figura 1), es una depresión intermontana es decir, rodeada de montañas que alcanzan elevaciones por encima de los 3.000 m s.n.m., siendo los más altos los cerros Manzano yMalcante (con 4.358 m s.n.m. y 5.226 m s.n.m. respectivamente) ubicados hacia el oeste del valle (Figura1). Es muy común preguntarnos: ¿Cuándo se formaron y elevaron estas montañas? Para responder a ese cuestionamiento, primero hay que remontarse en el pasado geológico por varios millones de años para hablar de la formación de la cadena de Los Andes y finalmente del valle de Lerma...
Fil: Elías, Leonardo Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Montero Lopez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina - Materia
-
Valle de Lerma
Evolución tectónica
Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3fe63a12e0fe48cbbc1c1e45f4cde4f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205220 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta)Elías, Leonardo IvánMontero Lopez, Maria CarolinaValle de LermaEvolución tectónicaSaltahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El valle de Lerma, donde se sitúan la capital de la provincia de Salta y otras ciudades aledañas conmenor densidad de población (Figura 1), es una depresión intermontana es decir, rodeada de montañas que alcanzan elevaciones por encima de los 3.000 m s.n.m., siendo los más altos los cerros Manzano yMalcante (con 4.358 m s.n.m. y 5.226 m s.n.m. respectivamente) ubicados hacia el oeste del valle (Figura1). Es muy común preguntarnos: ¿Cuándo se formaron y elevaron estas montañas? Para responder a ese cuestionamiento, primero hay que remontarse en el pasado geológico por varios millones de años para hablar de la formación de la cadena de Los Andes y finalmente del valle de Lerma...Fil: Elías, Leonardo Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Montero Lopez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205220Elías, Leonardo Iván; Montero Lopez, Maria Carolina; Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta); Universidad Nacional de Salta; Temas de biología y geología del NOA; 12; 1; 4-2022; 21-281853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/ibigeo/article/view/3884info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:01:44.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| title |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| spellingShingle |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) Elías, Leonardo Iván Valle de Lerma Evolución tectónica Salta |
| title_short |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| title_full |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| title_fullStr |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| title_full_unstemmed |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| title_sort |
Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Elías, Leonardo Iván Montero Lopez, Maria Carolina |
| author |
Elías, Leonardo Iván |
| author_facet |
Elías, Leonardo Iván Montero Lopez, Maria Carolina |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Lopez, Maria Carolina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valle de Lerma Evolución tectónica Salta |
| topic |
Valle de Lerma Evolución tectónica Salta |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El valle de Lerma, donde se sitúan la capital de la provincia de Salta y otras ciudades aledañas conmenor densidad de población (Figura 1), es una depresión intermontana es decir, rodeada de montañas que alcanzan elevaciones por encima de los 3.000 m s.n.m., siendo los más altos los cerros Manzano yMalcante (con 4.358 m s.n.m. y 5.226 m s.n.m. respectivamente) ubicados hacia el oeste del valle (Figura1). Es muy común preguntarnos: ¿Cuándo se formaron y elevaron estas montañas? Para responder a ese cuestionamiento, primero hay que remontarse en el pasado geológico por varios millones de años para hablar de la formación de la cadena de Los Andes y finalmente del valle de Lerma... Fil: Elías, Leonardo Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Montero Lopez, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta-Jujuy. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino; Argentina |
| description |
El valle de Lerma, donde se sitúan la capital de la provincia de Salta y otras ciudades aledañas conmenor densidad de población (Figura 1), es una depresión intermontana es decir, rodeada de montañas que alcanzan elevaciones por encima de los 3.000 m s.n.m., siendo los más altos los cerros Manzano yMalcante (con 4.358 m s.n.m. y 5.226 m s.n.m. respectivamente) ubicados hacia el oeste del valle (Figura1). Es muy común preguntarnos: ¿Cuándo se formaron y elevaron estas montañas? Para responder a ese cuestionamiento, primero hay que remontarse en el pasado geológico por varios millones de años para hablar de la formación de la cadena de Los Andes y finalmente del valle de Lerma... |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/205220 Elías, Leonardo Iván; Montero Lopez, Maria Carolina; Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta); Universidad Nacional de Salta; Temas de biología y geología del NOA; 12; 1; 4-2022; 21-28 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/205220 |
| identifier_str_mv |
Elías, Leonardo Iván; Montero Lopez, Maria Carolina; Las montañas que rodean el valle de Lerma (Salta); Universidad Nacional de Salta; Temas de biología y geología del NOA; 12; 1; 4-2022; 21-28 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/ibigeo/article/view/3884 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977466049593344 |
| score |
13.087074 |