Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano
- Autores
- Nazarre, Rosalina; Correa, Natalia; Antueno, Lucía de; Delpino, Pablo; Fernández, Alejandro; Torres, Diego
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan las actividades realizadas en el marco del proyecto de extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Ciencia Ciudadana en el censado del arbolado urbano". En el mismo se creó y diseñó de forma colaborativa un proyecto de ciencia participativa generado para la recolección de muestras in- situ del arbolado urbano, utilizando la plataforma Ágora. La colaboración se realizó con los vecinos y distintas agrupaciones sin fines de lucro que pertenecen al Foro del Árbol, ubicado en el sector denominado Gran La Plata, entre las que se encuentra la Asociación DNI, además se contó con la participación y acompañamiento del CEIDE -Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. La plataforma Ágora, desarrollada por el Centro LIFIA y la cooperativa TECSO, es una herramienta que permite a una comunidad de personas poder crear sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de forma sencilla. En este artículo se mencionan los objetivos propuestos en el proyecto de extensión, los resultados obtenidos en la experiencia, y las actividades desarrolladas en conjunto entre mayo y noviembre del año 2023.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencia participativa
proyecto de extensión
tecnología
sociedad y medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_691410ad65a02f9c5ce3b5da67ac3e8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbanoNazarre, RosalinaCorrea, NataliaAntueno, Lucía deDelpino, PabloFernández, AlejandroTorres, DiegoCiencias InformáticasCiencia participativaproyecto de extensióntecnologíasociedad y medio ambienteEn este trabajo se presentan las actividades realizadas en el marco del proyecto de extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Ciencia Ciudadana en el censado del arbolado urbano". En el mismo se creó y diseñó de forma colaborativa un proyecto de ciencia participativa generado para la recolección de muestras in- situ del arbolado urbano, utilizando la plataforma Ágora. La colaboración se realizó con los vecinos y distintas agrupaciones sin fines de lucro que pertenecen al Foro del Árbol, ubicado en el sector denominado Gran La Plata, entre las que se encuentra la Asociación DNI, además se contó con la participación y acompañamiento del CEIDE -Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. La plataforma Ágora, desarrollada por el Centro LIFIA y la cooperativa TECSO, es una herramienta que permite a una comunidad de personas poder crear sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de forma sencilla. En este artículo se mencionan los objetivos propuestos en el proyecto de extensión, los resultados obtenidos en la experiencia, y las actividades desarrolladas en conjunto entre mayo y noviembre del año 2023.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf51-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17940info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
title |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
spellingShingle |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano Nazarre, Rosalina Ciencias Informáticas Ciencia participativa proyecto de extensión tecnología sociedad y medio ambiente |
title_short |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
title_full |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
title_fullStr |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
title_full_unstemmed |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
title_sort |
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazarre, Rosalina Correa, Natalia Antueno, Lucía de Delpino, Pablo Fernández, Alejandro Torres, Diego |
author |
Nazarre, Rosalina |
author_facet |
Nazarre, Rosalina Correa, Natalia Antueno, Lucía de Delpino, Pablo Fernández, Alejandro Torres, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Correa, Natalia Antueno, Lucía de Delpino, Pablo Fernández, Alejandro Torres, Diego |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencia participativa proyecto de extensión tecnología sociedad y medio ambiente |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencia participativa proyecto de extensión tecnología sociedad y medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan las actividades realizadas en el marco del proyecto de extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Ciencia Ciudadana en el censado del arbolado urbano". En el mismo se creó y diseñó de forma colaborativa un proyecto de ciencia participativa generado para la recolección de muestras in- situ del arbolado urbano, utilizando la plataforma Ágora. La colaboración se realizó con los vecinos y distintas agrupaciones sin fines de lucro que pertenecen al Foro del Árbol, ubicado en el sector denominado Gran La Plata, entre las que se encuentra la Asociación DNI, además se contó con la participación y acompañamiento del CEIDE -Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. La plataforma Ágora, desarrollada por el Centro LIFIA y la cooperativa TECSO, es una herramienta que permite a una comunidad de personas poder crear sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de forma sencilla. En este artículo se mencionan los objetivos propuestos en el proyecto de extensión, los resultados obtenidos en la experiencia, y las actividades desarrolladas en conjunto entre mayo y noviembre del año 2023. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se presentan las actividades realizadas en el marco del proyecto de extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Ciencia Ciudadana en el censado del arbolado urbano". En el mismo se creó y diseñó de forma colaborativa un proyecto de ciencia participativa generado para la recolección de muestras in- situ del arbolado urbano, utilizando la plataforma Ágora. La colaboración se realizó con los vecinos y distintas agrupaciones sin fines de lucro que pertenecen al Foro del Árbol, ubicado en el sector denominado Gran La Plata, entre las que se encuentra la Asociación DNI, además se contó con la participación y acompañamiento del CEIDE -Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. La plataforma Ágora, desarrollada por el Centro LIFIA y la cooperativa TECSO, es una herramienta que permite a una comunidad de personas poder crear sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de forma sencilla. En este artículo se mencionan los objetivos propuestos en el proyecto de extensión, los resultados obtenidos en la experiencia, y las actividades desarrolladas en conjunto entre mayo y noviembre del año 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17940 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616341182480384 |
score |
13.070432 |