La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976

Autores
Renovell, Estela Julia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Willy Baranger es uno de los psicoanalistas dentro de la APA que introduce conceptos y citas lacanianos por la década de los 70 en la Argentina. Masotta que al inicio de esta década se había convertido en un referente del pensamiento estructuralista lacaniano, por fuera del circuito del psicoanálisis oficial de la APA; promovió la publicación de tres libros que resultaron fundamentales para la difusión de las ideas lacanianas en la Argentina. Situar la especificidad de la recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger es el propósito que anima este trabajo; con tal fin se tomará como fuente primaria un artículo de revista “El Edipo temprano y el complejo de Edipo” publicado por la revista de psicoanálisis N° 2 del año 1976, editada por la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Eje: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Lacan
Psicoanálisis
Baranger
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47467

id SEDICI_690fe148f6faa7f722e94ed4ecb27714
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976Renovell, Estela JuliaPsicologíaLacanPsicoanálisisBarangerWilly Baranger es uno de los psicoanalistas dentro de la APA que introduce conceptos y citas lacanianos por la década de los 70 en la Argentina. Masotta que al inicio de esta década se había convertido en un referente del pensamiento estructuralista lacaniano, por fuera del circuito del psicoanálisis oficial de la APA; promovió la publicación de tres libros que resultaron fundamentales para la difusión de las ideas lacanianas en la Argentina. Situar la especificidad de la recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger es el propósito que anima este trabajo; con tal fin se tomará como fuente primaria un artículo de revista “El Edipo temprano y el complejo de Edipo” publicado por la revista de psicoanálisis N° 2 del año 1976, editada por la Asociación Psicoanalítica Argentina.Eje: Historia de la PsicologíaFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf355-357http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47467spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:30.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
title La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
spellingShingle La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
Renovell, Estela Julia
Psicología
Lacan
Psicoanálisis
Baranger
title_short La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
title_full La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
title_fullStr La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
title_full_unstemmed La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
title_sort La recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger en el seno de la APA de 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Renovell, Estela Julia
author Renovell, Estela Julia
author_facet Renovell, Estela Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Lacan
Psicoanálisis
Baranger
topic Psicología
Lacan
Psicoanálisis
Baranger
dc.description.none.fl_txt_mv Willy Baranger es uno de los psicoanalistas dentro de la APA que introduce conceptos y citas lacanianos por la década de los 70 en la Argentina. Masotta que al inicio de esta década se había convertido en un referente del pensamiento estructuralista lacaniano, por fuera del circuito del psicoanálisis oficial de la APA; promovió la publicación de tres libros que resultaron fundamentales para la difusión de las ideas lacanianas en la Argentina. Situar la especificidad de la recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger es el propósito que anima este trabajo; con tal fin se tomará como fuente primaria un artículo de revista “El Edipo temprano y el complejo de Edipo” publicado por la revista de psicoanálisis N° 2 del año 1976, editada por la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Eje: Historia de la Psicología
Facultad de Psicología
description Willy Baranger es uno de los psicoanalistas dentro de la APA que introduce conceptos y citas lacanianos por la década de los 70 en la Argentina. Masotta que al inicio de esta década se había convertido en un referente del pensamiento estructuralista lacaniano, por fuera del circuito del psicoanálisis oficial de la APA; promovió la publicación de tres libros que resultaron fundamentales para la difusión de las ideas lacanianas en la Argentina. Situar la especificidad de la recepción del estructuralismo lacaniano en el pensamiento de W. Baranger es el propósito que anima este trabajo; con tal fin se tomará como fuente primaria un artículo de revista “El Edipo temprano y el complejo de Edipo” publicado por la revista de psicoanálisis N° 2 del año 1976, editada por la Asociación Psicoanalítica Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
355-357
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063997942497280
score 13.22299