Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina

Autores
Dughera, Lucila; Ferpozzi, Hugo; Gajst, Natalia; Mura, Nahuel; Yannoulas, Mario; Yansen, Guillermina; Zukerfeld, Mariano
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia constituye un avance de un trabajo más amplio que tiene por objetivo general la comprensión de la relación entre las acciones estatales y la producción de software, atendiendo a la diversidad de procesos productivos del sector. Específicamente, esta ponencia avanza hacia allí con un objetivo acotado: sistematizar y describir algunas formas de políticas públicas, de muy diverso tenor y alcance, que impactan en los procesos productivos de software en la Argentina. En nuestra opinión hay al menos siete ejes de políticas públicas que merecen ser discutidos para comprender la relación Estado-Subsector software: i) Agenda Digital; ii) Ley de promoción de la industria del software y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT); iii) Políticas educativas; iv) Plan Conectar Igualdad; v) Políticas de propiedad intelectual; vi) Políticas de Software Público; vii) Políticas de infraestructura. Por cuestiones de espacio, nos ocupamos solamente de introducir las tres primeras, dejando las restantes para trabajos posteriores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Políticas públicas
Subsector SSI
Argentina
Agenda digital
Educación Superior
Ley de Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124731

id SEDICI_68f980193b2d90e07b33f43599a03564
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la ArgentinaDughera, LucilaFerpozzi, HugoGajst, NataliaMura, NahuelYannoulas, MarioYansen, GuillerminaZukerfeld, MarianoCiencias InformáticasPolíticas públicasSubsector SSIArgentinaAgenda digitalEducación SuperiorLey de SoftwareEsta ponencia constituye un avance de un trabajo más amplio que tiene por objetivo general la comprensión de la relación entre las acciones estatales y la producción de software, atendiendo a la diversidad de procesos productivos del sector. Específicamente, esta ponencia avanza hacia allí con un objetivo acotado: sistematizar y describir algunas formas de políticas públicas, de muy diverso tenor y alcance, que impactan en los procesos productivos de software en la Argentina. En nuestra opinión hay al menos siete ejes de políticas públicas que merecen ser discutidos para comprender la relación Estado-Subsector software: i) Agenda Digital; ii) Ley de promoción de la industria del software y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT); iii) Políticas educativas; iv) Plan Conectar Igualdad; v) Políticas de propiedad intelectual; vi) Políticas de Software Público; vii) Políticas de infraestructura. Por cuestiones de espacio, nos ocupamos solamente de introducir las tres primeras, dejando las restantes para trabajos posteriores.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf187-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124731spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/15_SSI_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:03.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
title Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
spellingShingle Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
Dughera, Lucila
Ciencias Informáticas
Políticas públicas
Subsector SSI
Argentina
Agenda digital
Educación Superior
Ley de Software
title_short Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
title_full Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
title_fullStr Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
title_full_unstemmed Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
title_sort Una aproximación al subsector del Software y Servicios Informáticos (SSI) y las políticas públicas en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dughera, Lucila
Ferpozzi, Hugo
Gajst, Natalia
Mura, Nahuel
Yannoulas, Mario
Yansen, Guillermina
Zukerfeld, Mariano
author Dughera, Lucila
author_facet Dughera, Lucila
Ferpozzi, Hugo
Gajst, Natalia
Mura, Nahuel
Yannoulas, Mario
Yansen, Guillermina
Zukerfeld, Mariano
author_role author
author2 Ferpozzi, Hugo
Gajst, Natalia
Mura, Nahuel
Yannoulas, Mario
Yansen, Guillermina
Zukerfeld, Mariano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Políticas públicas
Subsector SSI
Argentina
Agenda digital
Educación Superior
Ley de Software
topic Ciencias Informáticas
Políticas públicas
Subsector SSI
Argentina
Agenda digital
Educación Superior
Ley de Software
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia constituye un avance de un trabajo más amplio que tiene por objetivo general la comprensión de la relación entre las acciones estatales y la producción de software, atendiendo a la diversidad de procesos productivos del sector. Específicamente, esta ponencia avanza hacia allí con un objetivo acotado: sistematizar y describir algunas formas de políticas públicas, de muy diverso tenor y alcance, que impactan en los procesos productivos de software en la Argentina. En nuestra opinión hay al menos siete ejes de políticas públicas que merecen ser discutidos para comprender la relación Estado-Subsector software: i) Agenda Digital; ii) Ley de promoción de la industria del software y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT); iii) Políticas educativas; iv) Plan Conectar Igualdad; v) Políticas de propiedad intelectual; vi) Políticas de Software Público; vii) Políticas de infraestructura. Por cuestiones de espacio, nos ocupamos solamente de introducir las tres primeras, dejando las restantes para trabajos posteriores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Esta ponencia constituye un avance de un trabajo más amplio que tiene por objetivo general la comprensión de la relación entre las acciones estatales y la producción de software, atendiendo a la diversidad de procesos productivos del sector. Específicamente, esta ponencia avanza hacia allí con un objetivo acotado: sistematizar y describir algunas formas de políticas públicas, de muy diverso tenor y alcance, que impactan en los procesos productivos de software en la Argentina. En nuestra opinión hay al menos siete ejes de políticas públicas que merecen ser discutidos para comprender la relación Estado-Subsector software: i) Agenda Digital; ii) Ley de promoción de la industria del software y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT); iii) Políticas educativas; iv) Plan Conectar Igualdad; v) Políticas de propiedad intelectual; vi) Políticas de Software Público; vii) Políticas de infraestructura. Por cuestiones de espacio, nos ocupamos solamente de introducir las tres primeras, dejando las restantes para trabajos posteriores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/15_SSI_2012.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
187-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616179476332544
score 13.070432