Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales

Autores
Anderson, Ibar Federico; Del Giorgio Solfa, Federico; Dorochesi Fernandois, Mario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, centrándose en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET bajo la Ley de Educación Provincial N° 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26206. Esta situación abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica N° 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arroja las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos industriales. Luego de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se centra en el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Luego de un breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; se concluye cerrar la teoría con el análisis de un caso de diseño de un producto industrial. Se articulan otros espacios interdisciplinarios de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y la enseñanza.
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Educación
Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación tecnológica
Taller de computación
Industria 4.0
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144608

id SEDICI_68c4a687ce4bd6923421b72b9c246974
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industrialesAnderson, Ibar FedericoDel Giorgio Solfa, FedericoDorochesi Fernandois, MarioDiseño IndustrialEducaciónEscuelas TécnicasDibujo técnicoEducación tecnológicaTaller de computaciónIndustria 4.0Este artículo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, centrándose en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET bajo la Ley de Educación Provincial N° 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26206. Esta situación abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica N° 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arroja las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos industriales. Luego de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se centra en el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Luego de un breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; se concluye cerrar la teoría con el análisis de un caso de diseño de un producto industrial. Se articulan otros espacios interdisciplinarios de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y la enseñanza.Facultad de ArtesFDGS2018-09-28info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf39-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-9877-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70662info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:53.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
title Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
spellingShingle Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Educación
Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación tecnológica
Taller de computación
Industria 4.0
title_short Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
title_full Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
title_fullStr Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
title_full_unstemmed Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
title_sort Educación técnica nacional e industria 4.0 : Creatividad disruptiva para la enseñanza transversal de modelos de productos industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
Del Giorgio Solfa, Federico
Dorochesi Fernandois, Mario
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
Del Giorgio Solfa, Federico
Dorochesi Fernandois, Mario
author_role author
author2 Del Giorgio Solfa, Federico
Dorochesi Fernandois, Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Educación
Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación tecnológica
Taller de computación
Industria 4.0
topic Diseño Industrial
Educación
Escuelas Técnicas
Dibujo técnico
Educación tecnológica
Taller de computación
Industria 4.0
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, centrándose en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET bajo la Ley de Educación Provincial N° 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26206. Esta situación abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica N° 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arroja las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos industriales. Luego de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se centra en el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Luego de un breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; se concluye cerrar la teoría con el análisis de un caso de diseño de un producto industrial. Se articulan otros espacios interdisciplinarios de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y la enseñanza.
Facultad de Artes
description Este artículo aborda la planificación curricular sobre la enseñanza del dibujo técnico en Escuelas Técnicas Nacionales, centrándose en el caso de la Provincia de Entre Ríos, coordinado por el INET bajo la Ley de Educación Provincial N° 9890, que se acopla a la Ley de Educación Nacional 26206. Esta situación abre el debate de las relaciones entre el arte y el diseño y otros espacios curriculares con una fundamentación pedagógica, sobre la enseñanza del dibujo técnico y sus implicancias con el arte en la Escuela Técnica N° 2 “Independencia” de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Se realiza una breve fundamentación epistemológica, que arroja las conclusiones entre la evolución de la Revolución Industrial en sus cuatro fases y sus características principales incidentes sobre los modelos pedagógicos. Lo que ha sido asociado a los diversos modelos industriales. Luego de un repaso sobre el sistema educativo prusiano, la crítica se centra en el modelo educativo fordista/taylorista y su fuerte incidencia en las Escuelas Técnicas Nacionales. Luego de un breve análisis de la teoría del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería; se concluye cerrar la teoría con el análisis de un caso de diseño de un producto industrial. Se articulan otros espacios interdisciplinarios de modo transversal y habilitando nuevas posibilidades para la pedagogía y la enseñanza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-9877-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-76
dc.publisher.none.fl_str_mv FDGS
publisher.none.fl_str_mv FDGS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246302081024
score 13.070432