Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)

Autores
Radice, Gustavo; Di Sarli, Natalia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las múltiples prácticas teatrales materializan los modos en que se construye y se piensa la cultura con relación a su función dentro del entramado de la red social. En este marco, la historia del teatro en La Plata se incluye entre una serie de acontecimientos que responden a las particularidades de su discursividad interna y de su relación con la historia de los sucesos externos a ella. Esta doble dimensión se puede comprender por cuanto el teatro se manifiesta en el desarrollo y la diversidad de poéticas teatrales que se producen y reproducen históricamente. Es así que la esfera de lo teatral y el campo político establecen un vínculo operacional que pone en funcionamiento una red de interrelaciones que manipulan el universo simbólico de los individuos y su horizonte de expectativas. En muchos casos, esta operación tiende a generar un nuevo espacio cultural de expectativas que modifica el capital cultural de los diferentes estamentos del ámbito social.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
La Plata
lenguaje teatral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18594

id SEDICI_68b2895501b1e4a519395015f26e2c88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)Radice, GustavoDi Sarli, NataliaBellas ArtesLa Platalenguaje teatralLas múltiples prácticas teatrales materializan los modos en que se construye y se piensa la cultura con relación a su función dentro del entramado de la red social. En este marco, la historia del teatro en La Plata se incluye entre una serie de acontecimientos que responden a las particularidades de su discursividad interna y de su relación con la historia de los sucesos externos a ella. Esta doble dimensión se puede comprender por cuanto el teatro se manifiesta en el desarrollo y la diversidad de poéticas teatrales que se producen y reproducen históricamente. Es así que la esfera de lo teatral y el campo político establecen un vínculo operacional que pone en funcionamiento una red de interrelaciones que manipulan el universo simbólico de los individuos y su horizonte de expectativas. En muchos casos, esta operación tiende a generar un nuevo espacio cultural de expectativas que modifica el capital cultural de los diferentes estamentos del ámbito social.Facultad de Bellas Artes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0710info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:25.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
title Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
spellingShingle Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
Radice, Gustavo
Bellas Artes
La Plata
lenguaje teatral
title_short Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
title_full Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
title_fullStr Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
title_full_unstemmed Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
title_sort Historia de la modernización del lenguaje teatral en La Plata (1900-1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Radice, Gustavo
Di Sarli, Natalia
author Radice, Gustavo
author_facet Radice, Gustavo
Di Sarli, Natalia
author_role author
author2 Di Sarli, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
La Plata
lenguaje teatral
topic Bellas Artes
La Plata
lenguaje teatral
dc.description.none.fl_txt_mv Las múltiples prácticas teatrales materializan los modos en que se construye y se piensa la cultura con relación a su función dentro del entramado de la red social. En este marco, la historia del teatro en La Plata se incluye entre una serie de acontecimientos que responden a las particularidades de su discursividad interna y de su relación con la historia de los sucesos externos a ella. Esta doble dimensión se puede comprender por cuanto el teatro se manifiesta en el desarrollo y la diversidad de poéticas teatrales que se producen y reproducen históricamente. Es así que la esfera de lo teatral y el campo político establecen un vínculo operacional que pone en funcionamiento una red de interrelaciones que manipulan el universo simbólico de los individuos y su horizonte de expectativas. En muchos casos, esta operación tiende a generar un nuevo espacio cultural de expectativas que modifica el capital cultural de los diferentes estamentos del ámbito social.
Facultad de Bellas Artes
description Las múltiples prácticas teatrales materializan los modos en que se construye y se piensa la cultura con relación a su función dentro del entramado de la red social. En este marco, la historia del teatro en La Plata se incluye entre una serie de acontecimientos que responden a las particularidades de su discursividad interna y de su relación con la historia de los sucesos externos a ella. Esta doble dimensión se puede comprender por cuanto el teatro se manifiesta en el desarrollo y la diversidad de poéticas teatrales que se producen y reproducen históricamente. Es así que la esfera de lo teatral y el campo político establecen un vínculo operacional que pone en funcionamiento una red de interrelaciones que manipulan el universo simbólico de los individuos y su horizonte de expectativas. En muchos casos, esta operación tiende a generar un nuevo espacio cultural de expectativas que modifica el capital cultural de los diferentes estamentos del ámbito social.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0710
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-106
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260097319829504
score 13.13397