Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista
- Autores
- Herrera, Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que aconteció el 12, 13 y 14 de octubre en La Plata, participé del taller Nº76 “Mujer, Militancia Política y Resistencia”. En la descripción del mismo se aclaraba que se abordarían discusiones relacionadas con las mujeres en la historia política, la militancia de las mujeres en la década del `70, la resistencia de las presas políticas en las cárceles de la dictadura, el rol de lo colectivo, la dictadura como exacerbación del patriarcado machista, el disciplinamiento y castigo a las militantes políticas en los campos y en las cárceles. A continuación intentaré esbozar una síntesis de los aportes que se desarrollaron en dicho taller.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Ciencias Sociales
Mujeres
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103541
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6876420add3701024dc9e6788d21cf5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103541 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquistaHerrera, LauraTrabajo SocialCiencias SocialesMujeresPolíticaDurante el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que aconteció el 12, 13 y 14 de octubre en La Plata, participé del taller Nº76 “Mujer, Militancia Política y Resistencia”. En la descripción del mismo se aclaraba que se abordarían discusiones relacionadas con las mujeres en la historia política, la militancia de las mujeres en la década del `70, la resistencia de las presas políticas en las cárceles de la dictadura, el rol de lo colectivo, la dictadura como exacerbación del patriarcado machista, el disciplinamiento y castigo a las militantes políticas en los campos y en las cárceles. A continuación intentaré esbozar una síntesis de los aportes que se desarrollaron en dicho taller.Facultad de Trabajo Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:29.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
title |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
spellingShingle |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista Herrera, Laura Trabajo Social Ciencias Sociales Mujeres Política |
title_short |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
title_full |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
title_fullStr |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
title_full_unstemmed |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
title_sort |
Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Laura |
author |
Herrera, Laura |
author_facet |
Herrera, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Ciencias Sociales Mujeres Política |
topic |
Trabajo Social Ciencias Sociales Mujeres Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que aconteció el 12, 13 y 14 de octubre en La Plata, participé del taller Nº76 “Mujer, Militancia Política y Resistencia”. En la descripción del mismo se aclaraba que se abordarían discusiones relacionadas con las mujeres en la historia política, la militancia de las mujeres en la década del `70, la resistencia de las presas políticas en las cárceles de la dictadura, el rol de lo colectivo, la dictadura como exacerbación del patriarcado machista, el disciplinamiento y castigo a las militantes políticas en los campos y en las cárceles. A continuación intentaré esbozar una síntesis de los aportes que se desarrollaron en dicho taller. Facultad de Trabajo Social |
description |
Durante el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que aconteció el 12, 13 y 14 de octubre en La Plata, participé del taller Nº76 “Mujer, Militancia Política y Resistencia”. En la descripción del mismo se aclaraba que se abordarían discusiones relacionadas con las mujeres en la historia política, la militancia de las mujeres en la década del `70, la resistencia de las presas políticas en las cárceles de la dictadura, el rol de lo colectivo, la dictadura como exacerbación del patriarcado machista, el disciplinamiento y castigo a las militantes políticas en los campos y en las cárceles. A continuación intentaré esbozar una síntesis de los aportes que se desarrollaron en dicho taller. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103541 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-9 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616100898144256 |
score |
13.069144 |