Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo
- Autores
- Medina, María Mercedes; Micinquevich, Susana Beatriz; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de las representaciones sociales surgen expresiones, mitos, creencias, opiniones percepciones e informaciones. El término representaciones nos remite a una idea, figura, imagen o símbolo de una realidad. A través de técnicas como entrevistas, asociaciones de palabras se puede acceder a la naturaleza, espontaneidad y situaciones de intercambio. Toda representación es siempre de algo (objeto) y de alguien (el sujeto o grupo social). En el presente estudio el objeto fue la función del odontólogo y el alguien (ingresante a la carrera de odontología). Objetivo: Indagar sobre las representaciones previas que poseen los ingresantes a la Facultad de Odontología de La Plata acerca de las funciones del profesional odontólogo. Diseño Metodológico: Se realizo un estudio exploratorio, descriptivo, trasversal y analítico. La muestra fue conformada por ingresantes (n= 650) de ambos géneros y con edades comprendidas en un rango de 17 – 38 años. Se utilizo un cuestionario (validado por expertos) con preguntas cerradas y abiertas. Resultados: Docencia 70 (6%) – prevención 276 (22%) – rehabilitación 151 (13%) - Diagnóstico y tratamiento 200 (17%) – asistencia / servicio a la comunidad / cuidado 223 (19%) – especialidades 65 (5%) social y moral (2%) y no las conoce 204 (17%). Conclusiones: Observamos que a partir de los conocimientos previos sobre funciones del odontólogo el estudiante da una significancia a la prevención, promoción de la salud bucal, realización de programas destinados a su cuidado y mantenimiento. Sin dejar de lado el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y el seguimiento ante las diferentes demandas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Odontólogos
funciones
ingresantes
representaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67232
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6868514047680309f0e24dff9d251b7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67232 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogoMedina, María MercedesMicinquevich, Susana BeatrizTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaOdontólogosfuncionesingresantesrepresentacionesA través de las representaciones sociales surgen expresiones, mitos, creencias, opiniones percepciones e informaciones. El término representaciones nos remite a una idea, figura, imagen o símbolo de una realidad. A través de técnicas como entrevistas, asociaciones de palabras se puede acceder a la naturaleza, espontaneidad y situaciones de intercambio. Toda representación es siempre de algo (objeto) y de alguien (el sujeto o grupo social). En el presente estudio el objeto fue la función del odontólogo y el alguien (ingresante a la carrera de odontología). Objetivo: Indagar sobre las representaciones previas que poseen los ingresantes a la Facultad de Odontología de La Plata acerca de las funciones del profesional odontólogo. Diseño Metodológico: Se realizo un estudio exploratorio, descriptivo, trasversal y analítico. La muestra fue conformada por ingresantes (n= 650) de ambos géneros y con edades comprendidas en un rango de 17 – 38 años. Se utilizo un cuestionario (validado por expertos) con preguntas cerradas y abiertas. Resultados: Docencia 70 (6%) – prevención 276 (22%) – rehabilitación 151 (13%) - Diagnóstico y tratamiento 200 (17%) – asistencia / servicio a la comunidad / cuidado 223 (19%) – especialidades 65 (5%) social y moral (2%) y no las conoce 204 (17%). Conclusiones: Observamos que a partir de los conocimientos previos sobre funciones del odontólogo el estudiante da una significancia a la prevención, promoción de la salud bucal, realización de programas destinados a su cuidado y mantenimiento. Sin dejar de lado el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y el seguimiento ante las diferentes demandas.Facultad de Odontología2017-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67232spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:09.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| title |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| spellingShingle |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo Medina, María Mercedes Odontología Odontólogos funciones ingresantes representaciones |
| title_short |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| title_full |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| title_fullStr |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| title_full_unstemmed |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| title_sort |
Representaciones de los ingresantes a la carrera de Odontología, referentes a las funciones del odontólogo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, María Mercedes Micinquevich, Susana Beatriz Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
| author |
Medina, María Mercedes |
| author_facet |
Medina, María Mercedes Micinquevich, Susana Beatriz Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Micinquevich, Susana Beatriz Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Odontólogos funciones ingresantes representaciones |
| topic |
Odontología Odontólogos funciones ingresantes representaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de las representaciones sociales surgen expresiones, mitos, creencias, opiniones percepciones e informaciones. El término representaciones nos remite a una idea, figura, imagen o símbolo de una realidad. A través de técnicas como entrevistas, asociaciones de palabras se puede acceder a la naturaleza, espontaneidad y situaciones de intercambio. Toda representación es siempre de algo (objeto) y de alguien (el sujeto o grupo social). En el presente estudio el objeto fue la función del odontólogo y el alguien (ingresante a la carrera de odontología). Objetivo: Indagar sobre las representaciones previas que poseen los ingresantes a la Facultad de Odontología de La Plata acerca de las funciones del profesional odontólogo. Diseño Metodológico: Se realizo un estudio exploratorio, descriptivo, trasversal y analítico. La muestra fue conformada por ingresantes (n= 650) de ambos géneros y con edades comprendidas en un rango de 17 – 38 años. Se utilizo un cuestionario (validado por expertos) con preguntas cerradas y abiertas. Resultados: Docencia 70 (6%) – prevención 276 (22%) – rehabilitación 151 (13%) - Diagnóstico y tratamiento 200 (17%) – asistencia / servicio a la comunidad / cuidado 223 (19%) – especialidades 65 (5%) social y moral (2%) y no las conoce 204 (17%). Conclusiones: Observamos que a partir de los conocimientos previos sobre funciones del odontólogo el estudiante da una significancia a la prevención, promoción de la salud bucal, realización de programas destinados a su cuidado y mantenimiento. Sin dejar de lado el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y el seguimiento ante las diferentes demandas. Facultad de Odontología |
| description |
A través de las representaciones sociales surgen expresiones, mitos, creencias, opiniones percepciones e informaciones. El término representaciones nos remite a una idea, figura, imagen o símbolo de una realidad. A través de técnicas como entrevistas, asociaciones de palabras se puede acceder a la naturaleza, espontaneidad y situaciones de intercambio. Toda representación es siempre de algo (objeto) y de alguien (el sujeto o grupo social). En el presente estudio el objeto fue la función del odontólogo y el alguien (ingresante a la carrera de odontología). Objetivo: Indagar sobre las representaciones previas que poseen los ingresantes a la Facultad de Odontología de La Plata acerca de las funciones del profesional odontólogo. Diseño Metodológico: Se realizo un estudio exploratorio, descriptivo, trasversal y analítico. La muestra fue conformada por ingresantes (n= 650) de ambos géneros y con edades comprendidas en un rango de 17 – 38 años. Se utilizo un cuestionario (validado por expertos) con preguntas cerradas y abiertas. Resultados: Docencia 70 (6%) – prevención 276 (22%) – rehabilitación 151 (13%) - Diagnóstico y tratamiento 200 (17%) – asistencia / servicio a la comunidad / cuidado 223 (19%) – especialidades 65 (5%) social y moral (2%) y no las conoce 204 (17%). Conclusiones: Observamos que a partir de los conocimientos previos sobre funciones del odontólogo el estudiante da una significancia a la prevención, promoción de la salud bucal, realización de programas destinados a su cuidado y mantenimiento. Sin dejar de lado el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y el seguimiento ante las diferentes demandas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67232 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67232 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783069453811712 |
| score |
12.982451 |