Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional

Autores
Braunstein, José Alberto; González, Jorge Abel; Altabe, Ricardo
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la sanción de la última reforma constitucional se plantea una nueva relación entre el Estado argentino y los pueblos indígenas que viven en el país. El texto normativo incluye no sólo términos y categorías jurídicas, sino también una serie de conceptos tomados de las ciencias antropológicas que pueden resultar obscuros para el no especialista. Entre otras el texto constitucional menciona las nociones de "preexistencia étnica y cultural", "pueblos indígenas argentinos", "etnicidad e identidad étnica y cultural", "comunidad", "posesión y propiedad comunitarias de la tierra que tradicionalmente ocupan", "personería jurídica de las comunidades indígenas", "participación en la gestión de los recursos naturales", "desarrollo humano", etc., que requieren esclarecimiento. El trabajo, realizado desde la perspectiva interdisciplinaria del encuentro entre lo antropológico y lo jurídico, consiste en una revisión sistemática de los conceptos mencionados con el fin de facilitar su interpretación.
The sanction of the last constitutional reform raises a new relationship between the Argentine state and the indigenous groups living in the country. The text includes not only judicial terms and categories but a series of concepts taken from anthropological sciencies which may result confusing to the non-specialist. Among them, the constitutional text mentions notions of "ethnic and cultural preexistance", "Argentine indigenous groups", "ethnicity and cultural and ethnic identity", "comunity", "posession and communal property of land traditionally occupied", "legal status of the indigenous community", "participation in natural resources", "human development", etc. which need to be clarified. The paper consists of a systematic review of the above mentioned concepts, airning at explaining its interpretation. It takes into account an interdisciplinary perspective, that of the encounter between anthropology and judicial issues.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Derechos Humanos
Población Indígena
revisión de conceptos
comunidades indígenas
preexistencia étnica y cultural
posesiones y propiedades
tierras ocupadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25013

id SEDICI_68647eddf3633f363d91033cdfb44299
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25013
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución NacionalBraunstein, José AlbertoGonzález, Jorge AbelAltabe, RicardoAntropologíaDerechos HumanosPoblación Indígenarevisión de conceptoscomunidades indígenaspreexistencia étnica y culturalposesiones y propiedadestierras ocupadasA partir de la sanción de la última reforma constitucional se plantea una nueva relación entre el Estado argentino y los pueblos indígenas que viven en el país. El texto normativo incluye no sólo términos y categorías jurídicas, sino también una serie de conceptos tomados de las ciencias antropológicas que pueden resultar obscuros para el no especialista. Entre otras el texto constitucional menciona las nociones de "preexistencia étnica y cultural", "pueblos indígenas argentinos", "etnicidad e identidad étnica y cultural", "comunidad", "posesión y propiedad comunitarias de la tierra que tradicionalmente ocupan", "personería jurídica de las comunidades indígenas", "participación en la gestión de los recursos naturales", "desarrollo humano", etc., que requieren esclarecimiento. El trabajo, realizado desde la perspectiva interdisciplinaria del encuentro entre lo antropológico y lo jurídico, consiste en una revisión sistemática de los conceptos mencionados con el fin de facilitar su interpretación.The sanction of the last constitutional reform raises a new relationship between the Argentine state and the indigenous groups living in the country. The text includes not only judicial terms and categories but a series of concepts taken from anthropological sciencies which may result confusing to the non-specialist. Among them, the constitutional text mentions notions of "ethnic and cultural preexistance", "Argentine indigenous groups", "ethnicity and cultural and ethnic identity", "comunity", "posession and communal property of land traditionally occupied", "legal status of the indigenous community", "participation in natural resources", "human development", etc. which need to be clarified. The paper consists of a systematic review of the above mentioned concepts, airning at explaining its interpretation. It takes into account an interdisciplinary perspective, that of the encounter between anthropology and judicial issues.Sociedad Argentina de Antropología1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXI%20-%201996/04.-%20Altabe%20et%20al%20ocr.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25013Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:08.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
title Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
spellingShingle Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
Braunstein, José Alberto
Antropología
Derechos Humanos
Población Indígena
revisión de conceptos
comunidades indígenas
preexistencia étnica y cultural
posesiones y propiedades
tierras ocupadas
title_short Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
title_full Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
title_fullStr Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
title_full_unstemmed Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
title_sort Derechos indígenas en la Argentina : Reflexiones sobre conceptos y lineamientos generales contenidos en el art. 75 inciso 17 de la Constitución Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Braunstein, José Alberto
González, Jorge Abel
Altabe, Ricardo
author Braunstein, José Alberto
author_facet Braunstein, José Alberto
González, Jorge Abel
Altabe, Ricardo
author_role author
author2 González, Jorge Abel
Altabe, Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Derechos Humanos
Población Indígena
revisión de conceptos
comunidades indígenas
preexistencia étnica y cultural
posesiones y propiedades
tierras ocupadas
topic Antropología
Derechos Humanos
Población Indígena
revisión de conceptos
comunidades indígenas
preexistencia étnica y cultural
posesiones y propiedades
tierras ocupadas
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la sanción de la última reforma constitucional se plantea una nueva relación entre el Estado argentino y los pueblos indígenas que viven en el país. El texto normativo incluye no sólo términos y categorías jurídicas, sino también una serie de conceptos tomados de las ciencias antropológicas que pueden resultar obscuros para el no especialista. Entre otras el texto constitucional menciona las nociones de "preexistencia étnica y cultural", "pueblos indígenas argentinos", "etnicidad e identidad étnica y cultural", "comunidad", "posesión y propiedad comunitarias de la tierra que tradicionalmente ocupan", "personería jurídica de las comunidades indígenas", "participación en la gestión de los recursos naturales", "desarrollo humano", etc., que requieren esclarecimiento. El trabajo, realizado desde la perspectiva interdisciplinaria del encuentro entre lo antropológico y lo jurídico, consiste en una revisión sistemática de los conceptos mencionados con el fin de facilitar su interpretación.
The sanction of the last constitutional reform raises a new relationship between the Argentine state and the indigenous groups living in the country. The text includes not only judicial terms and categories but a series of concepts taken from anthropological sciencies which may result confusing to the non-specialist. Among them, the constitutional text mentions notions of "ethnic and cultural preexistance", "Argentine indigenous groups", "ethnicity and cultural and ethnic identity", "comunity", "posession and communal property of land traditionally occupied", "legal status of the indigenous community", "participation in natural resources", "human development", etc. which need to be clarified. The paper consists of a systematic review of the above mentioned concepts, airning at explaining its interpretation. It takes into account an interdisciplinary perspective, that of the encounter between anthropology and judicial issues.
Sociedad Argentina de Antropología
description A partir de la sanción de la última reforma constitucional se plantea una nueva relación entre el Estado argentino y los pueblos indígenas que viven en el país. El texto normativo incluye no sólo términos y categorías jurídicas, sino también una serie de conceptos tomados de las ciencias antropológicas que pueden resultar obscuros para el no especialista. Entre otras el texto constitucional menciona las nociones de "preexistencia étnica y cultural", "pueblos indígenas argentinos", "etnicidad e identidad étnica y cultural", "comunidad", "posesión y propiedad comunitarias de la tierra que tradicionalmente ocupan", "personería jurídica de las comunidades indígenas", "participación en la gestión de los recursos naturales", "desarrollo humano", etc., que requieren esclarecimiento. El trabajo, realizado desde la perspectiva interdisciplinaria del encuentro entre lo antropológico y lo jurídico, consiste en una revisión sistemática de los conceptos mencionados con el fin de facilitar su interpretación.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXI%20-%201996/04.-%20Altabe%20et%20al%20ocr.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-101
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820954566656
score 13.070432