Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras

Autores
Mallol, Anahí Diana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ya ha sido extensamente analizada y ponderada, por críticos como Patricia Willson (2004) y Jorge Panesi (2000) entre otros, la huella que la revista Sur y su proyecto cultural dejaron como marca de su oleada traductora en las letras y la cultura argentina. El objetivo del Proyecto de Investigación de los últimos dos años ha sido analizar si es posible afirmar que una huella parecida, aunque de dimensiones más modestas, se delinea tras los veintiséis años que lleva Diario de Poesía publicando traducciones, en especial, traducciones de poesía. En esta ocasión nos centraremos en el rol de las poetas que formaron parte del equipo editorial de la publicación. El análisis de las traducciones de poesía escrita por mujeres en la revista Diario de Poesía en el marco de las teorías de la traducción, permite situar las tensiones entre las culturas, las lenguas y los actores culturales en tanto lucha de género, considerar la hospitalidad y la hostilidad culturales en un corte del campo cultural en un momento determinado, y aportar precisiones a una discusión que no deja de tener sus consecuencias aún en la actualidad: aquella que se desarrolla en torno a la poesía escrita por mujeres. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Poesia
Estudios de Género
traducción
revista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41630

id SEDICI_6839496d64e7ed67d4329287be372290
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41630
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductorasMallol, Anahí DianaHumanidadesPoesiaEstudios de GénerotraducciónrevistaYa ha sido extensamente analizada y ponderada, por críticos como Patricia Willson (2004) y Jorge Panesi (2000) entre otros, la huella que la revista Sur y su proyecto cultural dejaron como marca de su oleada traductora en las letras y la cultura argentina. El objetivo del Proyecto de Investigación de los últimos dos años ha sido analizar si es posible afirmar que una huella parecida, aunque de dimensiones más modestas, se delinea tras los veintiséis años que lleva Diario de Poesía publicando traducciones, en especial, traducciones de poesía. En esta ocasión nos centraremos en el rol de las poetas que formaron parte del equipo editorial de la publicación. El análisis de las traducciones de poesía escrita por mujeres en la revista Diario de Poesía en el marco de las teorías de la traducción, permite situar las tensiones entre las culturas, las lenguas y los actores culturales en tanto lucha de género, considerar la hospitalidad y la hostilidad culturales en un corte del campo cultural en un momento determinado, y aportar precisiones a una discusión que no deja de tener sus consecuencias aún en la actualidad: aquella que se desarrolla en torno a la poesía escrita por mujeres. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Mallol.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:51.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
title Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
spellingShingle Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
Mallol, Anahí Diana
Humanidades
Poesia
Estudios de Género
traducción
revista
title_short Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
title_full Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
title_fullStr Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
title_full_unstemmed Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
title_sort Mirta Rosenberg, Diana Bellessi: poetas y traductoras
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Anahí Diana
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Poesia
Estudios de Género
traducción
revista
topic Humanidades
Poesia
Estudios de Género
traducción
revista
dc.description.none.fl_txt_mv Ya ha sido extensamente analizada y ponderada, por críticos como Patricia Willson (2004) y Jorge Panesi (2000) entre otros, la huella que la revista Sur y su proyecto cultural dejaron como marca de su oleada traductora en las letras y la cultura argentina. El objetivo del Proyecto de Investigación de los últimos dos años ha sido analizar si es posible afirmar que una huella parecida, aunque de dimensiones más modestas, se delinea tras los veintiséis años que lleva Diario de Poesía publicando traducciones, en especial, traducciones de poesía. En esta ocasión nos centraremos en el rol de las poetas que formaron parte del equipo editorial de la publicación. El análisis de las traducciones de poesía escrita por mujeres en la revista Diario de Poesía en el marco de las teorías de la traducción, permite situar las tensiones entre las culturas, las lenguas y los actores culturales en tanto lucha de género, considerar la hospitalidad y la hostilidad culturales en un corte del campo cultural en un momento determinado, y aportar precisiones a una discusión que no deja de tener sus consecuencias aún en la actualidad: aquella que se desarrolla en torno a la poesía escrita por mujeres. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ya ha sido extensamente analizada y ponderada, por críticos como Patricia Willson (2004) y Jorge Panesi (2000) entre otros, la huella que la revista Sur y su proyecto cultural dejaron como marca de su oleada traductora en las letras y la cultura argentina. El objetivo del Proyecto de Investigación de los últimos dos años ha sido analizar si es posible afirmar que una huella parecida, aunque de dimensiones más modestas, se delinea tras los veintiséis años que lleva Diario de Poesía publicando traducciones, en especial, traducciones de poesía. En esta ocasión nos centraremos en el rol de las poetas que formaron parte del equipo editorial de la publicación. El análisis de las traducciones de poesía escrita por mujeres en la revista Diario de Poesía en el marco de las teorías de la traducción, permite situar las tensiones entre las culturas, las lenguas y los actores culturales en tanto lucha de género, considerar la hospitalidad y la hostilidad culturales en un corte del campo cultural en un momento determinado, y aportar precisiones a una discusión que no deja de tener sus consecuencias aún en la actualidad: aquella que se desarrolla en torno a la poesía escrita por mujeres. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41630
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Mallol.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260187664089088
score 13.13397