Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg
- Autores
- Jones, Irene
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con una trayectoria dedicada a la poesía, Mirta Rosenberg es una figura imposible de ignorar en el campo literario argentino de los últimos treinta años; ya sea por su fundación del sello Bajo la Luna, ya por integrar del equipo editorial de la Revista Diario de Poesía, o bien como prolífica poeta y traductora. El objeto de esta investigación es indagar sobre la obra de Rosenberg en tanto poiesis (Aristóteles), entendida como un modo de hacer con la poesía, acto performático que da origen y concatena el hacer de la revista, la editorial, la traducción y la escritura de poesía, a la vez que supone una relación de iterabilidad y desposesión (Derrida) con el quantum de lo decible. La investigación se estructura a partir de dos problemas: en primer lugar, que en la habilitación de estos espacios de enunciación tiene lugar un borramiento de los límites del sujeto-lírico dado por el juego desterritorialiación-reterritorialización en la firma, emancipacipada de protocolos de lectura. En segundo lugar, tomando a la poiesis como un hacer rizomático (Deleuze y Guattari), indagar en los límites del archivo, desde el abordaje de la crítica genética. Esta primera aproximación espera ser retomaba y profundizada bajo nuevos interrogantes en torno al archivo como política de lectura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Poesía
Traducción
Edición
Prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2cfc3ef28a8f71d7c7b7e83770963385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta RosenbergJones, IreneLetrasPoesíaTraducciónEdiciónPrensaCon una trayectoria dedicada a la poesía, Mirta Rosenberg es una figura imposible de ignorar en el campo literario argentino de los últimos treinta años; ya sea por su fundación del sello Bajo la Luna, ya por integrar del equipo editorial de la Revista <i>Diario de Poesía</i>, o bien como prolífica poeta y traductora. El objeto de esta investigación es indagar sobre la obra de Rosenberg en tanto <i>poiesis</i> (Aristóteles), entendida como un modo de hacer con la poesía, acto performático que da origen y concatena el hacer de la revista, la editorial, la traducción y la escritura de poesía, a la vez que supone una relación de iterabilidad y desposesión (Derrida) con el <i>quantum</i> de lo decible. La investigación se estructura a partir de dos problemas: en primer lugar, que en la habilitación de estos espacios de enunciación tiene lugar un borramiento de los límites del sujeto-lírico dado por el juego desterritorialiación-reterritorialización en la firma, emancipacipada de protocolos de lectura. En segundo lugar, tomando a la <i>poiesis</i> como un hacer rizomático (Deleuze y Guattari), indagar en los límites del archivo, desde el abordaje de la crítica genética. Esta primera aproximación espera ser retomaba y profundizada bajo nuevos interrogantes en torno al archivo como política de lectura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1283-1291http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112717<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13803/ev.13803.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/1982info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)2025-09-03T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:06.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
title |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
spellingShingle |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg Jones, Irene Letras Poesía Traducción Edición Prensa |
title_short |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
title_full |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
title_fullStr |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
title_full_unstemmed |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
title_sort |
Poesía y poiesis en la obra de Mirta Rosenberg |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jones, Irene |
author |
Jones, Irene |
author_facet |
Jones, Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Poesía Traducción Edición Prensa |
topic |
Letras Poesía Traducción Edición Prensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con una trayectoria dedicada a la poesía, Mirta Rosenberg es una figura imposible de ignorar en el campo literario argentino de los últimos treinta años; ya sea por su fundación del sello Bajo la Luna, ya por integrar del equipo editorial de la Revista <i>Diario de Poesía</i>, o bien como prolífica poeta y traductora. El objeto de esta investigación es indagar sobre la obra de Rosenberg en tanto <i>poiesis</i> (Aristóteles), entendida como un modo de hacer con la poesía, acto performático que da origen y concatena el hacer de la revista, la editorial, la traducción y la escritura de poesía, a la vez que supone una relación de iterabilidad y desposesión (Derrida) con el <i>quantum</i> de lo decible. La investigación se estructura a partir de dos problemas: en primer lugar, que en la habilitación de estos espacios de enunciación tiene lugar un borramiento de los límites del sujeto-lírico dado por el juego desterritorialiación-reterritorialización en la firma, emancipacipada de protocolos de lectura. En segundo lugar, tomando a la <i>poiesis</i> como un hacer rizomático (Deleuze y Guattari), indagar en los límites del archivo, desde el abordaje de la crítica genética. Esta primera aproximación espera ser retomaba y profundizada bajo nuevos interrogantes en torno al archivo como política de lectura. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con una trayectoria dedicada a la poesía, Mirta Rosenberg es una figura imposible de ignorar en el campo literario argentino de los últimos treinta años; ya sea por su fundación del sello Bajo la Luna, ya por integrar del equipo editorial de la Revista <i>Diario de Poesía</i>, o bien como prolífica poeta y traductora. El objeto de esta investigación es indagar sobre la obra de Rosenberg en tanto <i>poiesis</i> (Aristóteles), entendida como un modo de hacer con la poesía, acto performático que da origen y concatena el hacer de la revista, la editorial, la traducción y la escritura de poesía, a la vez que supone una relación de iterabilidad y desposesión (Derrida) con el <i>quantum</i> de lo decible. La investigación se estructura a partir de dos problemas: en primer lugar, que en la habilitación de estos espacios de enunciación tiene lugar un borramiento de los límites del sujeto-lírico dado por el juego desterritorialiación-reterritorialización en la firma, emancipacipada de protocolos de lectura. En segundo lugar, tomando a la <i>poiesis</i> como un hacer rizomático (Deleuze y Guattari), indagar en los límites del archivo, desde el abordaje de la crítica genética. Esta primera aproximación espera ser retomaba y profundizada bajo nuevos interrogantes en torno al archivo como política de lectura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13803/ev.13803.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/1982 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1283-1291 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260471115153408 |
score |
13.13397 |