Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites
- Autores
- Ciafardini, Juan Pablo; Aguirre Salcedo, David; Bava, José Alberto; Ferrando Bataller, Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de los satélites de pequeño tamaño ha cobrado un gran impulso recientemente, especialmente en los casos donde se considera a los mismos como parte de una constelación o enjambre. Esta característica permite que la constelación de satélites pequeños proporcione una alta resolución temporal de datos de observación y redundancia. En particular, se reduce la necesidad de comunicaciones de satélite a tierra y, por lo tanto, ayuda a ahorrar energía y permite la ejecución de algoritmos de procesamiento distribuido en los propios satélites. En consecuencia, la comunicación de satélite a satélite es crítica. Para aprovechar estas ventajas, la antena de enlace entre satélites empleada debe cumplir con varios requerimientos, a saber, tamaño pequeño, peso ligero, bajo consumo de energía, alta ganancia y gran ancho de banda, entre otros. En este trabajo se presenta una antena de ranura de bajo perfil que por su peso y tamaño permitiría ser usada en satélites de pequeño tamaño, como por ejemplo en nano satélites y pico satélites. La antena está constituida por una lámina metálica cuadrada, con una ranura tallada en una de sus diagonales y un plano de tierra muy próximo a la misma, cortocircuitado en uno de los extremos de la lámina. El diseño de la antena fue realizado en banda S y se mostraran resultados de simulaciones realizadas con software electromagnético. Se obtiene con esta antena un diagrama de radiación unidireccional, con ganancia de 5 dB y ancho de haz de 100 grados, presentando además un ancho de banda de adaptación del 10%.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Satélite
Antena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134231
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_68333b14eea2b6759612ea364faba11b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134231 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélitesCiafardini, Juan PabloAguirre Salcedo, DavidBava, José AlbertoFerrando Bataller, MiguelIngeniería AeronáuticaSatéliteAntenaEl desarrollo de los satélites de pequeño tamaño ha cobrado un gran impulso recientemente, especialmente en los casos donde se considera a los mismos como parte de una constelación o enjambre. Esta característica permite que la constelación de satélites pequeños proporcione una alta resolución temporal de datos de observación y redundancia. En particular, se reduce la necesidad de comunicaciones de satélite a tierra y, por lo tanto, ayuda a ahorrar energía y permite la ejecución de algoritmos de procesamiento distribuido en los propios satélites. En consecuencia, la comunicación de satélite a satélite es crítica. Para aprovechar estas ventajas, la antena de enlace entre satélites empleada debe cumplir con varios requerimientos, a saber, tamaño pequeño, peso ligero, bajo consumo de energía, alta ganancia y gran ancho de banda, entre otros. En este trabajo se presenta una antena de ranura de bajo perfil que por su peso y tamaño permitiría ser usada en satélites de pequeño tamaño, como por ejemplo en nano satélites y pico satélites. La antena está constituida por una lámina metálica cuadrada, con una ranura tallada en una de sus diagonales y un plano de tierra muy próximo a la misma, cortocircuitado en uno de los extremos de la lámina. El diseño de la antena fue realizado en banda S y se mostraran resultados de simulaciones realizadas con software electromagnético. Se obtiene con esta antena un diagrama de radiación unidireccional, con ganancia de 5 dB y ancho de haz de 100 grados, presentando además un ancho de banda de adaptación del 10%.Facultad de Ingeniería2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134231spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:53.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
title |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
spellingShingle |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites Ciafardini, Juan Pablo Ingeniería Aeronáutica Satélite Antena |
title_short |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
title_full |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
title_fullStr |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
title_full_unstemmed |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
title_sort |
Antena compacta con diagrama de radiación unidireccional para pequeños satélites |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciafardini, Juan Pablo Aguirre Salcedo, David Bava, José Alberto Ferrando Bataller, Miguel |
author |
Ciafardini, Juan Pablo |
author_facet |
Ciafardini, Juan Pablo Aguirre Salcedo, David Bava, José Alberto Ferrando Bataller, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre Salcedo, David Bava, José Alberto Ferrando Bataller, Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Satélite Antena |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Satélite Antena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de los satélites de pequeño tamaño ha cobrado un gran impulso recientemente, especialmente en los casos donde se considera a los mismos como parte de una constelación o enjambre. Esta característica permite que la constelación de satélites pequeños proporcione una alta resolución temporal de datos de observación y redundancia. En particular, se reduce la necesidad de comunicaciones de satélite a tierra y, por lo tanto, ayuda a ahorrar energía y permite la ejecución de algoritmos de procesamiento distribuido en los propios satélites. En consecuencia, la comunicación de satélite a satélite es crítica. Para aprovechar estas ventajas, la antena de enlace entre satélites empleada debe cumplir con varios requerimientos, a saber, tamaño pequeño, peso ligero, bajo consumo de energía, alta ganancia y gran ancho de banda, entre otros. En este trabajo se presenta una antena de ranura de bajo perfil que por su peso y tamaño permitiría ser usada en satélites de pequeño tamaño, como por ejemplo en nano satélites y pico satélites. La antena está constituida por una lámina metálica cuadrada, con una ranura tallada en una de sus diagonales y un plano de tierra muy próximo a la misma, cortocircuitado en uno de los extremos de la lámina. El diseño de la antena fue realizado en banda S y se mostraran resultados de simulaciones realizadas con software electromagnético. Se obtiene con esta antena un diagrama de radiación unidireccional, con ganancia de 5 dB y ancho de haz de 100 grados, presentando además un ancho de banda de adaptación del 10%. Facultad de Ingeniería |
description |
El desarrollo de los satélites de pequeño tamaño ha cobrado un gran impulso recientemente, especialmente en los casos donde se considera a los mismos como parte de una constelación o enjambre. Esta característica permite que la constelación de satélites pequeños proporcione una alta resolución temporal de datos de observación y redundancia. En particular, se reduce la necesidad de comunicaciones de satélite a tierra y, por lo tanto, ayuda a ahorrar energía y permite la ejecución de algoritmos de procesamiento distribuido en los propios satélites. En consecuencia, la comunicación de satélite a satélite es crítica. Para aprovechar estas ventajas, la antena de enlace entre satélites empleada debe cumplir con varios requerimientos, a saber, tamaño pequeño, peso ligero, bajo consumo de energía, alta ganancia y gran ancho de banda, entre otros. En este trabajo se presenta una antena de ranura de bajo perfil que por su peso y tamaño permitiría ser usada en satélites de pequeño tamaño, como por ejemplo en nano satélites y pico satélites. La antena está constituida por una lámina metálica cuadrada, con una ranura tallada en una de sus diagonales y un plano de tierra muy próximo a la misma, cortocircuitado en uno de los extremos de la lámina. El diseño de la antena fue realizado en banda S y se mostraran resultados de simulaciones realizadas con software electromagnético. Se obtiene con esta antena un diagrama de radiación unidireccional, con ganancia de 5 dB y ancho de haz de 100 grados, presentando además un ancho de banda de adaptación del 10%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134231 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260559670542336 |
score |
13.13397 |