Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital

Autores
Ciafardini, Juan Pablo; Rodríguez, Guillermo Daniel; Bava, José Alberto; Maltz, Alberto Leonardo; Garavaglia, Mario José
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe el diseño y la construcción de antenas reflectoras de haces múltiples instaladas en una futura misión satelital como parte de radiómetros de microondas (MWR, Microwave Water Radiometer), en las bandas K y Ka. Estos instrumentos permitirán detectar parámetros geofísicos para el análisis del ciclo global del agua, factor de importancia para poder estudiar los cambios climáticos. Un resultado óptimo se obtuvo con un reflector offset parabólico toroidal que permite su utilización con haces múltiples. El reflector y los alimentadores se diseñaron sobre la base de los requerimientos de la misión satelital. Estos radiómetros en bandas K y Ka (MWR) deben llevar a cabo observaciones, en forma simultánea, con otro radiómetro que opera en la banda L de la misma misión. Este requerimiento, sumado al hecho de que el satélite debe observar a la Tierra en forma lateral a su trayectoria, origina una disposición asimétrica de los haces de las antenas a diseñar. Empleando el software comercial FEKO Suite 6.0 y aplicando métodos analíticos de Optica Geométrica se determinó la posición de los alimentadores, instalados en la geometría del reflector seleccionado, de acuerdo a los ángulos de elevación y azimut requeridos. La simulación permitió analizar los procesos electromagnéticos y optimizar la posición de los haces. A fin de validar el diseño, se construyo un modelo a escala para la frecuencia de 36,5 GHz. También se muestran las medidas electromagnéticas efectuadas sobre el modelo de antena y se comparan los resultados con los predichos por el software de simulación.
Facultad de Ingeniería
Centro de Investigaciones Ópticas
Departamento de Matemática
Departamento de Física
Materia
Ingeniería
Antena
Haces múltiples
Radiómetro de microondas
Satélite de aplicación científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161835

id SEDICI_813466981a6b91b8ced78c162d3a05e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelitalCiafardini, Juan PabloRodríguez, Guillermo DanielBava, José AlbertoMaltz, Alberto LeonardoGaravaglia, Mario JoséIngenieríaAntenaHaces múltiplesRadiómetro de microondasSatélite de aplicación científicaEn este trabajo se describe el diseño y la construcción de antenas reflectoras de haces múltiples instaladas en una futura misión satelital como parte de radiómetros de microondas (MWR, Microwave Water Radiometer), en las bandas K y Ka. Estos instrumentos permitirán detectar parámetros geofísicos para el análisis del ciclo global del agua, factor de importancia para poder estudiar los cambios climáticos. Un resultado óptimo se obtuvo con un reflector offset parabólico toroidal que permite su utilización con haces múltiples. El reflector y los alimentadores se diseñaron sobre la base de los requerimientos de la misión satelital. Estos radiómetros en bandas K y Ka (MWR) deben llevar a cabo observaciones, en forma simultánea, con otro radiómetro que opera en la banda L de la misma misión. Este requerimiento, sumado al hecho de que el satélite debe observar a la Tierra en forma lateral a su trayectoria, origina una disposición asimétrica de los haces de las antenas a diseñar. Empleando el software comercial FEKO Suite 6.0 y aplicando métodos analíticos de Optica Geométrica se determinó la posición de los alimentadores, instalados en la geometría del reflector seleccionado, de acuerdo a los ángulos de elevación y azimut requeridos. La simulación permitió analizar los procesos electromagnéticos y optimizar la posición de los haces. A fin de validar el diseño, se construyo un modelo a escala para la frecuencia de 36,5 GHz. También se muestran las medidas electromagnéticas efectuadas sobre el modelo de antena y se comparan los resultados con los predichos por el software de simulación.Facultad de IngenieríaCentro de Investigaciones ÓpticasDepartamento de MatemáticaDepartamento de Física2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161835spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:27.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
title Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
spellingShingle Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
Ciafardini, Juan Pablo
Ingeniería
Antena
Haces múltiples
Radiómetro de microondas
Satélite de aplicación científica
title_short Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
title_full Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
title_fullStr Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
title_full_unstemmed Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
title_sort Antena reflectora de haces múltiples de un radiómetro de microondas para uso satelital
dc.creator.none.fl_str_mv Ciafardini, Juan Pablo
Rodríguez, Guillermo Daniel
Bava, José Alberto
Maltz, Alberto Leonardo
Garavaglia, Mario José
author Ciafardini, Juan Pablo
author_facet Ciafardini, Juan Pablo
Rodríguez, Guillermo Daniel
Bava, José Alberto
Maltz, Alberto Leonardo
Garavaglia, Mario José
author_role author
author2 Rodríguez, Guillermo Daniel
Bava, José Alberto
Maltz, Alberto Leonardo
Garavaglia, Mario José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Antena
Haces múltiples
Radiómetro de microondas
Satélite de aplicación científica
topic Ingeniería
Antena
Haces múltiples
Radiómetro de microondas
Satélite de aplicación científica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe el diseño y la construcción de antenas reflectoras de haces múltiples instaladas en una futura misión satelital como parte de radiómetros de microondas (MWR, Microwave Water Radiometer), en las bandas K y Ka. Estos instrumentos permitirán detectar parámetros geofísicos para el análisis del ciclo global del agua, factor de importancia para poder estudiar los cambios climáticos. Un resultado óptimo se obtuvo con un reflector offset parabólico toroidal que permite su utilización con haces múltiples. El reflector y los alimentadores se diseñaron sobre la base de los requerimientos de la misión satelital. Estos radiómetros en bandas K y Ka (MWR) deben llevar a cabo observaciones, en forma simultánea, con otro radiómetro que opera en la banda L de la misma misión. Este requerimiento, sumado al hecho de que el satélite debe observar a la Tierra en forma lateral a su trayectoria, origina una disposición asimétrica de los haces de las antenas a diseñar. Empleando el software comercial FEKO Suite 6.0 y aplicando métodos analíticos de Optica Geométrica se determinó la posición de los alimentadores, instalados en la geometría del reflector seleccionado, de acuerdo a los ángulos de elevación y azimut requeridos. La simulación permitió analizar los procesos electromagnéticos y optimizar la posición de los haces. A fin de validar el diseño, se construyo un modelo a escala para la frecuencia de 36,5 GHz. También se muestran las medidas electromagnéticas efectuadas sobre el modelo de antena y se comparan los resultados con los predichos por el software de simulación.
Facultad de Ingeniería
Centro de Investigaciones Ópticas
Departamento de Matemática
Departamento de Física
description En este trabajo se describe el diseño y la construcción de antenas reflectoras de haces múltiples instaladas en una futura misión satelital como parte de radiómetros de microondas (MWR, Microwave Water Radiometer), en las bandas K y Ka. Estos instrumentos permitirán detectar parámetros geofísicos para el análisis del ciclo global del agua, factor de importancia para poder estudiar los cambios climáticos. Un resultado óptimo se obtuvo con un reflector offset parabólico toroidal que permite su utilización con haces múltiples. El reflector y los alimentadores se diseñaron sobre la base de los requerimientos de la misión satelital. Estos radiómetros en bandas K y Ka (MWR) deben llevar a cabo observaciones, en forma simultánea, con otro radiómetro que opera en la banda L de la misma misión. Este requerimiento, sumado al hecho de que el satélite debe observar a la Tierra en forma lateral a su trayectoria, origina una disposición asimétrica de los haces de las antenas a diseñar. Empleando el software comercial FEKO Suite 6.0 y aplicando métodos analíticos de Optica Geométrica se determinó la posición de los alimentadores, instalados en la geometría del reflector seleccionado, de acuerdo a los ángulos de elevación y azimut requeridos. La simulación permitió analizar los procesos electromagnéticos y optimizar la posición de los haces. A fin de validar el diseño, se construyo un modelo a escala para la frecuencia de 36,5 GHz. También se muestran las medidas electromagnéticas efectuadas sobre el modelo de antena y se comparan los resultados con los predichos por el software de simulación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616294420185088
score 13.069144