La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico

Autores
Beri, Christian; Tello, César Gerónimo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El eje de esta ponencia es la problematización del modo en que se aborda y se adquiere el conocimiento científico en las universidades argentinas y latinoamericanas. Dado el análisis que hemos realizado hasta al momento y considerando el estado de arte al respecto, es que nuestra preocupación central se despliega en torno al denominado “academicismo” imperante y sus consecuencias al momento de pensar las experiencias formativas universitarias. Un dispositivo que forma parte del academismo y, en consecuencia, del neoliberalismo académico es la hiperespecialización de las disciplinas que obstaculiza el conocimiento integral de los fenómenos sociales y naturales. Su abordaje se caracteriza por un fraccionamiento que se manifiesta en la rigidez y validez atemporal de las limitaciones del campo. Por esto, nuestra preocupación es repensar la interdisciplina en la formación universitaria en tanto su injerencia en la misma vida académica, sus principios rectores y fundamentos. Nuestro planteo sitúa la universidad Latinoamericana como una universidad que forme en la interdisciplina porque así lo requieren las problemáticas actuales que asumen características cada vez más diversas, cambiantes y complejas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Enfoque interdisciplinario
Universidad Latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106356

id SEDICI_680303f00469a0f921f6bd4f7b3e4f2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106356
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académicoBeri, ChristianTello, César GerónimoSociologíaEnfoque interdisciplinarioUniversidad LatinoamericanaEl eje de esta ponencia es la problematización del modo en que se aborda y se adquiere el conocimiento científico en las universidades argentinas y latinoamericanas. Dado el análisis que hemos realizado hasta al momento y considerando el estado de arte al respecto, es que nuestra preocupación central se despliega en torno al denominado “academicismo” imperante y sus consecuencias al momento de pensar las experiencias formativas universitarias. Un dispositivo que forma parte del academismo y, en consecuencia, del neoliberalismo académico es la hiperespecialización de las disciplinas que obstaculiza el conocimiento integral de los fenómenos sociales y naturales. Su abordaje se caracteriza por un fraccionamiento que se manifiesta en la rigidez y validez atemporal de las limitaciones del campo. Por esto, nuestra preocupación es repensar la interdisciplina en la formación universitaria en tanto su injerencia en la misma vida académica, sus principios rectores y fundamentos. Nuestro planteo sitúa la universidad Latinoamericana como una universidad que forme en la interdisciplina porque así lo requieren las problemáticas actuales que asumen características cada vez más diversas, cambiantes y complejas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106356<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6673/ev.6673.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:27.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
title La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
spellingShingle La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
Beri, Christian
Sociología
Enfoque interdisciplinario
Universidad Latinoamericana
title_short La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
title_full La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
title_fullStr La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
title_full_unstemmed La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
title_sort La interdisciplinariedad como "contrafuego" al neoliberalismo académico
dc.creator.none.fl_str_mv Beri, Christian
Tello, César Gerónimo
author Beri, Christian
author_facet Beri, Christian
Tello, César Gerónimo
author_role author
author2 Tello, César Gerónimo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Enfoque interdisciplinario
Universidad Latinoamericana
topic Sociología
Enfoque interdisciplinario
Universidad Latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv El eje de esta ponencia es la problematización del modo en que se aborda y se adquiere el conocimiento científico en las universidades argentinas y latinoamericanas. Dado el análisis que hemos realizado hasta al momento y considerando el estado de arte al respecto, es que nuestra preocupación central se despliega en torno al denominado “academicismo” imperante y sus consecuencias al momento de pensar las experiencias formativas universitarias. Un dispositivo que forma parte del academismo y, en consecuencia, del neoliberalismo académico es la hiperespecialización de las disciplinas que obstaculiza el conocimiento integral de los fenómenos sociales y naturales. Su abordaje se caracteriza por un fraccionamiento que se manifiesta en la rigidez y validez atemporal de las limitaciones del campo. Por esto, nuestra preocupación es repensar la interdisciplina en la formación universitaria en tanto su injerencia en la misma vida académica, sus principios rectores y fundamentos. Nuestro planteo sitúa la universidad Latinoamericana como una universidad que forme en la interdisciplina porque así lo requieren las problemáticas actuales que asumen características cada vez más diversas, cambiantes y complejas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El eje de esta ponencia es la problematización del modo en que se aborda y se adquiere el conocimiento científico en las universidades argentinas y latinoamericanas. Dado el análisis que hemos realizado hasta al momento y considerando el estado de arte al respecto, es que nuestra preocupación central se despliega en torno al denominado “academicismo” imperante y sus consecuencias al momento de pensar las experiencias formativas universitarias. Un dispositivo que forma parte del academismo y, en consecuencia, del neoliberalismo académico es la hiperespecialización de las disciplinas que obstaculiza el conocimiento integral de los fenómenos sociales y naturales. Su abordaje se caracteriza por un fraccionamiento que se manifiesta en la rigidez y validez atemporal de las limitaciones del campo. Por esto, nuestra preocupación es repensar la interdisciplina en la formación universitaria en tanto su injerencia en la misma vida académica, sus principios rectores y fundamentos. Nuestro planteo sitúa la universidad Latinoamericana como una universidad que forme en la interdisciplina porque así lo requieren las problemáticas actuales que asumen características cada vez más diversas, cambiantes y complejas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106356
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106356
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6673/ev.6673.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064212299743232
score 13.22299