Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana
- Autores
- Rivera Cusicanqui, Silvia; Domingues, José Mauricio; Escobar, Arturo; Leff, Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la línea temática propuesta por este número, desde “Cuestiones de Sociología” convocamos a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran una pregunta acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Ellos son Silvia Rivera Cusicanqui, de Bolivia; Jose Mauricio Domingues, de Brasil; Arturo Escobar, de Colombia y Enrique Leff de México, los que en ese orden nos ofrecen su reflexión y sus aportes, como respuesta a la siguiente pregunta: “Muchos autores han insistido en que uno de los rasgos fundamentales de la teoría social latinoamericana es la dependencia intelectual o epistémica, respecto de los conceptos y marcos teóricos elaborados en los países centrales. Algunos han dado estatus teórico a dicha dependencia a través del concepto “colonialidad del saber” (Quijano, Lander). ¿Cuál es su mirada sobre esta problemática? ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación? ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?”
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Sociología
colonialismo
América Latina
Ciencias Sociales
teoría social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54661
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67f381a87a4d2dfe9f12d4b63aff2538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54661 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericanaRivera Cusicanqui, SilviaDomingues, José MauricioEscobar, ArturoLeff, EnriqueSociologíacolonialismoAmérica LatinaCiencias Socialesteoría socialEn la línea temática propuesta por este número, desde “Cuestiones de Sociología” convocamos a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran una pregunta acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Ellos son Silvia Rivera Cusicanqui, de Bolivia; Jose Mauricio Domingues, de Brasil; Arturo Escobar, de Colombia y Enrique Leff de México, los que en ese orden nos ofrecen su reflexión y sus aportes, como respuesta a la siguiente pregunta: “Muchos autores han insistido en que uno de los rasgos fundamentales de la teoría social latinoamericana es la dependencia intelectual o epistémica, respecto de los conceptos y marcos teóricos elaborados en los países centrales. Algunos han dado estatus teórico a dicha dependencia a través del concepto “colonialidad del saber” (Quijano, Lander). ¿Cuál es su mirada sobre esta problemática? ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación? ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?”Departamento de Sociología2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54661<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn14a09/7368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:05:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:28.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
title |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
spellingShingle |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana Rivera Cusicanqui, Silvia Sociología colonialismo América Latina Ciencias Sociales teoría social |
title_short |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
title_full |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
title_fullStr |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
title_sort |
Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Cusicanqui, Silvia Domingues, José Mauricio Escobar, Arturo Leff, Enrique |
author |
Rivera Cusicanqui, Silvia |
author_facet |
Rivera Cusicanqui, Silvia Domingues, José Mauricio Escobar, Arturo Leff, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Domingues, José Mauricio Escobar, Arturo Leff, Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología colonialismo América Latina Ciencias Sociales teoría social |
topic |
Sociología colonialismo América Latina Ciencias Sociales teoría social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la línea temática propuesta por este número, desde “Cuestiones de Sociología” convocamos a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran una pregunta acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Ellos son Silvia Rivera Cusicanqui, de Bolivia; Jose Mauricio Domingues, de Brasil; Arturo Escobar, de Colombia y Enrique Leff de México, los que en ese orden nos ofrecen su reflexión y sus aportes, como respuesta a la siguiente pregunta: “Muchos autores han insistido en que uno de los rasgos fundamentales de la teoría social latinoamericana es la dependencia intelectual o epistémica, respecto de los conceptos y marcos teóricos elaborados en los países centrales. Algunos han dado estatus teórico a dicha dependencia a través del concepto “colonialidad del saber” (Quijano, Lander). ¿Cuál es su mirada sobre esta problemática? ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación? ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?” Departamento de Sociología |
description |
En la línea temática propuesta por este número, desde “Cuestiones de Sociología” convocamos a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran una pregunta acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Ellos son Silvia Rivera Cusicanqui, de Bolivia; Jose Mauricio Domingues, de Brasil; Arturo Escobar, de Colombia y Enrique Leff de México, los que en ese orden nos ofrecen su reflexión y sus aportes, como respuesta a la siguiente pregunta: “Muchos autores han insistido en que uno de los rasgos fundamentales de la teoría social latinoamericana es la dependencia intelectual o epistémica, respecto de los conceptos y marcos teóricos elaborados en los países centrales. Algunos han dado estatus teórico a dicha dependencia a través del concepto “colonialidad del saber” (Quijano, Lander). ¿Cuál es su mirada sobre esta problemática? ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación? ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?” |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54661 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn14a09/7368 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615924512980992 |
score |
13.070432 |