Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud

Autores
López, Gladys Susan; Otero Zúcaro, Laura Elisa; López, Gladys Susan; Michelli, Virginia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo tiene la pretensión de realizar un recorrido sobre los principales conceptos e ideas que se debatieron desde pasada la mitad del siglo XX hasta los más actuales de las primeras décadas de este siglo. Asimismo realizaremos un punteo sobre los primeros antecedentes que marcaron el inicio de la visión social en el siglo XIX. Nuestro desafío es acercar algunas herramientas de análisis teóricas y metodológicas para comprender las dimensiones y relaciones que influyen y/o condicionan y/o determinan al Proceso de Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado (PSEAC) de los grupos sociales. Así como también, considerar la transversalidad de la conceptualización de la Determinación Social de la Salud. Para alcanzar nuestro objetivo realizaremos una aproximación con un breve desarrollo sobre los principales antecedentes que dieron lugar al surgimiento de los conceptos de Determinantes Sociales de la Salud elaborado por la OMS y al de Determinación Social de la Salud (DSS) impulsado por la corriente latinoamericana de Medicina Social/Salud Colectiva. Por otra parte, buscaremos mostrar las diferencias, tensiones y discusiones, que se presentan entre ambos conceptos: determinantes y determinación social de la salud y las posturas que defienden los puntos de vista de la salud pública más tradicional y la del pensamiento crítico expresada por la corriente de la Medicina Social Latinoamericana. Para dar cuenta de ello, nos centraremos en las dimensiones que cada visión tiene en cuenta para explicar el complejo y multidimensional campo de la salud.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Salud pública
Medicina social
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178708

id SEDICI_67d81b8eaf996beccfffcc6588e6417c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la SaludLópez, Gladys SusanOtero Zúcaro, Laura ElisaLópez, Gladys SusanMichelli, VirginiaTrabajo SocialSalud públicaMedicina socialAmérica LatinaEste capítulo tiene la pretensión de realizar un recorrido sobre los principales conceptos e ideas que se debatieron desde pasada la mitad del siglo XX hasta los más actuales de las primeras décadas de este siglo. Asimismo realizaremos un punteo sobre los primeros antecedentes que marcaron el inicio de la visión social en el siglo XIX. Nuestro desafío es acercar algunas herramientas de análisis teóricas y metodológicas para comprender las dimensiones y relaciones que influyen y/o condicionan y/o determinan al Proceso de Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado (PSEAC) de los grupos sociales. Así como también, considerar la transversalidad de la conceptualización de la Determinación Social de la Salud. Para alcanzar nuestro objetivo realizaremos una aproximación con un breve desarrollo sobre los principales antecedentes que dieron lugar al surgimiento de los conceptos de Determinantes Sociales de la Salud elaborado por la OMS y al de Determinación Social de la Salud (DSS) impulsado por la corriente latinoamericana de Medicina Social/Salud Colectiva. Por otra parte, buscaremos mostrar las diferencias, tensiones y discusiones, que se presentan entre ambos conceptos: determinantes y determinación social de la salud y las posturas que defienden los puntos de vista de la salud pública más tradicional y la del pensamiento crítico expresada por la corriente de la Medicina Social Latinoamericana. Para dar cuenta de ello, nos centraremos en las dimensiones que cada visión tiene en cuenta para explicar el complejo y multidimensional campo de la salud.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf10-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178708spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2510-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178505info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:04.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
title Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
spellingShingle Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
López, Gladys Susan
Trabajo Social
Salud pública
Medicina social
América Latina
title_short Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
title_full Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
title_fullStr Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
title_full_unstemmed Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
title_sort Algunas consideraciones acerca de las determinaciones sociales de la Salud
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gladys Susan
Otero Zúcaro, Laura Elisa
López, Gladys Susan
Michelli, Virginia
author López, Gladys Susan
author_facet López, Gladys Susan
Otero Zúcaro, Laura Elisa
Michelli, Virginia
author_role author
author2 Otero Zúcaro, Laura Elisa
Michelli, Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud pública
Medicina social
América Latina
topic Trabajo Social
Salud pública
Medicina social
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo tiene la pretensión de realizar un recorrido sobre los principales conceptos e ideas que se debatieron desde pasada la mitad del siglo XX hasta los más actuales de las primeras décadas de este siglo. Asimismo realizaremos un punteo sobre los primeros antecedentes que marcaron el inicio de la visión social en el siglo XIX. Nuestro desafío es acercar algunas herramientas de análisis teóricas y metodológicas para comprender las dimensiones y relaciones que influyen y/o condicionan y/o determinan al Proceso de Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado (PSEAC) de los grupos sociales. Así como también, considerar la transversalidad de la conceptualización de la Determinación Social de la Salud. Para alcanzar nuestro objetivo realizaremos una aproximación con un breve desarrollo sobre los principales antecedentes que dieron lugar al surgimiento de los conceptos de Determinantes Sociales de la Salud elaborado por la OMS y al de Determinación Social de la Salud (DSS) impulsado por la corriente latinoamericana de Medicina Social/Salud Colectiva. Por otra parte, buscaremos mostrar las diferencias, tensiones y discusiones, que se presentan entre ambos conceptos: determinantes y determinación social de la salud y las posturas que defienden los puntos de vista de la salud pública más tradicional y la del pensamiento crítico expresada por la corriente de la Medicina Social Latinoamericana. Para dar cuenta de ello, nos centraremos en las dimensiones que cada visión tiene en cuenta para explicar el complejo y multidimensional campo de la salud.
Facultad de Trabajo Social
description Este capítulo tiene la pretensión de realizar un recorrido sobre los principales conceptos e ideas que se debatieron desde pasada la mitad del siglo XX hasta los más actuales de las primeras décadas de este siglo. Asimismo realizaremos un punteo sobre los primeros antecedentes que marcaron el inicio de la visión social en el siglo XIX. Nuestro desafío es acercar algunas herramientas de análisis teóricas y metodológicas para comprender las dimensiones y relaciones que influyen y/o condicionan y/o determinan al Proceso de Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado (PSEAC) de los grupos sociales. Así como también, considerar la transversalidad de la conceptualización de la Determinación Social de la Salud. Para alcanzar nuestro objetivo realizaremos una aproximación con un breve desarrollo sobre los principales antecedentes que dieron lugar al surgimiento de los conceptos de Determinantes Sociales de la Salud elaborado por la OMS y al de Determinación Social de la Salud (DSS) impulsado por la corriente latinoamericana de Medicina Social/Salud Colectiva. Por otra parte, buscaremos mostrar las diferencias, tensiones y discusiones, que se presentan entre ambos conceptos: determinantes y determinación social de la salud y las posturas que defienden los puntos de vista de la salud pública más tradicional y la del pensamiento crítico expresada por la corriente de la Medicina Social Latinoamericana. Para dar cuenta de ello, nos centraremos en las dimensiones que cada visión tiene en cuenta para explicar el complejo y multidimensional campo de la salud.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2510-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178505
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-22
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533110477586432
score 13.001348