Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0

Autores
López, Marcela F.; Fernández, Eduardo Francisco; Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne; Olmo, Alejandra Paola del
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación institucional por el elevado índice de abandono en las cátedras de primer año, funda el Proyecto de Investigación N° 2154, del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, denominado “Estrategias Didácticas apoyadas por tecnología, tendientes a reducir índices de deserción en el primer año de carreras informáticas”. Desde este contexto se diseña e implementa el Taller de Diagramación como dispositivo de intervención que orienta la revisión de prácticas y procesos cognitivos de los estudiantes, generando un espacio de trabajo en línea y que con la inclusión de herramientas Web 2.0, permite retomar los contenidos de Diagramación desde una nueva mirada post-constructivista, donde los estudiantes se constituyen en autores de contenidos. Los resultados de la experiencia muestran que el dispositivo Taller puede ser entendido como una estrategia que colabora en la retención de los estudiantes y plantea la necesidad de ajustes para que el mismo ejerza una mayor influencia positiva en los índices de regularidad.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
universidad
web 2.0
algoritmos
retención
ingreso universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48839

id SEDICI_67c7eebc157e3c8f8453a7bf7a3c744b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0López, Marcela F.Fernández, Eduardo FranciscoMac Gaul de Jorge, Marcia IvonneOlmo, Alejandra Paola delEducaciónuniversidadweb 2.0algoritmosretencióningreso universitarioLa preocupación institucional por el elevado índice de abandono en las cátedras de primer año, funda el Proyecto de Investigación N° 2154, del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, denominado “Estrategias Didácticas apoyadas por tecnología, tendientes a reducir índices de deserción en el primer año de carreras informáticas”. Desde este contexto se diseña e implementa el Taller de Diagramación como dispositivo de intervención que orienta la revisión de prácticas y procesos cognitivos de los estudiantes, generando un espacio de trabajo en línea y que con la inclusión de herramientas Web 2.0, permite retomar los contenidos de Diagramación desde una nueva mirada post-constructivista, donde los estudiantes se constituyen en autores de contenidos. Los resultados de la experiencia muestran que el dispositivo Taller puede ser entendido como una estrategia que colabora en la retención de los estudiantes y plantea la necesidad de ajustes para que el mismo ejerza una mayor influencia positiva en los índices de regularidad.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:27.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
title Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
spellingShingle Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
López, Marcela F.
Educación
universidad
web 2.0
algoritmos
retención
ingreso universitario
title_short Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
title_full Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
title_fullStr Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
title_full_unstemmed Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
title_sort Estrategias de retención mediante la enseñanza en línea con web 2.0
dc.creator.none.fl_str_mv López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
Olmo, Alejandra Paola del
author López, Marcela F.
author_facet López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
Olmo, Alejandra Paola del
author_role author
author2 Fernández, Eduardo Francisco
Mac Gaul de Jorge, Marcia Ivonne
Olmo, Alejandra Paola del
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
universidad
web 2.0
algoritmos
retención
ingreso universitario
topic Educación
universidad
web 2.0
algoritmos
retención
ingreso universitario
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación institucional por el elevado índice de abandono en las cátedras de primer año, funda el Proyecto de Investigación N° 2154, del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, denominado “Estrategias Didácticas apoyadas por tecnología, tendientes a reducir índices de deserción en el primer año de carreras informáticas”. Desde este contexto se diseña e implementa el Taller de Diagramación como dispositivo de intervención que orienta la revisión de prácticas y procesos cognitivos de los estudiantes, generando un espacio de trabajo en línea y que con la inclusión de herramientas Web 2.0, permite retomar los contenidos de Diagramación desde una nueva mirada post-constructivista, donde los estudiantes se constituyen en autores de contenidos. Los resultados de la experiencia muestran que el dispositivo Taller puede ser entendido como una estrategia que colabora en la retención de los estudiantes y plantea la necesidad de ajustes para que el mismo ejerza una mayor influencia positiva en los índices de regularidad.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description La preocupación institucional por el elevado índice de abandono en las cátedras de primer año, funda el Proyecto de Investigación N° 2154, del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, denominado “Estrategias Didácticas apoyadas por tecnología, tendientes a reducir índices de deserción en el primer año de carreras informáticas”. Desde este contexto se diseña e implementa el Taller de Diagramación como dispositivo de intervención que orienta la revisión de prácticas y procesos cognitivos de los estudiantes, generando un espacio de trabajo en línea y que con la inclusión de herramientas Web 2.0, permite retomar los contenidos de Diagramación desde una nueva mirada post-constructivista, donde los estudiantes se constituyen en autores de contenidos. Los resultados de la experiencia muestran que el dispositivo Taller puede ser entendido como una estrategia que colabora en la retención de los estudiantes y plantea la necesidad de ajustes para que el mismo ejerza una mayor influencia positiva en los índices de regularidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615902378590208
score 13.070432