Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Ferro, Daniel Adalberto; Andreini, Brian Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cultivos absorben calcio (Ca) desde la solución externa del suelo. En zonas templadas se han observado suelos posiblemente acidificados generando problemas nutricionales. Los objetivos de este trabajo fueron: predecir la concentración de Ca en la solución externa del suelo a partir de otros parámetros edáficos en suelos y determinar una curva de dosificación de Ca que permita predecir la concentración de Ca soluble ante el agregado de fertilizantes cálcicos en suelos de Buenos Aires. Se realizó la determinación analítica de rutina en veinticuatro suelos y en tres de ellos se determinaron diferentes relaciones entre agregado de Ca y concentración final de Ca en solución externa. Se utilizó un software estadístico para realizar una regresión múltiple con selección de variables paso a paso para el Ca soluble y se ajustaron diferentes funciones lineales (simples, polinómicas) para la curva de dosificación. La mejor regresión de predicción de Ca soluble fue con las variables conductividad eléctrica en el extracto de saturación y la relación entre Ca intercambiable sobre la suma de bases del suelo, con un grado de ajuste R2=55%. La curva de dosificación se pudo analizar en dos fracciones: una regresión polinómica de grado dos en bajas concentraciones y una regresión simple en altas concentraciones, con elevados grados de ajuste (R2>99%) y buenas calidades relativas de los modelos (AIC y BIC con valores negativos). Esta información puede ser útil para el manejo de bases en zonas templadas, con suelos posiblemente acidificados debido a la extracción de sus bases por los sistemas agropecuarios. Se logró generar una función de regresión predictiva de la concentración de Ca soluble y se pudo ajustar una función de dosificación para cada uno de los suelos analizados.
Eje: Medio Ambiente
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Acidificación
Nutrición vegetal
Región templada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112750
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6770a70af30e3ab682da5911f1738946 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112750 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaFerro, Daniel AdalbertoAndreini, Brian LuisCiencias AgrariasAcidificaciónNutrición vegetalRegión templadaLos cultivos absorben calcio (Ca) desde la solución externa del suelo. En zonas templadas se han observado suelos posiblemente acidificados generando problemas nutricionales. Los objetivos de este trabajo fueron: predecir la concentración de Ca en la solución externa del suelo a partir de otros parámetros edáficos en suelos y determinar una curva de dosificación de Ca que permita predecir la concentración de Ca soluble ante el agregado de fertilizantes cálcicos en suelos de Buenos Aires. Se realizó la determinación analítica de rutina en veinticuatro suelos y en tres de ellos se determinaron diferentes relaciones entre agregado de Ca y concentración final de Ca en solución externa. Se utilizó un software estadístico para realizar una regresión múltiple con selección de variables paso a paso para el Ca soluble y se ajustaron diferentes funciones lineales (simples, polinómicas) para la curva de dosificación. La mejor regresión de predicción de Ca soluble fue con las variables conductividad eléctrica en el extracto de saturación y la relación entre Ca intercambiable sobre la suma de bases del suelo, con un grado de ajuste R2=55%. La curva de dosificación se pudo analizar en dos fracciones: una regresión polinómica de grado dos en bajas concentraciones y una regresión simple en altas concentraciones, con elevados grados de ajuste (R2>99%) y buenas calidades relativas de los modelos (AIC y BIC con valores negativos). Esta información puede ser útil para el manejo de bases en zonas templadas, con suelos posiblemente acidificados debido a la extracción de sus bases por los sistemas agropecuarios. Se logró generar una función de regresión predictiva de la concentración de Ca soluble y se pudo ajustar una función de dosificación para cada uno de los suelos analizados.Eje: Medio AmbienteFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112750spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112750Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:49.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| spellingShingle |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina Ferro, Daniel Adalberto Ciencias Agrarias Acidificación Nutrición vegetal Región templada |
| title_short |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_full |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_fullStr |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| title_sort |
Predicción de calcio soluble inicial y su dinámica ante el uso de fertilizantes en suelos de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Daniel Adalberto Andreini, Brian Luis |
| author |
Ferro, Daniel Adalberto |
| author_facet |
Ferro, Daniel Adalberto Andreini, Brian Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Andreini, Brian Luis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Acidificación Nutrición vegetal Región templada |
| topic |
Ciencias Agrarias Acidificación Nutrición vegetal Región templada |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cultivos absorben calcio (Ca) desde la solución externa del suelo. En zonas templadas se han observado suelos posiblemente acidificados generando problemas nutricionales. Los objetivos de este trabajo fueron: predecir la concentración de Ca en la solución externa del suelo a partir de otros parámetros edáficos en suelos y determinar una curva de dosificación de Ca que permita predecir la concentración de Ca soluble ante el agregado de fertilizantes cálcicos en suelos de Buenos Aires. Se realizó la determinación analítica de rutina en veinticuatro suelos y en tres de ellos se determinaron diferentes relaciones entre agregado de Ca y concentración final de Ca en solución externa. Se utilizó un software estadístico para realizar una regresión múltiple con selección de variables paso a paso para el Ca soluble y se ajustaron diferentes funciones lineales (simples, polinómicas) para la curva de dosificación. La mejor regresión de predicción de Ca soluble fue con las variables conductividad eléctrica en el extracto de saturación y la relación entre Ca intercambiable sobre la suma de bases del suelo, con un grado de ajuste R2=55%. La curva de dosificación se pudo analizar en dos fracciones: una regresión polinómica de grado dos en bajas concentraciones y una regresión simple en altas concentraciones, con elevados grados de ajuste (R2>99%) y buenas calidades relativas de los modelos (AIC y BIC con valores negativos). Esta información puede ser útil para el manejo de bases en zonas templadas, con suelos posiblemente acidificados debido a la extracción de sus bases por los sistemas agropecuarios. Se logró generar una función de regresión predictiva de la concentración de Ca soluble y se pudo ajustar una función de dosificación para cada uno de los suelos analizados. Eje: Medio Ambiente Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Los cultivos absorben calcio (Ca) desde la solución externa del suelo. En zonas templadas se han observado suelos posiblemente acidificados generando problemas nutricionales. Los objetivos de este trabajo fueron: predecir la concentración de Ca en la solución externa del suelo a partir de otros parámetros edáficos en suelos y determinar una curva de dosificación de Ca que permita predecir la concentración de Ca soluble ante el agregado de fertilizantes cálcicos en suelos de Buenos Aires. Se realizó la determinación analítica de rutina en veinticuatro suelos y en tres de ellos se determinaron diferentes relaciones entre agregado de Ca y concentración final de Ca en solución externa. Se utilizó un software estadístico para realizar una regresión múltiple con selección de variables paso a paso para el Ca soluble y se ajustaron diferentes funciones lineales (simples, polinómicas) para la curva de dosificación. La mejor regresión de predicción de Ca soluble fue con las variables conductividad eléctrica en el extracto de saturación y la relación entre Ca intercambiable sobre la suma de bases del suelo, con un grado de ajuste R2=55%. La curva de dosificación se pudo analizar en dos fracciones: una regresión polinómica de grado dos en bajas concentraciones y una regresión simple en altas concentraciones, con elevados grados de ajuste (R2>99%) y buenas calidades relativas de los modelos (AIC y BIC con valores negativos). Esta información puede ser útil para el manejo de bases en zonas templadas, con suelos posiblemente acidificados debido a la extracción de sus bases por los sistemas agropecuarios. Se logró generar una función de regresión predictiva de la concentración de Ca soluble y se pudo ajustar una función de dosificación para cada uno de los suelos analizados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112750 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112750 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783365892538368 |
| score |
12.982451 |