Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que e...
- Autores
- Guglielmelli, Ana; Rodriguez Aguilar, María Inés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios migratorios interesados en cuestiones de género o que incluyen una perspectiva de género no tienen una historia de larga data. Por el contrario, comenzaron a tomar forma a partir de los setenta, con gran desarrollo en las dos últimas décadas. La corta historia de estos estudios se puede dividir en tres etapas: la primera, desde mediados de los setenta hasta mediados de los ochenta, en esta etapa se busco nivelar los estudios migratorios que ignoraban cuestiones de género, abordando la migración desde lo femenino. La segunda etapa, busco avanzar en relación a las temáticas y a la propia concepción de una perspectiva de género. La última y tercer etapa, todavía en desarrollo, entiende que el proceso migratorio esta engendrado, es decir, todo el proceso migratorio esta afectado y moldeado por relaciones, divisiones y concepciones de género. Sin embargo, como veremos en este análisis, el tipo de preguntas planteadas sobre el impacto de las experiencias migratorias en la cuestión de género, siguen presentando limitaciones teóricas y metodológicas para un verdadero entendimiento de los movimientos migratorios como procesos de género.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Migración
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67213b429c9d3a97f4f4b7eeff2d67b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentanGuglielmelli, AnaRodriguez Aguilar, María InésSociologíaMigraciónGéneroLos estudios migratorios interesados en cuestiones de género o que incluyen una perspectiva de género no tienen una historia de larga data. Por el contrario, comenzaron a tomar forma a partir de los setenta, con gran desarrollo en las dos últimas décadas. La corta historia de estos estudios se puede dividir en tres etapas: la primera, desde mediados de los setenta hasta mediados de los ochenta, en esta etapa se busco nivelar los estudios migratorios que ignoraban cuestiones de género, abordando la migración desde lo femenino. La segunda etapa, busco avanzar en relación a las temáticas y a la propia concepción de una perspectiva de género. La última y tercer etapa, todavía en desarrollo, entiende que el proceso migratorio esta engendrado, es decir, todo el proceso migratorio esta afectado y moldeado por relaciones, divisiones y concepciones de género. Sin embargo, como veremos en este análisis, el tipo de preguntas planteadas sobre el impacto de las experiencias migratorias en la cuestión de género, siguen presentando limitaciones teóricas y metodológicas para un verdadero entendimiento de los movimientos migratorios como procesos de género.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109438<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
title |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
spellingShingle |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan Guglielmelli, Ana Sociología Migración Género |
title_short |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
title_full |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
title_fullStr |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
title_full_unstemmed |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
title_sort |
Los trabajos de migración y género centrados en ideas de emancipación y restructuración de las relaciones de géneros : Los abordajes teóricos-metodológicos y las limitaciones que estos presentan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guglielmelli, Ana Rodriguez Aguilar, María Inés |
author |
Guglielmelli, Ana |
author_facet |
Guglielmelli, Ana Rodriguez Aguilar, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Aguilar, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Migración Género |
topic |
Sociología Migración Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios migratorios interesados en cuestiones de género o que incluyen una perspectiva de género no tienen una historia de larga data. Por el contrario, comenzaron a tomar forma a partir de los setenta, con gran desarrollo en las dos últimas décadas. La corta historia de estos estudios se puede dividir en tres etapas: la primera, desde mediados de los setenta hasta mediados de los ochenta, en esta etapa se busco nivelar los estudios migratorios que ignoraban cuestiones de género, abordando la migración desde lo femenino. La segunda etapa, busco avanzar en relación a las temáticas y a la propia concepción de una perspectiva de género. La última y tercer etapa, todavía en desarrollo, entiende que el proceso migratorio esta engendrado, es decir, todo el proceso migratorio esta afectado y moldeado por relaciones, divisiones y concepciones de género. Sin embargo, como veremos en este análisis, el tipo de preguntas planteadas sobre el impacto de las experiencias migratorias en la cuestión de género, siguen presentando limitaciones teóricas y metodológicas para un verdadero entendimiento de los movimientos migratorios como procesos de género. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios migratorios interesados en cuestiones de género o que incluyen una perspectiva de género no tienen una historia de larga data. Por el contrario, comenzaron a tomar forma a partir de los setenta, con gran desarrollo en las dos últimas décadas. La corta historia de estos estudios se puede dividir en tres etapas: la primera, desde mediados de los setenta hasta mediados de los ochenta, en esta etapa se busco nivelar los estudios migratorios que ignoraban cuestiones de género, abordando la migración desde lo femenino. La segunda etapa, busco avanzar en relación a las temáticas y a la propia concepción de una perspectiva de género. La última y tercer etapa, todavía en desarrollo, entiende que el proceso migratorio esta engendrado, es decir, todo el proceso migratorio esta afectado y moldeado por relaciones, divisiones y concepciones de género. Sin embargo, como veremos en este análisis, el tipo de preguntas planteadas sobre el impacto de las experiencias migratorias en la cuestión de género, siguen presentando limitaciones teóricas y metodológicas para un verdadero entendimiento de los movimientos migratorios como procesos de género. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260454632587264 |
score |
13.13397 |