Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales

Autores
Alonso, María Silvia; Cayo, Norma del Rosario
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se compara la remoción adicional de materia orgánica, lograda en una etapa aeróbica como pos- tratamiento de un filtro anaeróbico alimentado con efluentes de una Fábrica de derivados de cítricos, empleando dos técnicas diferentes de puesta en marcha para el sistema aeróbico. En un caso, los microorganismos aeróbicos se aclimataron con el efluente fabril, en discontinuo, antes de conectarse en serie los dos sistemas. En un segundo ensayo, los organismos degradadores del reactor aeróbico fueron aclimatados en continuo con los líquidos de salida del digestor anaeróbico, el que fue alimentado con una solución de concentración escalonadamente creciente del efluente fabril. En ambos casos se logró alcanzar valores de concentración de materia orgánica que resultan aceptables para la reglamentación vigente sobre desagites a cursos receptores . El tiempo requerido para alcanzar estos valores mínimos, como así también la eficiencia de remoción adicional lograda con la etapa aeróbica, dependieron del contenido de materia orgánica del efluente alimentado a la etapa anaeróbica, resultando independientes de la técnica empleada para la puesta en marcha de la laguna aireada.
Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa.
Asociación Argentina de Energía Solar
Materia
Ingeniería
efluentes
filtro anaeróbico
remoción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78900

id SEDICI_66f370971a92d7509cf952a689f90e06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78900
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industrialesAlonso, María SilviaCayo, Norma del RosarioIngenieríaefluentesfiltro anaeróbicoremociónEn este trabajo se compara la remoción adicional de materia orgánica, lograda en una etapa aeróbica como pos- tratamiento de un filtro anaeróbico alimentado con efluentes de una Fábrica de derivados de cítricos, empleando dos técnicas diferentes de puesta en marcha para el sistema aeróbico. En un caso, los microorganismos aeróbicos se aclimataron con el efluente fabril, en discontinuo, antes de conectarse en serie los dos sistemas. En un segundo ensayo, los organismos degradadores del reactor aeróbico fueron aclimatados en continuo con los líquidos de salida del digestor anaeróbico, el que fue alimentado con una solución de concentración escalonadamente creciente del efluente fabril. En ambos casos se logró alcanzar valores de concentración de materia orgánica que resultan aceptables para la reglamentación vigente sobre desagites a cursos receptores . El tiempo requerido para alcanzar estos valores mínimos, como así también la eficiencia de remoción adicional lograda con la etapa aeróbica, dependieron del contenido de materia orgánica del efluente alimentado a la etapa anaeróbica, resultando independientes de la técnica empleada para la puesta en marcha de la laguna aireada.Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa.Asociación Argentina de Energía Solar1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf157-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:21.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
title Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
spellingShingle Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
Alonso, María Silvia
Ingeniería
efluentes
filtro anaeróbico
remoción
title_short Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
title_full Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
title_fullStr Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
title_full_unstemmed Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
title_sort Técnicas de puesta en marcha para el pos-tratamiento aeróbico de efluentes agro-industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, María Silvia
Cayo, Norma del Rosario
author Alonso, María Silvia
author_facet Alonso, María Silvia
Cayo, Norma del Rosario
author_role author
author2 Cayo, Norma del Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
efluentes
filtro anaeróbico
remoción
topic Ingeniería
efluentes
filtro anaeróbico
remoción
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se compara la remoción adicional de materia orgánica, lograda en una etapa aeróbica como pos- tratamiento de un filtro anaeróbico alimentado con efluentes de una Fábrica de derivados de cítricos, empleando dos técnicas diferentes de puesta en marcha para el sistema aeróbico. En un caso, los microorganismos aeróbicos se aclimataron con el efluente fabril, en discontinuo, antes de conectarse en serie los dos sistemas. En un segundo ensayo, los organismos degradadores del reactor aeróbico fueron aclimatados en continuo con los líquidos de salida del digestor anaeróbico, el que fue alimentado con una solución de concentración escalonadamente creciente del efluente fabril. En ambos casos se logró alcanzar valores de concentración de materia orgánica que resultan aceptables para la reglamentación vigente sobre desagites a cursos receptores . El tiempo requerido para alcanzar estos valores mínimos, como así también la eficiencia de remoción adicional lograda con la etapa aeróbica, dependieron del contenido de materia orgánica del efluente alimentado a la etapa anaeróbica, resultando independientes de la técnica empleada para la puesta en marcha de la laguna aireada.
Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa.
Asociación Argentina de Energía Solar
description En este trabajo se compara la remoción adicional de materia orgánica, lograda en una etapa aeróbica como pos- tratamiento de un filtro anaeróbico alimentado con efluentes de una Fábrica de derivados de cítricos, empleando dos técnicas diferentes de puesta en marcha para el sistema aeróbico. En un caso, los microorganismos aeróbicos se aclimataron con el efluente fabril, en discontinuo, antes de conectarse en serie los dos sistemas. En un segundo ensayo, los organismos degradadores del reactor aeróbico fueron aclimatados en continuo con los líquidos de salida del digestor anaeróbico, el que fue alimentado con una solución de concentración escalonadamente creciente del efluente fabril. En ambos casos se logró alcanzar valores de concentración de materia orgánica que resultan aceptables para la reglamentación vigente sobre desagites a cursos receptores . El tiempo requerido para alcanzar estos valores mínimos, como así también la eficiencia de remoción adicional lograda con la etapa aeróbica, dependieron del contenido de materia orgánica del efluente alimentado a la etapa anaeróbica, resultando independientes de la técnica empleada para la puesta en marcha de la laguna aireada.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78900
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260337744674816
score 13.13397