Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario
- Autores
- Fleite, Santiago Nicolás; González, J.; De los Santos, C.; Ciaparelli, Ileana; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa; García, Ana Rosa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los establecimientos de engorde bovino a corral (EEC) generan residuos sólidos y efluentes líquidos que presentan un gran potencial contaminante. No existen parámetros sitio-específicos para el tratamiento de dichos efluentes, implicando un severo riesgo para el ambiente, en especial para los recursos hídricos. El objetivo general del presente trabajo fue analizar la viabilidad de uso de un filtro percolador (FP), como proceso unitario secundario en el tratamiento de efluentes provenientes de EEC, empleando como relleno arcilla expandida. Para ello se recolectó efluente de un EEC ubicado en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires y se lo sometió a un tratamiento primario. Asimismo, se diseñó y construyó un filtro percolador (FP) tipo a escala de laboratorio al que se le hizo circular por 7 días consecutivos el efluente tratado previamente Diariamente se monitorearon los cambios en las propiedades físicas, para lo cual se tomaron muestras donde se midió: NO3-, NO2-, NH4+/SUP>, NKT, y N-Org. Se concluyó que el tratamiento empleado fue efectivo en la remoción de la carga orgánica y nitrogenada del efluente, a través de los procesos de nitrificación y denitrificación; adecuándose a los parámetros de vuelco establecidos por la Autoridad competente (ADA).
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
efluente
feedlot
tratamiento
filtro percolador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77310
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b7c5aeeaa2e4e316b0b241e19850362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77310 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundarioNitrogen removal from feedlot wastewater with a tricking filter as secondary treatmentFleite, Santiago NicolásGonzález, J.De los Santos, C.Ciaparelli, IleanaFabrizio de Iorio, Alicia RosaGarcía, Ana RosaGeologíaefluentefeedlottratamientofiltro percoladorLos establecimientos de engorde bovino a corral (EEC) generan residuos sólidos y efluentes líquidos que presentan un gran potencial contaminante. No existen parámetros sitio-específicos para el tratamiento de dichos efluentes, implicando un severo riesgo para el ambiente, en especial para los recursos hídricos. El objetivo general del presente trabajo fue analizar la viabilidad de uso de un filtro percolador (FP), como proceso unitario secundario en el tratamiento de efluentes provenientes de EEC, empleando como relleno arcilla expandida. Para ello se recolectó efluente de un EEC ubicado en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires y se lo sometió a un tratamiento primario. Asimismo, se diseñó y construyó un filtro percolador (FP) tipo a escala de laboratorio al que se le hizo circular por 7 días consecutivos el efluente tratado previamente Diariamente se monitorearon los cambios en las propiedades físicas, para lo cual se tomaron muestras donde se midió: NO<SUB>3</SUB><SUP>-</SUP>, NO<SUB>2</SUB><SUP>-</SUP>, NH<SUB>4</SUB><SUP>+/SUP>, NKT, y N-Org. Se concluyó que el tratamiento empleado fue efectivo en la remoción de la carga orgánica y nitrogenada del efluente, a través de los procesos de nitrificación y denitrificación; adecuándose a los parámetros de vuelco establecidos por la Autoridad competente (ADA).Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf38-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77310spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:50.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario Nitrogen removal from feedlot wastewater with a tricking filter as secondary treatment |
title |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
spellingShingle |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario Fleite, Santiago Nicolás Geología efluente feedlot tratamiento filtro percolador |
title_short |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
title_full |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
title_fullStr |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
title_full_unstemmed |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
title_sort |
Remoción de nitrógeno de efluentes de feedlot mediante un filtro percolador como tratamiento secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fleite, Santiago Nicolás González, J. De los Santos, C. Ciaparelli, Ileana Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa García, Ana Rosa |
author |
Fleite, Santiago Nicolás |
author_facet |
Fleite, Santiago Nicolás González, J. De los Santos, C. Ciaparelli, Ileana Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa García, Ana Rosa |
author_role |
author |
author2 |
González, J. De los Santos, C. Ciaparelli, Ileana Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa García, Ana Rosa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología efluente feedlot tratamiento filtro percolador |
topic |
Geología efluente feedlot tratamiento filtro percolador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los establecimientos de engorde bovino a corral (EEC) generan residuos sólidos y efluentes líquidos que presentan un gran potencial contaminante. No existen parámetros sitio-específicos para el tratamiento de dichos efluentes, implicando un severo riesgo para el ambiente, en especial para los recursos hídricos. El objetivo general del presente trabajo fue analizar la viabilidad de uso de un filtro percolador (FP), como proceso unitario secundario en el tratamiento de efluentes provenientes de EEC, empleando como relleno arcilla expandida. Para ello se recolectó efluente de un EEC ubicado en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires y se lo sometió a un tratamiento primario. Asimismo, se diseñó y construyó un filtro percolador (FP) tipo a escala de laboratorio al que se le hizo circular por 7 días consecutivos el efluente tratado previamente Diariamente se monitorearon los cambios en las propiedades físicas, para lo cual se tomaron muestras donde se midió: NO<SUB>3</SUB><SUP>-</SUP>, NO<SUB>2</SUB><SUP>-</SUP>, NH<SUB>4</SUB><SUP>+/SUP>, NKT, y N-Org. Se concluyó que el tratamiento empleado fue efectivo en la remoción de la carga orgánica y nitrogenada del efluente, a través de los procesos de nitrificación y denitrificación; adecuándose a los parámetros de vuelco establecidos por la Autoridad competente (ADA). Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
Los establecimientos de engorde bovino a corral (EEC) generan residuos sólidos y efluentes líquidos que presentan un gran potencial contaminante. No existen parámetros sitio-específicos para el tratamiento de dichos efluentes, implicando un severo riesgo para el ambiente, en especial para los recursos hídricos. El objetivo general del presente trabajo fue analizar la viabilidad de uso de un filtro percolador (FP), como proceso unitario secundario en el tratamiento de efluentes provenientes de EEC, empleando como relleno arcilla expandida. Para ello se recolectó efluente de un EEC ubicado en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires y se lo sometió a un tratamiento primario. Asimismo, se diseñó y construyó un filtro percolador (FP) tipo a escala de laboratorio al que se le hizo circular por 7 días consecutivos el efluente tratado previamente Diariamente se monitorearon los cambios en las propiedades físicas, para lo cual se tomaron muestras donde se midió: NO<SUB>3</SUB><SUP>-</SUP>, NO<SUB>2</SUB><SUP>-</SUP>, NH<SUB>4</SUB><SUP>+/SUP>, NKT, y N-Org. Se concluyó que el tratamiento empleado fue efectivo en la remoción de la carga orgánica y nitrogenada del efluente, a través de los procesos de nitrificación y denitrificación; adecuándose a los parámetros de vuelco establecidos por la Autoridad competente (ADA). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77310 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260331824414720 |
score |
13.13397 |