Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buen...
- Autores
- Aversa, María Marta
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo expone una serie de herramientas teórico metodológicas para consolidar diversas estrategias propositivas (ideas-lineamiento y anteproyectos) que toman el río Salado como recurso natural y eje estructurador del territorio, cuyo fin último reside en integrarlo desde las dimensiones: físico-espacial, socio-cultural y paisajístico-ambiental a escala urbana, rural y territorial en los partidos mencionados. Este enfoque territorial se basa en la definición de una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles que presenta el territorio. Es un enfoque integrador de recursos humanos, técnicos y endógenos que considera al territorio como una interrelación multidimensional, multiactoral, multiescalar y multisectorial (INTA, 2007).
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Río Salado
enfoque territorial
estrategia de desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171140
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6690d1b8e7ab9b0771f038830b536b9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171140 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos AiresAversa, María MartaTurismoRío Saladoenfoque territorialestrategia de desarrolloEl trabajo expone una serie de herramientas teórico metodológicas para consolidar diversas estrategias propositivas (ideas-lineamiento y anteproyectos) que toman el río Salado como recurso natural y eje estructurador del territorio, cuyo fin último reside en integrarlo desde las dimensiones: físico-espacial, socio-cultural y paisajístico-ambiental a escala urbana, rural y territorial en los partidos mencionados. Este enfoque territorial se basa en la definición de una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles que presenta el territorio. Es un enfoque integrador de recursos humanos, técnicos y endógenos que considera al territorio como una interrelación multidimensional, multiactoral, multiescalar y multisectorial (INTA, 2007).Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:25:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:25:14.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| title |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires Aversa, María Marta Turismo Río Salado enfoque territorial estrategia de desarrollo |
| title_short |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Planificación del paisaje y gestión del territorio y en el eje del río Salado: estrategias propositivas y aportes al turismo en Alberti, Roque Pérez y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aversa, María Marta |
| author |
Aversa, María Marta |
| author_facet |
Aversa, María Marta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Río Salado enfoque territorial estrategia de desarrollo |
| topic |
Turismo Río Salado enfoque territorial estrategia de desarrollo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo expone una serie de herramientas teórico metodológicas para consolidar diversas estrategias propositivas (ideas-lineamiento y anteproyectos) que toman el río Salado como recurso natural y eje estructurador del territorio, cuyo fin último reside en integrarlo desde las dimensiones: físico-espacial, socio-cultural y paisajístico-ambiental a escala urbana, rural y territorial en los partidos mencionados. Este enfoque territorial se basa en la definición de una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles que presenta el territorio. Es un enfoque integrador de recursos humanos, técnicos y endógenos que considera al territorio como una interrelación multidimensional, multiactoral, multiescalar y multisectorial (INTA, 2007). Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El trabajo expone una serie de herramientas teórico metodológicas para consolidar diversas estrategias propositivas (ideas-lineamiento y anteproyectos) que toman el río Salado como recurso natural y eje estructurador del territorio, cuyo fin último reside en integrarlo desde las dimensiones: físico-espacial, socio-cultural y paisajístico-ambiental a escala urbana, rural y territorial en los partidos mencionados. Este enfoque territorial se basa en la definición de una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles que presenta el territorio. Es un enfoque integrador de recursos humanos, técnicos y endógenos que considera al territorio como una interrelación multidimensional, multiactoral, multiescalar y multisectorial (INTA, 2007). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171140 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171140 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-131 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978889040625664 |
| score |
13.087074 |