David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967

Autores
Almaguer López, Mairaya
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la novela “Los hombres de a caballo” David Viñas gana en 1967 el Premio Casa de las Américas. El autor se encuentra entonces en la Habana, no por motivos del Premio, sino convocado por el Comité de Colaboración de la Revista Casa de las Américas, del que sería, desde 1965, uno de los miembros más activos y polémicos. Reunido por primera vez, el Comité lanza al mundo su Declaración: un mensaje de denuncia a la ofensiva norteamericana en el plano cultural y al militarismo. La acusación de Viñas llega por partida doble: el texto premiado transmite su juicio personal respecto a la casta militar (argentina), al ejercicio del poder, a la presión social, pero también habla de la inconformidad del individuo ante su circunstancia, del machismo y del trato hacia los homosexuales. El presente texto indaga en la particularidad del momento en que “Hombres de a Caballo” merece el premio y sobre los temas que aborda, (algunos de ellos centrales en las discusiones entre intelectuales de todo el mundo que tienen como escenario a la Habana). Analiza la perspectiva de Viñas, partiendo de su vínculo con Casa de las Américas y la posibilidad que esta le ofrece de insertarse en los debates que dibujan el escenario cultural y político latinoamericanos de los años sesenta. Se centra además en las influencias de la experiencia cubana en el joven escritor argentino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Ciencias Sociales
Literatura
Intelectuales
Casa de las Américas
poder
Militarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150363

id SEDICI_66779b336c43d2f309431cb574a7eb15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967Almaguer López, MairayaLetrasCiencias SocialesLiteraturaIntelectualesCasa de las AméricaspoderMilitarismoCon la novela “Los hombres de a caballo” David Viñas gana en 1967 el Premio Casa de las Américas. El autor se encuentra entonces en la Habana, no por motivos del Premio, sino convocado por el Comité de Colaboración de la Revista Casa de las Américas, del que sería, desde 1965, uno de los miembros más activos y polémicos. Reunido por primera vez, el Comité lanza al mundo su Declaración: un mensaje de denuncia a la ofensiva norteamericana en el plano cultural y al militarismo. La acusación de Viñas llega por partida doble: el texto premiado transmite su juicio personal respecto a la casta militar (argentina), al ejercicio del poder, a la presión social, pero también habla de la inconformidad del individuo ante su circunstancia, del machismo y del trato hacia los homosexuales. El presente texto indaga en la particularidad del momento en que “Hombres de a Caballo” merece el premio y sobre los temas que aborda, (algunos de ellos centrales en las discusiones entre intelectuales de todo el mundo que tienen como escenario a la Habana). Analiza la perspectiva de Viñas, partiendo de su vínculo con Casa de las Américas y la posibilidad que esta le ofrece de insertarse en los debates que dibujan el escenario cultural y político latinoamericanos de los años sesenta. Se centra además en las influencias de la experiencia cubana en el joven escritor argentino.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:38.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
title David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
spellingShingle David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
Almaguer López, Mairaya
Letras
Ciencias Sociales
Literatura
Intelectuales
Casa de las Américas
poder
Militarismo
title_short David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
title_full David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
title_fullStr David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
title_full_unstemmed David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
title_sort David Viñas entre texto y contexto: Los hombres de a caballo, 1967
dc.creator.none.fl_str_mv Almaguer López, Mairaya
author Almaguer López, Mairaya
author_facet Almaguer López, Mairaya
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Ciencias Sociales
Literatura
Intelectuales
Casa de las Américas
poder
Militarismo
topic Letras
Ciencias Sociales
Literatura
Intelectuales
Casa de las Américas
poder
Militarismo
dc.description.none.fl_txt_mv Con la novela “Los hombres de a caballo” David Viñas gana en 1967 el Premio Casa de las Américas. El autor se encuentra entonces en la Habana, no por motivos del Premio, sino convocado por el Comité de Colaboración de la Revista Casa de las Américas, del que sería, desde 1965, uno de los miembros más activos y polémicos. Reunido por primera vez, el Comité lanza al mundo su Declaración: un mensaje de denuncia a la ofensiva norteamericana en el plano cultural y al militarismo. La acusación de Viñas llega por partida doble: el texto premiado transmite su juicio personal respecto a la casta militar (argentina), al ejercicio del poder, a la presión social, pero también habla de la inconformidad del individuo ante su circunstancia, del machismo y del trato hacia los homosexuales. El presente texto indaga en la particularidad del momento en que “Hombres de a Caballo” merece el premio y sobre los temas que aborda, (algunos de ellos centrales en las discusiones entre intelectuales de todo el mundo que tienen como escenario a la Habana). Analiza la perspectiva de Viñas, partiendo de su vínculo con Casa de las Américas y la posibilidad que esta le ofrece de insertarse en los debates que dibujan el escenario cultural y político latinoamericanos de los años sesenta. Se centra además en las influencias de la experiencia cubana en el joven escritor argentino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Con la novela “Los hombres de a caballo” David Viñas gana en 1967 el Premio Casa de las Américas. El autor se encuentra entonces en la Habana, no por motivos del Premio, sino convocado por el Comité de Colaboración de la Revista Casa de las Américas, del que sería, desde 1965, uno de los miembros más activos y polémicos. Reunido por primera vez, el Comité lanza al mundo su Declaración: un mensaje de denuncia a la ofensiva norteamericana en el plano cultural y al militarismo. La acusación de Viñas llega por partida doble: el texto premiado transmite su juicio personal respecto a la casta militar (argentina), al ejercicio del poder, a la presión social, pero también habla de la inconformidad del individuo ante su circunstancia, del machismo y del trato hacia los homosexuales. El presente texto indaga en la particularidad del momento en que “Hombres de a Caballo” merece el premio y sobre los temas que aborda, (algunos de ellos centrales en las discusiones entre intelectuales de todo el mundo que tienen como escenario a la Habana). Analiza la perspectiva de Viñas, partiendo de su vínculo con Casa de las Américas y la posibilidad que esta le ofrece de insertarse en los debates que dibujan el escenario cultural y político latinoamericanos de los años sesenta. Se centra además en las influencias de la experiencia cubana en el joven escritor argentino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261521113088
score 13.070432