Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou)
- Autores
- Miranda, Marisa Adriana; Vallejo, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de las diversas vertientes historiográficas vinculadas a la «nueva historia social de la salud y la enfermedad» (Di Liscia, 2008), los trabajos aquí reunidos abordan problemas atravesados por las relaciones entre género y medicina en la Argentina de los 30. De manera explícita o implícita, los tres dan cuenta de la presencia de un cuerpo de ideas políticas y sociales surcado por un discurso ennoblecedor de la maternidad que procuró afianzar los tradicionales roles de género a partir de una estratificación biológica, sexual y social de los individuos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Derecho
Ciencias Sociales
Género
Biopoder
Maternidad
Eugenesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6670161e5c5bf2082342c99d446ddee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou)Miranda, Marisa AdrianaVallejo, Gustavo GabrielDerechoCiencias SocialesGéneroBiopoderMaternidadEugenesiaDentro de las diversas vertientes historiográficas vinculadas a la «nueva historia social de la salud y la enfermedad» (Di Liscia, 2008), los trabajos aquí reunidos abordan problemas atravesados por las relaciones entre género y medicina en la Argentina de los 30. De manera explícita o implícita, los tres dan cuenta de la presencia de un cuerpo de ideas políticas y sociales surcado por un discurso ennoblecedor de la maternidad que procuró afianzar los tradicionales roles de género a partir de una estratificación biológica, sexual y social de los individuos.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/75957info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/2562info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-185Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n0.2562info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/75957info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:15.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
title |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
spellingShingle |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) Miranda, Marisa Adriana Derecho Ciencias Sociales Género Biopoder Maternidad Eugenesia |
title_short |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
title_full |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
title_fullStr |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
title_full_unstemmed |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
title_sort |
Género y biopoder : Maternidad y eugenesia en la Argentina de entreguerras (comentario de textos de Eraso y Billorou) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana Vallejo, Gustavo Gabriel |
author |
Miranda, Marisa Adriana |
author_facet |
Miranda, Marisa Adriana Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Sociales Género Biopoder Maternidad Eugenesia |
topic |
Derecho Ciencias Sociales Género Biopoder Maternidad Eugenesia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las diversas vertientes historiográficas vinculadas a la «nueva historia social de la salud y la enfermedad» (Di Liscia, 2008), los trabajos aquí reunidos abordan problemas atravesados por las relaciones entre género y medicina en la Argentina de los 30. De manera explícita o implícita, los tres dan cuenta de la presencia de un cuerpo de ideas políticas y sociales surcado por un discurso ennoblecedor de la maternidad que procuró afianzar los tradicionales roles de género a partir de una estratificación biológica, sexual y social de los individuos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
Dentro de las diversas vertientes historiográficas vinculadas a la «nueva historia social de la salud y la enfermedad» (Di Liscia, 2008), los trabajos aquí reunidos abordan problemas atravesados por las relaciones entre género y medicina en la Argentina de los 30. De manera explícita o implícita, los tres dan cuenta de la presencia de un cuerpo de ideas políticas y sociales surcado por un discurso ennoblecedor de la maternidad que procuró afianzar los tradicionales roles de género a partir de una estratificación biológica, sexual y social de los individuos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/75957 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/2562 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-185X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n0.2562 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/75957 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-146 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064180352778240 |
score |
13.22299 |