Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual
- Autores
- Adriani, Héctor Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia presenta los resultados de una investigación que estudia la situación que atraviesan las fábricas recuperadas frente a la implementación de las políticas neoliberales del gobierno nacional asumido en diciembre de 2015. La metodología del trabajo combina análisis documental, estadístico y trabajo de campo mediante observación directa y entrevistas a informantes calificados. El análisis de las políticas implementadas da cuenta que el actual modelo económico favorece a los sectores de la construcción, transporte, agropecuario y financiero. La mayor parte de las ramas industriales y en particular el sector cooperativo sufren un embate regresivo (CIFRA, 2017). Para las cooperativas de trabajo entre las que se incluyen las fábricas recuperadas no solo continuaron las limitaciones del período anterior, sino que se vieron perjudicadas por el incremento de las tarifas energéticas, la apertura de importaciones y varios vetos gubernamentales a la continuidad de expropiaciones. Con estas políticas la economía popular es el sector que más pierde (Pagina 12, 2017). En este contexto solo estarían sosteniendo su producción aquellas industrias recuperadas que pueden trasladar a precios los incrementos de los costos y aquellas que están asociadas a actividades dinámicas y a empresas exportadoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Geográficas - Materia
-
Geografía
Fábricas recuperadas
Políticas neoliberales
Economía popular
Industria
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88191
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66632df11bffe0f10023e736dde36676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88191 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actualAdriani, Héctor LuisGeografíaFábricas recuperadasPolíticas neoliberalesEconomía popularIndustriaTerritorioEsta ponencia presenta los resultados de una investigación que estudia la situación que atraviesan las fábricas recuperadas frente a la implementación de las políticas neoliberales del gobierno nacional asumido en diciembre de 2015. La metodología del trabajo combina análisis documental, estadístico y trabajo de campo mediante observación directa y entrevistas a informantes calificados. El análisis de las políticas implementadas da cuenta que el actual modelo económico favorece a los sectores de la construcción, transporte, agropecuario y financiero. La mayor parte de las ramas industriales y en particular el sector cooperativo sufren un embate regresivo (CIFRA, 2017). Para las cooperativas de trabajo entre las que se incluyen las fábricas recuperadas no solo continuaron las limitaciones del período anterior, sino que se vieron perjudicadas por el incremento de las tarifas energéticas, la apertura de importaciones y varios vetos gubernamentales a la continuidad de expropiaciones. Con estas políticas la economía popular es el sector que más pierde (Pagina 12, 2017). En este contexto solo estarían sosteniendo su producción aquellas industrias recuperadas que pueden trasladar a precios los incrementos de los costos y aquellas que están asociadas a actividades dinámicas y a empresas exportadoras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCentro de Investigaciones Geográficas2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Adriani.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:51.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
title |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
spellingShingle |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual Adriani, Héctor Luis Geografía Fábricas recuperadas Políticas neoliberales Economía popular Industria Territorio |
title_short |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
title_full |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
title_fullStr |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
title_full_unstemmed |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
title_sort |
Las fábricas recuperadas en la etapa neoliberal actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adriani, Héctor Luis |
author |
Adriani, Héctor Luis |
author_facet |
Adriani, Héctor Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Fábricas recuperadas Políticas neoliberales Economía popular Industria Territorio |
topic |
Geografía Fábricas recuperadas Políticas neoliberales Economía popular Industria Territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta los resultados de una investigación que estudia la situación que atraviesan las fábricas recuperadas frente a la implementación de las políticas neoliberales del gobierno nacional asumido en diciembre de 2015. La metodología del trabajo combina análisis documental, estadístico y trabajo de campo mediante observación directa y entrevistas a informantes calificados. El análisis de las políticas implementadas da cuenta que el actual modelo económico favorece a los sectores de la construcción, transporte, agropecuario y financiero. La mayor parte de las ramas industriales y en particular el sector cooperativo sufren un embate regresivo (CIFRA, 2017). Para las cooperativas de trabajo entre las que se incluyen las fábricas recuperadas no solo continuaron las limitaciones del período anterior, sino que se vieron perjudicadas por el incremento de las tarifas energéticas, la apertura de importaciones y varios vetos gubernamentales a la continuidad de expropiaciones. Con estas políticas la economía popular es el sector que más pierde (Pagina 12, 2017). En este contexto solo estarían sosteniendo su producción aquellas industrias recuperadas que pueden trasladar a precios los incrementos de los costos y aquellas que están asociadas a actividades dinámicas y a empresas exportadoras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Centro de Investigaciones Geográficas |
description |
Esta ponencia presenta los resultados de una investigación que estudia la situación que atraviesan las fábricas recuperadas frente a la implementación de las políticas neoliberales del gobierno nacional asumido en diciembre de 2015. La metodología del trabajo combina análisis documental, estadístico y trabajo de campo mediante observación directa y entrevistas a informantes calificados. El análisis de las políticas implementadas da cuenta que el actual modelo económico favorece a los sectores de la construcción, transporte, agropecuario y financiero. La mayor parte de las ramas industriales y en particular el sector cooperativo sufren un embate regresivo (CIFRA, 2017). Para las cooperativas de trabajo entre las que se incluyen las fábricas recuperadas no solo continuaron las limitaciones del período anterior, sino que se vieron perjudicadas por el incremento de las tarifas energéticas, la apertura de importaciones y varios vetos gubernamentales a la continuidad de expropiaciones. Con estas políticas la economía popular es el sector que más pierde (Pagina 12, 2017). En este contexto solo estarían sosteniendo su producción aquellas industrias recuperadas que pueden trasladar a precios los incrementos de los costos y aquellas que están asociadas a actividades dinámicas y a empresas exportadoras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88191 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Adriani.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260376034476032 |
score |
13.13397 |