Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje
- Autores
- Delagua López, Diego Agustín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gavernet, Haroldo
- Descripción
- La elaboración de la presente propuesta, debe llevarse a cabo respetando los lineamientos en este punto establecidos, por el Anexo I de la Resolución Nº 356/2009 del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, el Programa propuesto que asume las funciones de “Programa de Estudio”34 y “Programa de Exámen” (conf. Artículo 2º Resolución citada) Delimitados los aspectos teóricos, cuyo cumplimiento resulta necesario a los fines de cumplimentar los objetivos planteados, debe ahora tratarse su aplicación concreta al Programa de Aprendizaje propuesto. En este punto, el desarrollo cada unidad temática, comprenderá una visión analítica en la que se consignará el estado actual de situación, y una descripción de las modificaciones en cuanto al orden y contenido que respecto a cada una de ellas se hayan elaborado. Seguidamente se efectuará una visión sintética, en la que se presentará a través de recursos gráficos “los mapas semánticos”, el contenido de la unidad temática en cuestión, acorde los objetivos de relación antes planteados. Acorde surge del desarrollo del presente trabajo, se comenzó con el desarrollo del objetivo planteado, delimitando el marco teórico que lo caracteriza y define, para continuar luego con el procedimiento a llevar a cabo para su concreción, en su aspecto “analítico” comprensivo del programa concebido como texto y en su aspecto “sintético” que refiere este mismo contenido presentado a través de recursos gráficos. En esta labor, se prefirió considerar en primer término todas las condiciones teóricas implicadas, para continuar directamente con el planteo del Programa de Aprendizaje propuesto, dejando para esta última oportunidad, el análisis concreto de la recepción de los aspectos que lo condicionan; esto al estimar más conveniente efectuar este estudio frente a un programa presentado en su totalidad, con sus características, relaciones y alcances.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Educación
Derecho Romano, programa de aprendizaje, programa de estudio, programa de examen, mapas semánticos
enseñanza-aprendizaje
educación superior
enseñanza del derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_663fe0bb48e04b38789d7d275d5012f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizajeDelagua López, Diego AgustínCiencias JurídicasEducaciónDerecho Romano, programa de aprendizaje, programa de estudio, programa de examen, mapas semánticosenseñanza-aprendizajeeducación superiorenseñanza del derechoLa elaboración de la presente propuesta, debe llevarse a cabo respetando los lineamientos en este punto establecidos, por el Anexo I de la Resolución Nº 356/2009 del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, el Programa propuesto que asume las funciones de “Programa de Estudio”34 y “Programa de Exámen” (conf. Artículo 2º Resolución citada) Delimitados los aspectos teóricos, cuyo cumplimiento resulta necesario a los fines de cumplimentar los objetivos planteados, debe ahora tratarse su aplicación concreta al Programa de Aprendizaje propuesto. En este punto, el desarrollo cada unidad temática, comprenderá una visión analítica en la que se consignará el estado actual de situación, y una descripción de las modificaciones en cuanto al orden y contenido que respecto a cada una de ellas se hayan elaborado. Seguidamente se efectuará una visión sintética, en la que se presentará a través de recursos gráficos “los mapas semánticos”, el contenido de la unidad temática en cuestión, acorde los objetivos de relación antes planteados. Acorde surge del desarrollo del presente trabajo, se comenzó con el desarrollo del objetivo planteado, delimitando el marco teórico que lo caracteriza y define, para continuar luego con el procedimiento a llevar a cabo para su concreción, en su aspecto “analítico” comprensivo del programa concebido como texto y en su aspecto “sintético” que refiere este mismo contenido presentado a través de recursos gráficos. En esta labor, se prefirió considerar en primer término todas las condiciones teóricas implicadas, para continuar directamente con el planteo del Programa de Aprendizaje propuesto, dejando para esta última oportunidad, el análisis concreto de la recepción de los aspectos que lo condicionan; esto al estimar más conveniente efectuar este estudio frente a un programa presentado en su totalidad, con sus características, relaciones y alcances.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesGavernet, Haroldo2014-08-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:44.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
title |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
spellingShingle |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje Delagua López, Diego Agustín Ciencias Jurídicas Educación Derecho Romano, programa de aprendizaje, programa de estudio, programa de examen, mapas semánticos enseñanza-aprendizaje educación superior enseñanza del derecho |
title_short |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
title_full |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
title_fullStr |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
title_sort |
Aprender a aprender el Derecho Romano, a través de un nuevo programa de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delagua López, Diego Agustín |
author |
Delagua López, Diego Agustín |
author_facet |
Delagua López, Diego Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gavernet, Haroldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Educación Derecho Romano, programa de aprendizaje, programa de estudio, programa de examen, mapas semánticos enseñanza-aprendizaje educación superior enseñanza del derecho |
topic |
Ciencias Jurídicas Educación Derecho Romano, programa de aprendizaje, programa de estudio, programa de examen, mapas semánticos enseñanza-aprendizaje educación superior enseñanza del derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elaboración de la presente propuesta, debe llevarse a cabo respetando los lineamientos en este punto establecidos, por el Anexo I de la Resolución Nº 356/2009 del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, el Programa propuesto que asume las funciones de “Programa de Estudio”34 y “Programa de Exámen” (conf. Artículo 2º Resolución citada) Delimitados los aspectos teóricos, cuyo cumplimiento resulta necesario a los fines de cumplimentar los objetivos planteados, debe ahora tratarse su aplicación concreta al Programa de Aprendizaje propuesto. En este punto, el desarrollo cada unidad temática, comprenderá una visión analítica en la que se consignará el estado actual de situación, y una descripción de las modificaciones en cuanto al orden y contenido que respecto a cada una de ellas se hayan elaborado. Seguidamente se efectuará una visión sintética, en la que se presentará a través de recursos gráficos “los mapas semánticos”, el contenido de la unidad temática en cuestión, acorde los objetivos de relación antes planteados. Acorde surge del desarrollo del presente trabajo, se comenzó con el desarrollo del objetivo planteado, delimitando el marco teórico que lo caracteriza y define, para continuar luego con el procedimiento a llevar a cabo para su concreción, en su aspecto “analítico” comprensivo del programa concebido como texto y en su aspecto “sintético” que refiere este mismo contenido presentado a través de recursos gráficos. En esta labor, se prefirió considerar en primer término todas las condiciones teóricas implicadas, para continuar directamente con el planteo del Programa de Aprendizaje propuesto, dejando para esta última oportunidad, el análisis concreto de la recepción de los aspectos que lo condicionan; esto al estimar más conveniente efectuar este estudio frente a un programa presentado en su totalidad, con sus características, relaciones y alcances. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La elaboración de la presente propuesta, debe llevarse a cabo respetando los lineamientos en este punto establecidos, por el Anexo I de la Resolución Nº 356/2009 del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, el Programa propuesto que asume las funciones de “Programa de Estudio”34 y “Programa de Exámen” (conf. Artículo 2º Resolución citada) Delimitados los aspectos teóricos, cuyo cumplimiento resulta necesario a los fines de cumplimentar los objetivos planteados, debe ahora tratarse su aplicación concreta al Programa de Aprendizaje propuesto. En este punto, el desarrollo cada unidad temática, comprenderá una visión analítica en la que se consignará el estado actual de situación, y una descripción de las modificaciones en cuanto al orden y contenido que respecto a cada una de ellas se hayan elaborado. Seguidamente se efectuará una visión sintética, en la que se presentará a través de recursos gráficos “los mapas semánticos”, el contenido de la unidad temática en cuestión, acorde los objetivos de relación antes planteados. Acorde surge del desarrollo del presente trabajo, se comenzó con el desarrollo del objetivo planteado, delimitando el marco teórico que lo caracteriza y define, para continuar luego con el procedimiento a llevar a cabo para su concreción, en su aspecto “analítico” comprensivo del programa concebido como texto y en su aspecto “sintético” que refiere este mismo contenido presentado a través de recursos gráficos. En esta labor, se prefirió considerar en primer término todas las condiciones teóricas implicadas, para continuar directamente con el planteo del Programa de Aprendizaje propuesto, dejando para esta última oportunidad, el análisis concreto de la recepción de los aspectos que lo condicionan; esto al estimar más conveniente efectuar este estudio frente a un programa presentado en su totalidad, con sus características, relaciones y alcances. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615964910419968 |
score |
13.070432 |