Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos
- Autores
- Bulus Rossini, Laureano A.; Rinalde, Fabián; Ortiz, Leonardo; Güichal, Guillermo; Costanzo Caso, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se desarrolla una plataforma de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos, con el objetivo de monitorear los efectos de la corrosión en equipamiento electrónico y de telecomunicaciones. Un ambiente corrosivo se puede caracterizar a partir de las condiciones climáticas (temperatura, humedad y presión) y de la concentración de partículas o contaminantes, principalmente aquellos derivados del azufre. Inicialmente, se estudian los efectos de los ambientes corrosivos sobre los circuitos impresos y en base a este conocimiento adquirido se desarrolla un prototipo de estación de monitoreo basada en componentes comerciales de fácil disponibilidad para demostrar el funcionamiento del sistema. Posteriormente, se investigan y desarrollan nuevos sensores de variables ambientales basados en tecnología electrónica y fotónica, que dejan las puertas abiertas a un nuevo desarrollo incorporando tecnología nacional. Este trabajo se desarrolla en el marco del programa Financiamiento de Fase Cero de la Fundación Sadosky, mediante el cual se establece un convenio de desarrollo de tecnología entre la academia y una empresa con el objetivo que esta última pueda adoptar el producto desarrollado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Monitoreo ambiental
Monitoreo del clima
Sensor corrosión
Sensor fotónico
ReFeFO
Arsat
Red de transporte óptico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115968
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_663c31a8cd8ae3e642ff7473d17c2434 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115968 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricosBulus Rossini, Laureano A.Rinalde, FabiánOrtiz, LeonardoGüichal, GuillermoCostanzo Caso, Pablo AlejandroCiencias InformáticasMonitoreo ambientalMonitoreo del climaSensor corrosiónSensor fotónicoReFeFOArsatRed de transporte ópticoEn este trabajo se desarrolla una plataforma de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos, con el objetivo de monitorear los efectos de la corrosión en equipamiento electrónico y de telecomunicaciones. Un ambiente corrosivo se puede caracterizar a partir de las condiciones climáticas (temperatura, humedad y presión) y de la concentración de partículas o contaminantes, principalmente aquellos derivados del azufre. Inicialmente, se estudian los efectos de los ambientes corrosivos sobre los circuitos impresos y en base a este conocimiento adquirido se desarrolla un prototipo de estación de monitoreo basada en componentes comerciales de fácil disponibilidad para demostrar el funcionamiento del sistema. Posteriormente, se investigan y desarrollan nuevos sensores de variables ambientales basados en tecnología electrónica y fotónica, que dejan las puertas abiertas a un nuevo desarrollo incorporando tecnología nacional. Este trabajo se desarrolla en el marco del programa Financiamiento de Fase Cero de la Fundación Sadosky, mediante el cual se establece un convenio de desarrollo de tecnología entre la academia y una empresa con el objetivo que esta última pueda adoptar el producto desarrollado.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/jui/JUI-07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:57.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| title |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| spellingShingle |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos Bulus Rossini, Laureano A. Ciencias Informáticas Monitoreo ambiental Monitoreo del clima Sensor corrosión Sensor fotónico ReFeFO Arsat Red de transporte óptico |
| title_short |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| title_full |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| title_fullStr |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| title_full_unstemmed |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| title_sort |
Estación de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulus Rossini, Laureano A. Rinalde, Fabián Ortiz, Leonardo Güichal, Guillermo Costanzo Caso, Pablo Alejandro |
| author |
Bulus Rossini, Laureano A. |
| author_facet |
Bulus Rossini, Laureano A. Rinalde, Fabián Ortiz, Leonardo Güichal, Guillermo Costanzo Caso, Pablo Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Rinalde, Fabián Ortiz, Leonardo Güichal, Guillermo Costanzo Caso, Pablo Alejandro |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Monitoreo ambiental Monitoreo del clima Sensor corrosión Sensor fotónico ReFeFO Arsat Red de transporte óptico |
| topic |
Ciencias Informáticas Monitoreo ambiental Monitoreo del clima Sensor corrosión Sensor fotónico ReFeFO Arsat Red de transporte óptico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se desarrolla una plataforma de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos, con el objetivo de monitorear los efectos de la corrosión en equipamiento electrónico y de telecomunicaciones. Un ambiente corrosivo se puede caracterizar a partir de las condiciones climáticas (temperatura, humedad y presión) y de la concentración de partículas o contaminantes, principalmente aquellos derivados del azufre. Inicialmente, se estudian los efectos de los ambientes corrosivos sobre los circuitos impresos y en base a este conocimiento adquirido se desarrolla un prototipo de estación de monitoreo basada en componentes comerciales de fácil disponibilidad para demostrar el funcionamiento del sistema. Posteriormente, se investigan y desarrollan nuevos sensores de variables ambientales basados en tecnología electrónica y fotónica, que dejan las puertas abiertas a un nuevo desarrollo incorporando tecnología nacional. Este trabajo se desarrolla en el marco del programa Financiamiento de Fase Cero de la Fundación Sadosky, mediante el cual se establece un convenio de desarrollo de tecnología entre la academia y una empresa con el objetivo que esta última pueda adoptar el producto desarrollado. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
En este trabajo se desarrolla una plataforma de monitoreo remoto de variables climáticas y contaminantes atmosféricos, con el objetivo de monitorear los efectos de la corrosión en equipamiento electrónico y de telecomunicaciones. Un ambiente corrosivo se puede caracterizar a partir de las condiciones climáticas (temperatura, humedad y presión) y de la concentración de partículas o contaminantes, principalmente aquellos derivados del azufre. Inicialmente, se estudian los efectos de los ambientes corrosivos sobre los circuitos impresos y en base a este conocimiento adquirido se desarrolla un prototipo de estación de monitoreo basada en componentes comerciales de fácil disponibilidad para demostrar el funcionamiento del sistema. Posteriormente, se investigan y desarrollan nuevos sensores de variables ambientales basados en tecnología electrónica y fotónica, que dejan las puertas abiertas a un nuevo desarrollo incorporando tecnología nacional. Este trabajo se desarrolla en el marco del programa Financiamiento de Fase Cero de la Fundación Sadosky, mediante el cual se establece un convenio de desarrollo de tecnología entre la academia y una empresa con el objetivo que esta última pueda adoptar el producto desarrollado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115968 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115968 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/jui/JUI-07.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-56 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783390500519936 |
| score |
12.982451 |