Monitoreo de contaminantes atmosféricos
- Autores
- Colman Lerner, Jorge Esteban; Orte, Marcos Agustín; Giuliani, Daniela Silvana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente la problemática ambiental debe abordarse como un estudio interdisciplinario, loque conduce a adquirir conocimientos básicos de variadas disciplinas relacionadas con eltema. En este sentido, el presente libro se enfoca en el estudio de la contaminaciónatmosférica y sus efectos en la salud, y atraviesa transversalmente los contenidos básicos dediferentes materias de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental de la Facultad deCiencias Exactas, UNLP. Nuestra experiencia de una década trabajando en esta temática, en investigación, docencia,extensión, asesoramiento y gestión, nos ha permitido revisar, seleccionar y sistematizar la literatura específica, aportando una visión integral y actualizada, y de este modo elaborar unlibro donde se puedan desarrollar los conceptos centrales y las metodologías adecuadas quepresenta la problemática de la contaminación del aire en el contexto del paradigma deldesarrollo sustentable, con una terminología accesible a los estudiantes de esta carrera,partiendo de los conocimientos de materias del ciclo básico común para los estudiantes deCiencias Exactas (CIBEX), para profundizar aspectos específicos de las materias del ciclosuperior involucradas en el texto.Desde esta perspectiva y enmarcado no solo en el contexto internacional, sino también enlas problemáticas ambientales de nuestro país, en este libro se presenta la atmósfera terrestre,considerando su composición y estructura; los contaminantes atmosféricos, considerando laquímica atmosférica, las fuentes de los contaminantes y sus principales efectos asociados; sebrindan fundamentos básicos de meteorología; se profundiza en el muestreo y la determinaciónde los contaminantes del aire; se plantean y desarrollan los distintos modelos de distribución delos contaminantes atmosféricos; se analiza la situación de la contaminación intramuros; seprofundizan los efectos en la salud de la contaminación del aire y finalmente se presentan herramientas básicas para la gestión y el diagnóstico de la calidad del aire. De este modo se pretende contribuir a una mejor preparación de los estudiantes de las ciencias ambientales y cubrir temáticas abordadas en las asignaturas Modelos de dispersión ydistribución de contaminantes; Gestión y diagnóstico ambiental; Contaminación ambiental ysalud, y Química analítica ambiental.
Fil: Colman Lerner, Jorge Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Orte, Marcos Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Giuliani, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
COVs
MP
MONITOREO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119755
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47ceda21203036429efa3209d87e1263 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119755 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Monitoreo de contaminantes atmosféricosColman Lerner, Jorge EstebanOrte, Marcos AgustínGiuliani, Daniela SilvanaCOVsMPMONITOREOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente la problemática ambiental debe abordarse como un estudio interdisciplinario, loque conduce a adquirir conocimientos básicos de variadas disciplinas relacionadas con eltema. En este sentido, el presente libro se enfoca en el estudio de la contaminaciónatmosférica y sus efectos en la salud, y atraviesa transversalmente los contenidos básicos dediferentes materias de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental de la Facultad deCiencias Exactas, UNLP. Nuestra experiencia de una década trabajando en esta temática, en investigación, docencia,extensión, asesoramiento y gestión, nos ha permitido revisar, seleccionar y sistematizar la literatura específica, aportando una visión integral y actualizada, y de este modo elaborar unlibro donde se puedan desarrollar los conceptos centrales y las metodologías adecuadas quepresenta la problemática de la contaminación del aire en el contexto del paradigma deldesarrollo sustentable, con una terminología accesible a los estudiantes de esta carrera,partiendo de los conocimientos de materias del ciclo básico común para los estudiantes deCiencias Exactas (CIBEX), para profundizar aspectos específicos de las materias del ciclosuperior involucradas en el texto.Desde esta perspectiva y enmarcado no solo en el contexto internacional, sino también enlas problemáticas ambientales de nuestro país, en este libro se presenta la atmósfera terrestre,considerando su composición y estructura; los contaminantes atmosféricos, considerando laquímica atmosférica, las fuentes de los contaminantes y sus principales efectos asociados; sebrindan fundamentos básicos de meteorología; se profundiza en el muestreo y la determinaciónde los contaminantes del aire; se plantean y desarrollan los distintos modelos de distribución delos contaminantes atmosféricos; se analiza la situación de la contaminación intramuros; seprofundizan los efectos en la salud de la contaminación del aire y finalmente se presentan herramientas básicas para la gestión y el diagnóstico de la calidad del aire. De este modo se pretende contribuir a una mejor preparación de los estudiantes de las ciencias ambientales y cubrir temáticas abordadas en las asignaturas Modelos de dispersión ydistribución de contaminantes; Gestión y diagnóstico ambiental; Contaminación ambiental ysalud, y Química analítica ambiental.Fil: Colman Lerner, Jorge Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Orte, Marcos Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Giuliani, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasPorta, Andrés OsvaldoSánchez, Erika YamilaColman Lerner, Jorge Esteban2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119755Colman Lerner, Jorge Esteban; Orte, Marcos Agustín; Giuliani, Daniela Silvana; Monitoreo de contaminantes atmosféricos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2019; 139-181978-950-34-1682-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73756info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/73756info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:11.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
title |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
spellingShingle |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos Colman Lerner, Jorge Esteban COVs MP MONITOREO |
title_short |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
title_full |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
title_fullStr |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
title_sort |
Monitoreo de contaminantes atmosféricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colman Lerner, Jorge Esteban Orte, Marcos Agustín Giuliani, Daniela Silvana |
author |
Colman Lerner, Jorge Esteban |
author_facet |
Colman Lerner, Jorge Esteban Orte, Marcos Agustín Giuliani, Daniela Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Orte, Marcos Agustín Giuliani, Daniela Silvana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porta, Andrés Osvaldo Sánchez, Erika Yamila Colman Lerner, Jorge Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVs MP MONITOREO |
topic |
COVs MP MONITOREO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente la problemática ambiental debe abordarse como un estudio interdisciplinario, loque conduce a adquirir conocimientos básicos de variadas disciplinas relacionadas con eltema. En este sentido, el presente libro se enfoca en el estudio de la contaminaciónatmosférica y sus efectos en la salud, y atraviesa transversalmente los contenidos básicos dediferentes materias de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental de la Facultad deCiencias Exactas, UNLP. Nuestra experiencia de una década trabajando en esta temática, en investigación, docencia,extensión, asesoramiento y gestión, nos ha permitido revisar, seleccionar y sistematizar la literatura específica, aportando una visión integral y actualizada, y de este modo elaborar unlibro donde se puedan desarrollar los conceptos centrales y las metodologías adecuadas quepresenta la problemática de la contaminación del aire en el contexto del paradigma deldesarrollo sustentable, con una terminología accesible a los estudiantes de esta carrera,partiendo de los conocimientos de materias del ciclo básico común para los estudiantes deCiencias Exactas (CIBEX), para profundizar aspectos específicos de las materias del ciclosuperior involucradas en el texto.Desde esta perspectiva y enmarcado no solo en el contexto internacional, sino también enlas problemáticas ambientales de nuestro país, en este libro se presenta la atmósfera terrestre,considerando su composición y estructura; los contaminantes atmosféricos, considerando laquímica atmosférica, las fuentes de los contaminantes y sus principales efectos asociados; sebrindan fundamentos básicos de meteorología; se profundiza en el muestreo y la determinaciónde los contaminantes del aire; se plantean y desarrollan los distintos modelos de distribución delos contaminantes atmosféricos; se analiza la situación de la contaminación intramuros; seprofundizan los efectos en la salud de la contaminación del aire y finalmente se presentan herramientas básicas para la gestión y el diagnóstico de la calidad del aire. De este modo se pretende contribuir a una mejor preparación de los estudiantes de las ciencias ambientales y cubrir temáticas abordadas en las asignaturas Modelos de dispersión ydistribución de contaminantes; Gestión y diagnóstico ambiental; Contaminación ambiental ysalud, y Química analítica ambiental. Fil: Colman Lerner, Jorge Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Orte, Marcos Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Giuliani, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Actualmente la problemática ambiental debe abordarse como un estudio interdisciplinario, loque conduce a adquirir conocimientos básicos de variadas disciplinas relacionadas con eltema. En este sentido, el presente libro se enfoca en el estudio de la contaminaciónatmosférica y sus efectos en la salud, y atraviesa transversalmente los contenidos básicos dediferentes materias de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental de la Facultad deCiencias Exactas, UNLP. Nuestra experiencia de una década trabajando en esta temática, en investigación, docencia,extensión, asesoramiento y gestión, nos ha permitido revisar, seleccionar y sistematizar la literatura específica, aportando una visión integral y actualizada, y de este modo elaborar unlibro donde se puedan desarrollar los conceptos centrales y las metodologías adecuadas quepresenta la problemática de la contaminación del aire en el contexto del paradigma deldesarrollo sustentable, con una terminología accesible a los estudiantes de esta carrera,partiendo de los conocimientos de materias del ciclo básico común para los estudiantes deCiencias Exactas (CIBEX), para profundizar aspectos específicos de las materias del ciclosuperior involucradas en el texto.Desde esta perspectiva y enmarcado no solo en el contexto internacional, sino también enlas problemáticas ambientales de nuestro país, en este libro se presenta la atmósfera terrestre,considerando su composición y estructura; los contaminantes atmosféricos, considerando laquímica atmosférica, las fuentes de los contaminantes y sus principales efectos asociados; sebrindan fundamentos básicos de meteorología; se profundiza en el muestreo y la determinaciónde los contaminantes del aire; se plantean y desarrollan los distintos modelos de distribución delos contaminantes atmosféricos; se analiza la situación de la contaminación intramuros; seprofundizan los efectos en la salud de la contaminación del aire y finalmente se presentan herramientas básicas para la gestión y el diagnóstico de la calidad del aire. De este modo se pretende contribuir a una mejor preparación de los estudiantes de las ciencias ambientales y cubrir temáticas abordadas en las asignaturas Modelos de dispersión ydistribución de contaminantes; Gestión y diagnóstico ambiental; Contaminación ambiental ysalud, y Química analítica ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119755 Colman Lerner, Jorge Esteban; Orte, Marcos Agustín; Giuliani, Daniela Silvana; Monitoreo de contaminantes atmosféricos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2019; 139-181 978-950-34-1682-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119755 |
identifier_str_mv |
Colman Lerner, Jorge Esteban; Orte, Marcos Agustín; Giuliani, Daniela Silvana; Monitoreo de contaminantes atmosféricos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2019; 139-181 978-950-34-1682-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73756 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/73756 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613967382577152 |
score |
13.070432 |