Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual
- Autores
- Ballestrin, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, en formato de ponencia, se pretende mostrar, a modo ensayístico, las categorías fundamentales de la llamada “Sociología de la religión” Weberiana. Tomando dos obras fundamentales del autor, se intentará sistematizar teórico-conceptualmente dicha faceta de la obra de Max Weber. Para ello, se introduce a la accion religiosa como un tipo de actuar en comunidad, desarrollándolo en sus características distintivas; luego, se muestran los problemas típicos con los que las religiones universales han de tratar, destacándose el concepto de racionalización como el modo de realizarlo; finalmente, se exhibe la noción trágica como la forma en que Weber piensa al desarrollo de las civilizaciones mundiales, en la medida en que se racionaliza la esfera religiosa al par que lo hace el resto de las esferas de valor que componen a cada cultura universal.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Weber
Sociología de la religión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65fb7cec2b0dc48b2a7de70af8ead4bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptualBallestrin, Juan BautistaSociologíaWeberSociología de la religiónEn el presente trabajo, en formato de ponencia, se pretende mostrar, a modo ensayístico, las categorías fundamentales de la llamada “Sociología de la religión” Weberiana. Tomando dos obras fundamentales del autor, se intentará sistematizar teórico-conceptualmente dicha faceta de la obra de Max Weber. Para ello, se introduce a la accion religiosa como un tipo de actuar en comunidad, desarrollándolo en sus características distintivas; luego, se muestran los problemas típicos con los que las religiones universales han de tratar, destacándose el concepto de <i>racionalización</i> como el modo de realizarlo; finalmente, se exhibe la noción trágica como la forma en que Weber piensa al desarrollo de las civilizaciones mundiales, en la medida en que se racionaliza la esfera religiosa al par que lo hace el resto de las esferas de valor que componen a cada cultura universal.Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BallestrinPONmesa04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
title |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
spellingShingle |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual Ballestrin, Juan Bautista Sociología Weber Sociología de la religión |
title_short |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
title_full |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
title_fullStr |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
title_full_unstemmed |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
title_sort |
Ensayo sobre la Sociología de la religión weberiana. Un intento de sistematización teórico-conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballestrin, Juan Bautista |
author |
Ballestrin, Juan Bautista |
author_facet |
Ballestrin, Juan Bautista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Weber Sociología de la religión |
topic |
Sociología Weber Sociología de la religión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, en formato de ponencia, se pretende mostrar, a modo ensayístico, las categorías fundamentales de la llamada “Sociología de la religión” Weberiana. Tomando dos obras fundamentales del autor, se intentará sistematizar teórico-conceptualmente dicha faceta de la obra de Max Weber. Para ello, se introduce a la accion religiosa como un tipo de actuar en comunidad, desarrollándolo en sus características distintivas; luego, se muestran los problemas típicos con los que las religiones universales han de tratar, destacándose el concepto de <i>racionalización</i> como el modo de realizarlo; finalmente, se exhibe la noción trágica como la forma en que Weber piensa al desarrollo de las civilizaciones mundiales, en la medida en que se racionaliza la esfera religiosa al par que lo hace el resto de las esferas de valor que componen a cada cultura universal. Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En el presente trabajo, en formato de ponencia, se pretende mostrar, a modo ensayístico, las categorías fundamentales de la llamada “Sociología de la religión” Weberiana. Tomando dos obras fundamentales del autor, se intentará sistematizar teórico-conceptualmente dicha faceta de la obra de Max Weber. Para ello, se introduce a la accion religiosa como un tipo de actuar en comunidad, desarrollándolo en sus características distintivas; luego, se muestran los problemas típicos con los que las religiones universales han de tratar, destacándose el concepto de <i>racionalización</i> como el modo de realizarlo; finalmente, se exhibe la noción trágica como la forma en que Weber piensa al desarrollo de las civilizaciones mundiales, en la medida en que se racionaliza la esfera religiosa al par que lo hace el resto de las esferas de valor que componen a cada cultura universal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BallestrinPONmesa04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616014322466816 |
score |
13.069144 |