Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software
- Autores
- Estayno, Marcelo G.; Panizzi, Marisa D.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Diseño Participativo en los procesos de desarrollo de software es un método que permite a probar utilizar los conocimientos de los usuarios. Consideramos que los usuarios tienen mucho que decir en el desarrollo de un proceso software. La participación de los usuarios contribuye a la satisfacción de ellos mismos por considerarse constructores del producto que utilizaran de ahora en más el cual debe satisfacer sus necesidades. Esta forma de trabajo requiere que para una participación activa de los usuarios, los mismos deben estar no solo muy bien informados sino que hay que hacer dos procesos los que en la jerga se llaman evangelización y alfabetización. El presente método de trabajo incluye la participación de los usuarios no solo en las etapas de ingeniería de requerimientos y de implementación sino que estos no solo se comprometan sino que también se involucren a lo largo de todo el desarrollo de software con lo cual las discrepancias que aparecen en tiempo de implementación no solo se eliminan sino que también esta etapa disminuye en su tiempo de ejecución.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
diseño participativo
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
participación de usuarios
satisfacción usuario
etapa de implementación
principio socio-técnico
desarrollo de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19767
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65f86ddc08f7d7c0f10939773822ccc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19767 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de softwareEstayno, Marcelo G.Panizzi, Marisa D.Ciencias Informáticasdiseño participativoSOFTWARE ENGINEERINGbase de datosparticipación de usuariossatisfacción usuarioetapa de implementaciónprincipio socio-técnicodesarrollo de softwareEl Diseño Participativo en los procesos de desarrollo de software es un método que permite a probar utilizar los conocimientos de los usuarios. Consideramos que los usuarios tienen mucho que decir en el desarrollo de un proceso software. La participación de los usuarios contribuye a la satisfacción de ellos mismos por considerarse constructores del producto que utilizaran de ahora en más el cual debe satisfacer sus necesidades. Esta forma de trabajo requiere que para una participación activa de los usuarios, los mismos deben estar no solo muy bien informados sino que hay que hacer dos procesos los que en la jerga se llaman evangelización y alfabetización. El presente método de trabajo incluye la participación de los usuarios no solo en las etapas de ingeniería de requerimientos y de implementación sino que estos no solo se comprometan sino que también se involucren a lo largo de todo el desarrollo de software con lo cual las discrepancias que aparecen en tiempo de implementación no solo se eliminan sino que también esta etapa disminuye en su tiempo de ejecución.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf403-406http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19767spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
title |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
spellingShingle |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software Estayno, Marcelo G. Ciencias Informáticas diseño participativo SOFTWARE ENGINEERING base de datos participación de usuarios satisfacción usuario etapa de implementación principio socio-técnico desarrollo de software |
title_short |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
title_full |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
title_fullStr |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
title_full_unstemmed |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
title_sort |
Participación de los usuarios en el proceso de desarrollo de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estayno, Marcelo G. Panizzi, Marisa D. |
author |
Estayno, Marcelo G. |
author_facet |
Estayno, Marcelo G. Panizzi, Marisa D. |
author_role |
author |
author2 |
Panizzi, Marisa D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas diseño participativo SOFTWARE ENGINEERING base de datos participación de usuarios satisfacción usuario etapa de implementación principio socio-técnico desarrollo de software |
topic |
Ciencias Informáticas diseño participativo SOFTWARE ENGINEERING base de datos participación de usuarios satisfacción usuario etapa de implementación principio socio-técnico desarrollo de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Diseño Participativo en los procesos de desarrollo de software es un método que permite a probar utilizar los conocimientos de los usuarios. Consideramos que los usuarios tienen mucho que decir en el desarrollo de un proceso software. La participación de los usuarios contribuye a la satisfacción de ellos mismos por considerarse constructores del producto que utilizaran de ahora en más el cual debe satisfacer sus necesidades. Esta forma de trabajo requiere que para una participación activa de los usuarios, los mismos deben estar no solo muy bien informados sino que hay que hacer dos procesos los que en la jerga se llaman evangelización y alfabetización. El presente método de trabajo incluye la participación de los usuarios no solo en las etapas de ingeniería de requerimientos y de implementación sino que estos no solo se comprometan sino que también se involucren a lo largo de todo el desarrollo de software con lo cual las discrepancias que aparecen en tiempo de implementación no solo se eliminan sino que también esta etapa disminuye en su tiempo de ejecución. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El Diseño Participativo en los procesos de desarrollo de software es un método que permite a probar utilizar los conocimientos de los usuarios. Consideramos que los usuarios tienen mucho que decir en el desarrollo de un proceso software. La participación de los usuarios contribuye a la satisfacción de ellos mismos por considerarse constructores del producto que utilizaran de ahora en más el cual debe satisfacer sus necesidades. Esta forma de trabajo requiere que para una participación activa de los usuarios, los mismos deben estar no solo muy bien informados sino que hay que hacer dos procesos los que en la jerga se llaman evangelización y alfabetización. El presente método de trabajo incluye la participación de los usuarios no solo en las etapas de ingeniería de requerimientos y de implementación sino que estos no solo se comprometan sino que también se involucren a lo largo de todo el desarrollo de software con lo cual las discrepancias que aparecen en tiempo de implementación no solo se eliminan sino que también esta etapa disminuye en su tiempo de ejecución. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19767 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 403-406 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796837318656 |
score |
13.070432 |