El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno
- Autores
- García Leguizamón, Milena; Radice, Gustavo Mario; Sciorra, Jorgelina Araceli
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo analiza el fenómeno de las "piezas sueltas" en edificaciones cristianas del siglo XVI en México, entendidas como fragmentos arquitectónicos prehispánicos reutilizados en construcciones religiosas coloniales. Se aborda el sincretismo cultural y religioso derivado del choque entre las culturas indígena y española durante la conquista y evangelización. A través del estudio de casos específicos (Cuautitlán, Huaquechula, Cholula y Tzintzuntzan), se examina cómo estas piezas reflejan tanto la resistencia indígena como la adaptación simbólica en el proceso de evangelización. El objetivo principal es explorar el valor simbólico, histórico y cultural de estas piezas, así como su papel en la reinterpretación de creencias y cosmovisiones. El capítulo también destaca la fusión de elementos arquitectónicos y religiosos como evidencia de la simbiosis entre dos culturas en conflicto.
Facultad de Artes - Materia
-
Historia del Arte
Arte jesuítico-guaraní
Barroco
Cosmogonía guaraní - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185754
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65a07c99b0fb9a0796bb12e2bb1446af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185754 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú EternoGarcía Leguizamón, MilenaRadice, Gustavo MarioSciorra, Jorgelina AraceliHistoria del ArteArte jesuítico-guaraníBarrocoCosmogonía guaraníEl capítulo analiza el fenómeno de las "piezas sueltas" en edificaciones cristianas del siglo XVI en México, entendidas como fragmentos arquitectónicos prehispánicos reutilizados en construcciones religiosas coloniales. Se aborda el sincretismo cultural y religioso derivado del choque entre las culturas indígena y española durante la conquista y evangelización. A través del estudio de casos específicos (Cuautitlán, Huaquechula, Cholula y Tzintzuntzan), se examina cómo estas piezas reflejan tanto la resistencia indígena como la adaptación simbólica en el proceso de evangelización. El objetivo principal es explorar el valor simbólico, histórico y cultural de estas piezas, así como su papel en la reinterpretación de creencias y cosmovisiones. El capítulo también destaca la fusión de elementos arquitectónicos y religiosos como evidencia de la simbiosis entre dos culturas en conflicto.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf45-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2550-3info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
title |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
spellingShingle |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno García Leguizamón, Milena Historia del Arte Arte jesuítico-guaraní Barroco Cosmogonía guaraní |
title_short |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
title_full |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
title_fullStr |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
title_full_unstemmed |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
title_sort |
El rol de la mirada guaraní: encuentros entre el Yo y el Tú Eterno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Leguizamón, Milena Radice, Gustavo Mario Sciorra, Jorgelina Araceli |
author |
García Leguizamón, Milena |
author_facet |
García Leguizamón, Milena Radice, Gustavo Mario Sciorra, Jorgelina Araceli |
author_role |
author |
author2 |
Radice, Gustavo Mario Sciorra, Jorgelina Araceli |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Arte Arte jesuítico-guaraní Barroco Cosmogonía guaraní |
topic |
Historia del Arte Arte jesuítico-guaraní Barroco Cosmogonía guaraní |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo analiza el fenómeno de las "piezas sueltas" en edificaciones cristianas del siglo XVI en México, entendidas como fragmentos arquitectónicos prehispánicos reutilizados en construcciones religiosas coloniales. Se aborda el sincretismo cultural y religioso derivado del choque entre las culturas indígena y española durante la conquista y evangelización. A través del estudio de casos específicos (Cuautitlán, Huaquechula, Cholula y Tzintzuntzan), se examina cómo estas piezas reflejan tanto la resistencia indígena como la adaptación simbólica en el proceso de evangelización. El objetivo principal es explorar el valor simbólico, histórico y cultural de estas piezas, así como su papel en la reinterpretación de creencias y cosmovisiones. El capítulo también destaca la fusión de elementos arquitectónicos y religiosos como evidencia de la simbiosis entre dos culturas en conflicto. Facultad de Artes |
description |
El capítulo analiza el fenómeno de las "piezas sueltas" en edificaciones cristianas del siglo XVI en México, entendidas como fragmentos arquitectónicos prehispánicos reutilizados en construcciones religiosas coloniales. Se aborda el sincretismo cultural y religioso derivado del choque entre las culturas indígena y española durante la conquista y evangelización. A través del estudio de casos específicos (Cuautitlán, Huaquechula, Cholula y Tzintzuntzan), se examina cómo estas piezas reflejan tanto la resistencia indígena como la adaptación simbólica en el proceso de evangelización. El objetivo principal es explorar el valor simbólico, histórico y cultural de estas piezas, así como su papel en la reinterpretación de creencias y cosmovisiones. El capítulo también destaca la fusión de elementos arquitectónicos y religiosos como evidencia de la simbiosis entre dos culturas en conflicto. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185754 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2550-3 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185278 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-53 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064433083711488 |
score |
13.22299 |