Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE

Autores
Álvarez, Raúl Emilio; Mayora, Hernán; Catalano, Leonardo J.; Morcelle del Valle, Pablo; Calo, Emilio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una vez que los cables son tendidos, previo a su energización resulta importante verificar el estado del mismo, especialmente su aislamiento, ya que con ello se puede verificar la calidad del tendido. Algo similar ocurriría en el caso de un cable que, al cabo de una falla, la misma fue reparada y previo a su reposición es fundamental verificar la efectividad de dicha acción correctiva. En este sentido, los ensayos juegan un rol escencial, siendo los ensayos de tensión resistida los más comunes y fáciles de realizar. Para ello, tradicionalmente se han aplicado tensiones continuas, por su facilidad y practicidad en lo que respecta al instrumental requerido, no obstante, en el caso de los cables de aislamiento XLPE la tensión continua puede ser nociva para el estado integral del aislamiento. Las nuevas normas recomiendan la aplicación de nuevas técnicas de pruebas como VLF (tensión de baja frecuencia). Sin embargo, a partir de un relevamiento realizado, dichas técnicas no son de amplia difusión en nuestra región, en especial por las empresas distribuidoras que operan redes de MT. En el presente trabajo, se presentan las recomendaciones y requerimientos normalizados, las prácticas y metodologías que se están difundiendo entres las compañías distribuidoras. Se desarrollan los conceptos de la relación entre los árboles de agua (y eléctricos) con el fenómeno de carga atrapada y los ensayos con tensiones continuas.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
cable
ensayo
tensión
VLF
fallas
resistida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75455

id SEDICI_659c1a12fab65b87f0cbfae7674f14c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPEÁlvarez, Raúl EmilioMayora, HernánCatalano, Leonardo J.Morcelle del Valle, PabloCalo, EmilioIngenieríacableensayotensiónVLFfallasresistidaUna vez que los cables son tendidos, previo a su energización resulta importante verificar el estado del mismo, especialmente su aislamiento, ya que con ello se puede verificar la calidad del tendido. Algo similar ocurriría en el caso de un cable que, al cabo de una falla, la misma fue reparada y previo a su reposición es fundamental verificar la efectividad de dicha acción correctiva. En este sentido, los ensayos juegan un rol escencial, siendo los ensayos de tensión resistida los más comunes y fáciles de realizar. Para ello, tradicionalmente se han aplicado tensiones continuas, por su facilidad y practicidad en lo que respecta al instrumental requerido, no obstante, en el caso de los cables de aislamiento XLPE la tensión continua puede ser nociva para el estado integral del aislamiento. Las nuevas normas recomiendan la aplicación de nuevas técnicas de pruebas como VLF (tensión de baja frecuencia). Sin embargo, a partir de un relevamiento realizado, dichas técnicas no son de amplia difusión en nuestra región, en especial por las empresas distribuidoras que operan redes de MT. En el presente trabajo, se presentan las recomendaciones y requerimientos normalizados, las prácticas y metodologías que se están difundiendo entres las compañías distribuidoras. Se desarrollan los conceptos de la relación entre los árboles de agua (y eléctricos) con el fenómeno de carga atrapada y los ensayos con tensiones continuas.Facultad de Ingeniería2019-05-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-906780-1-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:09.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
title Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
spellingShingle Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
Álvarez, Raúl Emilio
Ingeniería
cable
ensayo
tensión
VLF
fallas
resistida
title_short Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
title_full Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
title_fullStr Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
title_full_unstemmed Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
title_sort Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Raúl Emilio
Mayora, Hernán
Catalano, Leonardo J.
Morcelle del Valle, Pablo
Calo, Emilio
author Álvarez, Raúl Emilio
author_facet Álvarez, Raúl Emilio
Mayora, Hernán
Catalano, Leonardo J.
Morcelle del Valle, Pablo
Calo, Emilio
author_role author
author2 Mayora, Hernán
Catalano, Leonardo J.
Morcelle del Valle, Pablo
Calo, Emilio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
cable
ensayo
tensión
VLF
fallas
resistida
topic Ingeniería
cable
ensayo
tensión
VLF
fallas
resistida
dc.description.none.fl_txt_mv Una vez que los cables son tendidos, previo a su energización resulta importante verificar el estado del mismo, especialmente su aislamiento, ya que con ello se puede verificar la calidad del tendido. Algo similar ocurriría en el caso de un cable que, al cabo de una falla, la misma fue reparada y previo a su reposición es fundamental verificar la efectividad de dicha acción correctiva. En este sentido, los ensayos juegan un rol escencial, siendo los ensayos de tensión resistida los más comunes y fáciles de realizar. Para ello, tradicionalmente se han aplicado tensiones continuas, por su facilidad y practicidad en lo que respecta al instrumental requerido, no obstante, en el caso de los cables de aislamiento XLPE la tensión continua puede ser nociva para el estado integral del aislamiento. Las nuevas normas recomiendan la aplicación de nuevas técnicas de pruebas como VLF (tensión de baja frecuencia). Sin embargo, a partir de un relevamiento realizado, dichas técnicas no son de amplia difusión en nuestra región, en especial por las empresas distribuidoras que operan redes de MT. En el presente trabajo, se presentan las recomendaciones y requerimientos normalizados, las prácticas y metodologías que se están difundiendo entres las compañías distribuidoras. Se desarrollan los conceptos de la relación entre los árboles de agua (y eléctricos) con el fenómeno de carga atrapada y los ensayos con tensiones continuas.
Facultad de Ingeniería
description Una vez que los cables son tendidos, previo a su energización resulta importante verificar el estado del mismo, especialmente su aislamiento, ya que con ello se puede verificar la calidad del tendido. Algo similar ocurriría en el caso de un cable que, al cabo de una falla, la misma fue reparada y previo a su reposición es fundamental verificar la efectividad de dicha acción correctiva. En este sentido, los ensayos juegan un rol escencial, siendo los ensayos de tensión resistida los más comunes y fáciles de realizar. Para ello, tradicionalmente se han aplicado tensiones continuas, por su facilidad y practicidad en lo que respecta al instrumental requerido, no obstante, en el caso de los cables de aislamiento XLPE la tensión continua puede ser nociva para el estado integral del aislamiento. Las nuevas normas recomiendan la aplicación de nuevas técnicas de pruebas como VLF (tensión de baja frecuencia). Sin embargo, a partir de un relevamiento realizado, dichas técnicas no son de amplia difusión en nuestra región, en especial por las empresas distribuidoras que operan redes de MT. En el presente trabajo, se presentan las recomendaciones y requerimientos normalizados, las prácticas y metodologías que se están difundiendo entres las compañías distribuidoras. Se desarrollan los conceptos de la relación entre los árboles de agua (y eléctricos) con el fenómeno de carga atrapada y los ensayos con tensiones continuas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-906780-1-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002000650240
score 13.070432