Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)

Autores
Estanga, Jorge Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“Hay que atreverse a inaugurar pensamiento propio. Sin refugiarse en rituales consagrados” Afirmó Ignacio Lewkowicz, según una cita de Campo Grupal, de Octubre de 2006. “En medios inestables, lo decisivo para la subjetividad son las operaciones. Y una operación es aquél movimiento capaz de producir lo que no está”. Casualmente agrega Duschatzky, exactamente un año después en otra cita de la misma revista. Ante lo cual también nos valemos de los aportes de Lazzarato, quien en- “Políticas del Acontecimiento”, afirma: “La invención es un proceso de creación de la diferencia. Toda invención es ruptura de normas, de reglas, de hábitos que definen el individuo y la sociedad. La invención es un acto que pone al que la realiza fuera del tiempo histórico, y lo hace entrar en la temporalidad del acontecimiento”. En definitiva, la siguiente investigación se propone abordar esta inestabilidad de la que habla Duschatsky, este Desfondamiento en palabras de Bozzolo, esta predominancia actual de la ley de la no ley, según Hoste. Fundamentalmente enfocados en los modos de producción de subjetividad que se gestan en estos nuevos sujetos, que se recuestan actualmente en nuestros divanes, que van a clase en las escuelas de hoy en día, y que transitan virtualmente la era del Analista sin estado.
“We have to dare to start our own thinking, without taking refuge in previously accepted rituals (consecrated rituals)” Ignacio Lewkowicz, Campo Grupal, October 2006. “In unstable environments, what makes the difference for the subjectivity are the operations, which is the movement capable of creating something that is absent from that environment” Duschatzky, about a year later, in the same magazine “Inventiveness is a process of creating the difference. Every invention is a rupture of norms, rules, habits that define the individual and it’s society; it is an act that take the inventor out of historical time and place him in the temporality of the event”. Lazzarato, “Politicas del Acontecimiento”. According to the concepts mentioned in the previous quotations, the aim of our investigation is to approach this “instability”, this “rupture” according to Bozzolo, this current predominance of “the law of the lawless” according to Hoste. We have mainly focused on the modes of production of subjectivity that are generated in these new subjects, that nowadays lay back in our couches, go to class in nowadays schools and that virtually surf the age of the Analyst without Nation (Lewkowicz).
Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
desfondamiento
Pensamiento
intervención
invención
pensar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54915

id SEDICI_65750e94122b62f6f2d50e2588193191
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54915
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)Estanga, Jorge DanielPsicologíadesfondamientoPensamientointervencióninvenciónpensar“Hay que atreverse a inaugurar pensamiento propio. Sin refugiarse en rituales consagrados” Afirmó Ignacio Lewkowicz, según una cita de Campo Grupal, de Octubre de 2006. “En medios inestables, lo decisivo para la subjetividad son las operaciones. Y una operación es aquél movimiento capaz de producir lo que no está”. Casualmente agrega Duschatzky, exactamente un año después en otra cita de la misma revista. Ante lo cual también nos valemos de los aportes de Lazzarato, quien en- “Políticas del Acontecimiento”, afirma: “La invención es un proceso de creación de la diferencia. Toda invención es ruptura de normas, de reglas, de hábitos que definen el individuo y la sociedad. La invención es un acto que pone al que la realiza fuera del tiempo histórico, y lo hace entrar en la temporalidad del acontecimiento”. En definitiva, la siguiente investigación se propone abordar esta inestabilidad de la que habla Duschatsky, este Desfondamiento en palabras de Bozzolo, esta predominancia actual de la ley de la no ley, según Hoste. Fundamentalmente enfocados en los modos de producción de subjetividad que se gestan en estos nuevos sujetos, que se recuestan actualmente en nuestros divanes, que van a clase en las escuelas de hoy en día, y que transitan virtualmente la era del Analista sin estado.“We have to dare to start our own thinking, without taking refuge in previously accepted rituals (consecrated rituals)” Ignacio Lewkowicz, Campo Grupal, October 2006. “In unstable environments, what makes the difference for the subjectivity are the operations, which is the movement capable of creating something that is absent from that environment” Duschatzky, about a year later, in the same magazine “Inventiveness is a process of creating the difference. Every invention is a rupture of norms, rules, habits that define the individual and it’s society; it is an act that take the inventor out of historical time and place him in the temporality of the event”. Lazzarato, “Politicas del Acontecimiento”. According to the concepts mentioned in the previous quotations, the aim of our investigation is to approach this “instability”, this “rupture” according to Bozzolo, this current predominance of “the law of the lawless” according to Hoste. We have mainly focused on the modes of production of subjectivity that are generated in these new subjects, that nowadays lay back in our couches, go to class in nowadays schools and that virtually surf the age of the Analyst without Nation (Lewkowicz).Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollosFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf804-814http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:01.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
title Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
spellingShingle Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
Estanga, Jorge Daniel
Psicología
desfondamiento
Pensamiento
intervención
invención
pensar
title_short Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
title_full Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
title_fullStr Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
title_full_unstemmed Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
title_sort Apostar a la invención, desde un pensar transformador : En la era de la subjetividad re-tinelizada y las garantías del estado...(de facebook)
dc.creator.none.fl_str_mv Estanga, Jorge Daniel
author Estanga, Jorge Daniel
author_facet Estanga, Jorge Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
desfondamiento
Pensamiento
intervención
invención
pensar
topic Psicología
desfondamiento
Pensamiento
intervención
invención
pensar
dc.description.none.fl_txt_mv “Hay que atreverse a inaugurar pensamiento propio. Sin refugiarse en rituales consagrados” Afirmó Ignacio Lewkowicz, según una cita de Campo Grupal, de Octubre de 2006. “En medios inestables, lo decisivo para la subjetividad son las operaciones. Y una operación es aquél movimiento capaz de producir lo que no está”. Casualmente agrega Duschatzky, exactamente un año después en otra cita de la misma revista. Ante lo cual también nos valemos de los aportes de Lazzarato, quien en- “Políticas del Acontecimiento”, afirma: “La invención es un proceso de creación de la diferencia. Toda invención es ruptura de normas, de reglas, de hábitos que definen el individuo y la sociedad. La invención es un acto que pone al que la realiza fuera del tiempo histórico, y lo hace entrar en la temporalidad del acontecimiento”. En definitiva, la siguiente investigación se propone abordar esta inestabilidad de la que habla Duschatsky, este Desfondamiento en palabras de Bozzolo, esta predominancia actual de la ley de la no ley, según Hoste. Fundamentalmente enfocados en los modos de producción de subjetividad que se gestan en estos nuevos sujetos, que se recuestan actualmente en nuestros divanes, que van a clase en las escuelas de hoy en día, y que transitan virtualmente la era del Analista sin estado.
“We have to dare to start our own thinking, without taking refuge in previously accepted rituals (consecrated rituals)” Ignacio Lewkowicz, Campo Grupal, October 2006. “In unstable environments, what makes the difference for the subjectivity are the operations, which is the movement capable of creating something that is absent from that environment” Duschatzky, about a year later, in the same magazine “Inventiveness is a process of creating the difference. Every invention is a rupture of norms, rules, habits that define the individual and it’s society; it is an act that take the inventor out of historical time and place him in the temporality of the event”. Lazzarato, “Politicas del Acontecimiento”. According to the concepts mentioned in the previous quotations, the aim of our investigation is to approach this “instability”, this “rupture” according to Bozzolo, this current predominance of “the law of the lawless” according to Hoste. We have mainly focused on the modes of production of subjectivity that are generated in these new subjects, that nowadays lay back in our couches, go to class in nowadays schools and that virtually surf the age of the Analyst without Nation (Lewkowicz).
Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología
description “Hay que atreverse a inaugurar pensamiento propio. Sin refugiarse en rituales consagrados” Afirmó Ignacio Lewkowicz, según una cita de Campo Grupal, de Octubre de 2006. “En medios inestables, lo decisivo para la subjetividad son las operaciones. Y una operación es aquél movimiento capaz de producir lo que no está”. Casualmente agrega Duschatzky, exactamente un año después en otra cita de la misma revista. Ante lo cual también nos valemos de los aportes de Lazzarato, quien en- “Políticas del Acontecimiento”, afirma: “La invención es un proceso de creación de la diferencia. Toda invención es ruptura de normas, de reglas, de hábitos que definen el individuo y la sociedad. La invención es un acto que pone al que la realiza fuera del tiempo histórico, y lo hace entrar en la temporalidad del acontecimiento”. En definitiva, la siguiente investigación se propone abordar esta inestabilidad de la que habla Duschatsky, este Desfondamiento en palabras de Bozzolo, esta predominancia actual de la ley de la no ley, según Hoste. Fundamentalmente enfocados en los modos de producción de subjetividad que se gestan en estos nuevos sujetos, que se recuestan actualmente en nuestros divanes, que van a clase en las escuelas de hoy en día, y que transitan virtualmente la era del Analista sin estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54915
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
804-814
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782998902472704
score 12.982451