El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media

Autores
Alarcón, Patricio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo exponer algunas reflexiones originadas a partir de una experiencia educativa en una escuela media del Gran La Plata. La enseñanza de la filosofía es una temática abordada desde múltiples perspectivas pero en nuestro caso se reduce al abordaje de algunos dilemas particulares surgidos en el aula durante el transcurso del año 2007. Por ello estas líneas deberán ser tomadas como un ensayo preliminar y provisional, al que sólo deberá adjudicársele el carácter de una voz que comparte el derrotero de su reflexión. En primer lugar, expondremos acotadamente las características generales de la experiencia, de tal modo de poder contextualizar la reflexión. En segundo lugar, propondremos el principio gnoseológico verum ipsum factum como una posible clave interpretativa de la enseñanza de la filosofía, y veremos de qué modo podemos vincularla con nuestra experiencia áulica. En tercer lugar, se rescatará la opinión de algunos especialistas para pensar nuestro posicionamiento. Por último, esgrimiremos algunas consideraciones generales a modo de conclusión.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda XIII-La Filosofía en el aula: experiencias en los distintos niveles de enseñanza
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16115

id SEDICI_65735c560fcf4792d8914f927ca986b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela mediaAlarcón, PatricioHumanidadesFilosofíaenseñanza secundariaEste trabajo tiene como objetivo exponer algunas reflexiones originadas a partir de una experiencia educativa en una escuela media del Gran La Plata. La enseñanza de la filosofía es una temática abordada desde múltiples perspectivas pero en nuestro caso se reduce al abordaje de algunos dilemas particulares surgidos en el aula durante el transcurso del año 2007. Por ello estas líneas deberán ser tomadas como un ensayo preliminar y provisional, al que sólo deberá adjudicársele el carácter de una voz que comparte el derrotero de su reflexión. En primer lugar, expondremos acotadamente las características generales de la experiencia, de tal modo de poder contextualizar la reflexión. En segundo lugar, propondremos el principio gnoseológico verum ipsum factum como una posible clave interpretativa de la enseñanza de la filosofía, y veremos de qué modo podemos vincularla con nuestra experiencia áulica. En tercer lugar, se rescatará la opinión de algunos especialistas para pensar nuestro posicionamiento. Por último, esgrimiremos algunas consideraciones generales a modo de conclusión.Ponencia presentada en la Mesa Redonda XIII-La Filosofía en el aula: experiencias en los distintos niveles de enseñanzaDepartamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/ALARCON%20Patricio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:22.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
title El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
spellingShingle El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
Alarcón, Patricio
Humanidades
Filosofía
enseñanza secundaria
title_short El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
title_full El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
title_fullStr El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
title_full_unstemmed El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
title_sort El principio gnoseológico verum ipsum factum y la enseñanza de la filosofía en la escuela media
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Patricio
author Alarcón, Patricio
author_facet Alarcón, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
enseñanza secundaria
topic Humanidades
Filosofía
enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo exponer algunas reflexiones originadas a partir de una experiencia educativa en una escuela media del Gran La Plata. La enseñanza de la filosofía es una temática abordada desde múltiples perspectivas pero en nuestro caso se reduce al abordaje de algunos dilemas particulares surgidos en el aula durante el transcurso del año 2007. Por ello estas líneas deberán ser tomadas como un ensayo preliminar y provisional, al que sólo deberá adjudicársele el carácter de una voz que comparte el derrotero de su reflexión. En primer lugar, expondremos acotadamente las características generales de la experiencia, de tal modo de poder contextualizar la reflexión. En segundo lugar, propondremos el principio gnoseológico verum ipsum factum como una posible clave interpretativa de la enseñanza de la filosofía, y veremos de qué modo podemos vincularla con nuestra experiencia áulica. En tercer lugar, se rescatará la opinión de algunos especialistas para pensar nuestro posicionamiento. Por último, esgrimiremos algunas consideraciones generales a modo de conclusión.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda XIII-La Filosofía en el aula: experiencias en los distintos niveles de enseñanza
Departamento de Filosofía
description Este trabajo tiene como objetivo exponer algunas reflexiones originadas a partir de una experiencia educativa en una escuela media del Gran La Plata. La enseñanza de la filosofía es una temática abordada desde múltiples perspectivas pero en nuestro caso se reduce al abordaje de algunos dilemas particulares surgidos en el aula durante el transcurso del año 2007. Por ello estas líneas deberán ser tomadas como un ensayo preliminar y provisional, al que sólo deberá adjudicársele el carácter de una voz que comparte el derrotero de su reflexión. En primer lugar, expondremos acotadamente las características generales de la experiencia, de tal modo de poder contextualizar la reflexión. En segundo lugar, propondremos el principio gnoseológico verum ipsum factum como una posible clave interpretativa de la enseñanza de la filosofía, y veremos de qué modo podemos vincularla con nuestra experiencia áulica. En tercer lugar, se rescatará la opinión de algunos especialistas para pensar nuestro posicionamiento. Por último, esgrimiremos algunas consideraciones generales a modo de conclusión.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/ALARCON%20Patricio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063874006056960
score 13.22299