Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana

Autores
Soracco, Carlos Germán; Villarreal, Rafael; Oderiz, Juan Agustin; Lozano, Luis Alberto; Salazar Landea, María Paz; Irizar, Alicia; Melani, Esteban Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La conductividad hidráulica del suelo es una propiedad que describe la facilidad con la que se mueve el agua en un sistema poroso y su determinación es crucial debido a que controla una gran cantidad de procesos hidrológicos. Los objetivos de este trabajo fueron: i- evaluar el efecto de distintas labranzas en la función de la conductividad hidráulica y en la configuración del sistema poroso en tres suelos de distinta textura; y ii- evaluar la precisión de un micro-infiltrómetro de laboratorio para obtener la conductividad hidráulica a distintas tensiones, comparando los valores obtenidos con los determinados a campo con un infiltrómetro de disco a tensión (TI). Se realizaron ensayos de infiltrometría en campo con TI y en laboratorio con el micro-infiltrómetro (MI) propuesto en muestras indisturbadas de tres sitios de distinta textura de la Región Pampeana argentina (Chascomús, franco; Pergamino, franco limoso; Dorila, franco arenoso) en ensayos de larga duración de Siembra Directa (SD) versus labranza convencional (LC). La conductividad hidráulica (K) a distintas tensiones de entrega de agua (h) (0, -3 y -6 cm) y conectividad de poros (Cw) fueron determinadas. No se encontraron diferencias significativas entre la K (h) y Cw obtenidos con el TI y el MI propuesto, con valores entre 2,36-0,47 cm h⁻¹y 1,77-0,52 cm h⁻¹, respectivamente. Los resultados mostraron que las prácticas de SD reducen la K, afectando la conectividad del sistema poroso, especialmente en suelos de textura fina. Los suelos bajo LC mostraron mayor conectividad total de poros. El MI de laboratorio propuesto permitió determinar la función de conductividad hidráulica y la conectividad de distintas familias de poros de una manera simple, rápida y precisa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
infiltración
porosidad del suelo
estructura laminar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149706

id SEDICI_655403cf59e45ad99b15668039d68b88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeanaSoracco, Carlos GermánVillarreal, RafaelOderiz, Juan AgustinLozano, Luis AlbertoSalazar Landea, María PazIrizar, AliciaMelani, Esteban MiguelCiencias Agrariasinfiltraciónporosidad del sueloestructura laminarLa conductividad hidráulica del suelo es una propiedad que describe la facilidad con la que se mueve el agua en un sistema poroso y su determinación es crucial debido a que controla una gran cantidad de procesos hidrológicos. Los objetivos de este trabajo fueron: i- evaluar el efecto de distintas labranzas en la función de la conductividad hidráulica y en la configuración del sistema poroso en tres suelos de distinta textura; y ii- evaluar la precisión de un micro-infiltrómetro de laboratorio para obtener la conductividad hidráulica a distintas tensiones, comparando los valores obtenidos con los determinados a campo con un infiltrómetro de disco a tensión (TI). Se realizaron ensayos de infiltrometría en campo con TI y en laboratorio con el micro-infiltrómetro (MI) propuesto en muestras indisturbadas de tres sitios de distinta textura de la Región Pampeana argentina (Chascomús, franco; Pergamino, franco limoso; Dorila, franco arenoso) en ensayos de larga duración de Siembra Directa (SD) versus labranza convencional (LC). La conductividad hidráulica (K) a distintas tensiones de entrega de agua (h) (0, -3 y -6 cm) y conectividad de poros (Cw) fueron determinadas. No se encontraron diferencias significativas entre la K (h) y Cw obtenidos con el TI y el MI propuesto, con valores entre 2,36-0,47 cm h⁻¹y 1,77-0,52 cm h⁻¹, respectivamente. Los resultados mostraron que las prácticas de SD reducen la K, afectando la conectividad del sistema poroso, especialmente en suelos de textura fina. Los suelos bajo LC mostraron mayor conectividad total de poros. El MI de laboratorio propuesto permitió determinar la función de conductividad hidráulica y la conectividad de distintas familias de poros de una manera simple, rápida y precisa.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf216-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:15.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
title Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
spellingShingle Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
Soracco, Carlos Germán
Ciencias Agrarias
infiltración
porosidad del suelo
estructura laminar
title_short Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
title_full Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
title_fullStr Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
title_full_unstemmed Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
title_sort Conductividad hidráulica y conectividad de poros en campo y en laboratorio en tres suelos de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Soracco, Carlos Germán
Villarreal, Rafael
Oderiz, Juan Agustin
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Paz
Irizar, Alicia
Melani, Esteban Miguel
author Soracco, Carlos Germán
author_facet Soracco, Carlos Germán
Villarreal, Rafael
Oderiz, Juan Agustin
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Paz
Irizar, Alicia
Melani, Esteban Miguel
author_role author
author2 Villarreal, Rafael
Oderiz, Juan Agustin
Lozano, Luis Alberto
Salazar Landea, María Paz
Irizar, Alicia
Melani, Esteban Miguel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
infiltración
porosidad del suelo
estructura laminar
topic Ciencias Agrarias
infiltración
porosidad del suelo
estructura laminar
dc.description.none.fl_txt_mv La conductividad hidráulica del suelo es una propiedad que describe la facilidad con la que se mueve el agua en un sistema poroso y su determinación es crucial debido a que controla una gran cantidad de procesos hidrológicos. Los objetivos de este trabajo fueron: i- evaluar el efecto de distintas labranzas en la función de la conductividad hidráulica y en la configuración del sistema poroso en tres suelos de distinta textura; y ii- evaluar la precisión de un micro-infiltrómetro de laboratorio para obtener la conductividad hidráulica a distintas tensiones, comparando los valores obtenidos con los determinados a campo con un infiltrómetro de disco a tensión (TI). Se realizaron ensayos de infiltrometría en campo con TI y en laboratorio con el micro-infiltrómetro (MI) propuesto en muestras indisturbadas de tres sitios de distinta textura de la Región Pampeana argentina (Chascomús, franco; Pergamino, franco limoso; Dorila, franco arenoso) en ensayos de larga duración de Siembra Directa (SD) versus labranza convencional (LC). La conductividad hidráulica (K) a distintas tensiones de entrega de agua (h) (0, -3 y -6 cm) y conectividad de poros (Cw) fueron determinadas. No se encontraron diferencias significativas entre la K (h) y Cw obtenidos con el TI y el MI propuesto, con valores entre 2,36-0,47 cm h⁻¹y 1,77-0,52 cm h⁻¹, respectivamente. Los resultados mostraron que las prácticas de SD reducen la K, afectando la conectividad del sistema poroso, especialmente en suelos de textura fina. Los suelos bajo LC mostraron mayor conectividad total de poros. El MI de laboratorio propuesto permitió determinar la función de conductividad hidráulica y la conectividad de distintas familias de poros de una manera simple, rápida y precisa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La conductividad hidráulica del suelo es una propiedad que describe la facilidad con la que se mueve el agua en un sistema poroso y su determinación es crucial debido a que controla una gran cantidad de procesos hidrológicos. Los objetivos de este trabajo fueron: i- evaluar el efecto de distintas labranzas en la función de la conductividad hidráulica y en la configuración del sistema poroso en tres suelos de distinta textura; y ii- evaluar la precisión de un micro-infiltrómetro de laboratorio para obtener la conductividad hidráulica a distintas tensiones, comparando los valores obtenidos con los determinados a campo con un infiltrómetro de disco a tensión (TI). Se realizaron ensayos de infiltrometría en campo con TI y en laboratorio con el micro-infiltrómetro (MI) propuesto en muestras indisturbadas de tres sitios de distinta textura de la Región Pampeana argentina (Chascomús, franco; Pergamino, franco limoso; Dorila, franco arenoso) en ensayos de larga duración de Siembra Directa (SD) versus labranza convencional (LC). La conductividad hidráulica (K) a distintas tensiones de entrega de agua (h) (0, -3 y -6 cm) y conectividad de poros (Cw) fueron determinadas. No se encontraron diferencias significativas entre la K (h) y Cw obtenidos con el TI y el MI propuesto, con valores entre 2,36-0,47 cm h⁻¹y 1,77-0,52 cm h⁻¹, respectivamente. Los resultados mostraron que las prácticas de SD reducen la K, afectando la conectividad del sistema poroso, especialmente en suelos de textura fina. Los suelos bajo LC mostraron mayor conectividad total de poros. El MI de laboratorio propuesto permitió determinar la función de conductividad hidráulica y la conectividad de distintas familias de poros de una manera simple, rápida y precisa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
216-216
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064341190705152
score 13.216834