Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego

Autores
Benítez, Julieta; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia Sur, el manejo silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) incluye raleos que podrían generar cambios en el sotobosque. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la apertura del dosel sobre las plantas del sotobosque en ñirantales de Tierra del Fuego raleados hace 50 años. Se muestrearon 4 réplicas de 4 aperturas: muy cerradas (99% cobertura de copas−CC), cerradas (80% CC), abiertas por raleo hace 50 años (50% CC) y muy abiertas (30% CC). Se evaluaron plantas vasculares en una transecta de 50 m en cada parche, y se analizó riqueza específica y cobertura, total, por especie y por grupo (Monocotiledóneas/Dicotiledóneas/Pteridofitas), mediante ANOVA, MRPP, DCA e INDVAL.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
apertura del dosel arbóreo
plantas vasculares
diversidad
conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184582

id SEDICI_6531d3736a16349f4e7cc29e462c2ee6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184582
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del FuegoBenítez, JulietaBarrera, Marcelo DanielLencinas, María VanessaCiencias Agrariasapertura del dosel arbóreoplantas vascularesdiversidadconservaciónEn Patagonia Sur, el manejo silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) incluye raleos que podrían generar cambios en el sotobosque. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la apertura del dosel sobre las plantas del sotobosque en ñirantales de Tierra del Fuego raleados hace 50 años. Se muestrearon 4 réplicas de 4 aperturas: muy cerradas (99% cobertura de copas−CC), cerradas (80% CC), abiertas por raleo hace 50 años (50% CC) y muy abiertas (30% CC). Se evaluaron plantas vasculares en una transecta de 50 m en cada parche, y se analizó riqueza específica y cobertura, total, por especie y por grupo (Monocotiledóneas/Dicotiledóneas/Pteridofitas), mediante ANOVA, MRPP, DCA e INDVAL.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184582spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
title Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
spellingShingle Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
Benítez, Julieta
Ciencias Agrarias
apertura del dosel arbóreo
plantas vasculares
diversidad
conservación
title_short Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
title_full Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
title_fullStr Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
title_sort Efectos del raleo a largo plazo: sotobosque de ñirantales de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Julieta
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author Benítez, Julieta
author_facet Benítez, Julieta
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author_role author
author2 Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
apertura del dosel arbóreo
plantas vasculares
diversidad
conservación
topic Ciencias Agrarias
apertura del dosel arbóreo
plantas vasculares
diversidad
conservación
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia Sur, el manejo silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) incluye raleos que podrían generar cambios en el sotobosque. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la apertura del dosel sobre las plantas del sotobosque en ñirantales de Tierra del Fuego raleados hace 50 años. Se muestrearon 4 réplicas de 4 aperturas: muy cerradas (99% cobertura de copas−CC), cerradas (80% CC), abiertas por raleo hace 50 años (50% CC) y muy abiertas (30% CC). Se evaluaron plantas vasculares en una transecta de 50 m en cada parche, y se analizó riqueza específica y cobertura, total, por especie y por grupo (Monocotiledóneas/Dicotiledóneas/Pteridofitas), mediante ANOVA, MRPP, DCA e INDVAL.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En Patagonia Sur, el manejo silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) incluye raleos que podrían generar cambios en el sotobosque. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la apertura del dosel sobre las plantas del sotobosque en ñirantales de Tierra del Fuego raleados hace 50 años. Se muestrearon 4 réplicas de 4 aperturas: muy cerradas (99% cobertura de copas−CC), cerradas (80% CC), abiertas por raleo hace 50 años (50% CC) y muy abiertas (30% CC). Se evaluaron plantas vasculares en una transecta de 50 m en cada parche, y se analizó riqueza específica y cobertura, total, por especie y por grupo (Monocotiledóneas/Dicotiledóneas/Pteridofitas), mediante ANOVA, MRPP, DCA e INDVAL.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184582
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364364398592
score 13.070432