Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo

Autores
Hugo, Ayelén Amelia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Pablo Fernando
De Antoni, Graciela
Descripción
En el presente trabajo de tesis se plantearon los siguientes objetivos generales y específicos: Objetivo general: Estudiar las propiedades probióticas de la cepa CIDCA 133 {Lactobacillus delbrueckii subsp iactis). Objetivos específicos: Determinar las principales propiedades superficiales de la cepa CIDCA 133 y correlacionarlas con propiedades biológicas. Investigar características de interés tecnológico de la cepa CIDCA 133 en vistas de su posible inclusión en un producto fermentado. Estudiar la aptitud de la cepa CIDCA 133 en cuanto a su competitividad en el tracto gastrointestinal; abordando tanto parámetros tradicionales (resistencia al pH ácido, tolerancia a la bilis, adhesión a células epiteliales en cultivo) como no tradicionales (resistencia a moléculas efectoras de la inmunidad innata intestinal). Establecer la capacidad de inhibición de E. cotí mediante la producción de sustancias antimicrobianas por parte de la cepa CIDCA 133. Caracterizar mediante modelos in vitro la asociación de la cepa CIDCA 133 a enterocitos humanos en cultivo en interacción con E. coii. Determinar la existencia de un antagonismo por parte de la cepa CIDCA 133 sobre las actividades metabólicas potencialmente perjudiciales de E. cotí. Investigar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la acción biológica de E. co/ZEHEC sobre cultivos celulares. Estudiar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la patogenia de E. co/ZEHEC en un modelo de infección murino.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Propiedades probióticas
Lactobacillus delbrueckii subsp iactis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2360

id SEDICI_64b9eaa8df0660369fc53714c53bdd00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivoHugo, Ayelén AmeliaCiencias ExactasBioquímicaPropiedades probióticasLactobacillus delbrueckii subsp iactisEn el presente trabajo de tesis se plantearon los siguientes objetivos generales y específicos: Objetivo general: Estudiar las propiedades probióticas de la cepa CIDCA 133 {Lactobacillus delbrueckii subsp iactis). Objetivos específicos: Determinar las principales propiedades superficiales de la cepa CIDCA 133 y correlacionarlas con propiedades biológicas. Investigar características de interés tecnológico de la cepa CIDCA 133 en vistas de su posible inclusión en un producto fermentado. Estudiar la aptitud de la cepa CIDCA 133 en cuanto a su competitividad en el tracto gastrointestinal; abordando tanto parámetros tradicionales (resistencia al pH ácido, tolerancia a la bilis, adhesión a células epiteliales en cultivo) como no tradicionales (resistencia a moléculas efectoras de la inmunidad innata intestinal). Establecer la capacidad de inhibición de E. cotí mediante la producción de sustancias antimicrobianas por parte de la cepa CIDCA 133. Caracterizar mediante modelos in vitro la asociación de la cepa CIDCA 133 a enterocitos humanos en cultivo en interacción con E. coii. Determinar la existencia de un antagonismo por parte de la cepa CIDCA 133 sobre las actividades metabólicas potencialmente perjudiciales de E. cotí. Investigar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la acción biológica de E. co/ZEHEC sobre cultivos celulares. Estudiar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la patogenia de E. co/ZEHEC en un modelo de infección murino.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPérez, Pablo FernandoDe Antoni, Graciela2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2360https://doi.org/10.35537/10915/2360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:29.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
title Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
spellingShingle Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
Hugo, Ayelén Amelia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Propiedades probióticas
Lactobacillus delbrueckii subsp iactis
title_short Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
title_full Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
title_fullStr Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
title_full_unstemmed Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
title_sort Capacidad probiótica de la cepa CIDCA 133 (Lactobacillus delbrueckii subsp lactis): un recorrido desde modelos in vitro a in vivo
dc.creator.none.fl_str_mv Hugo, Ayelén Amelia
author Hugo, Ayelén Amelia
author_facet Hugo, Ayelén Amelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Pablo Fernando
De Antoni, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Propiedades probióticas
Lactobacillus delbrueckii subsp iactis
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Propiedades probióticas
Lactobacillus delbrueckii subsp iactis
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de tesis se plantearon los siguientes objetivos generales y específicos: Objetivo general: Estudiar las propiedades probióticas de la cepa CIDCA 133 {Lactobacillus delbrueckii subsp iactis). Objetivos específicos: Determinar las principales propiedades superficiales de la cepa CIDCA 133 y correlacionarlas con propiedades biológicas. Investigar características de interés tecnológico de la cepa CIDCA 133 en vistas de su posible inclusión en un producto fermentado. Estudiar la aptitud de la cepa CIDCA 133 en cuanto a su competitividad en el tracto gastrointestinal; abordando tanto parámetros tradicionales (resistencia al pH ácido, tolerancia a la bilis, adhesión a células epiteliales en cultivo) como no tradicionales (resistencia a moléculas efectoras de la inmunidad innata intestinal). Establecer la capacidad de inhibición de E. cotí mediante la producción de sustancias antimicrobianas por parte de la cepa CIDCA 133. Caracterizar mediante modelos in vitro la asociación de la cepa CIDCA 133 a enterocitos humanos en cultivo en interacción con E. coii. Determinar la existencia de un antagonismo por parte de la cepa CIDCA 133 sobre las actividades metabólicas potencialmente perjudiciales de E. cotí. Investigar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la acción biológica de E. co/ZEHEC sobre cultivos celulares. Estudiar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la patogenia de E. co/ZEHEC en un modelo de infección murino.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En el presente trabajo de tesis se plantearon los siguientes objetivos generales y específicos: Objetivo general: Estudiar las propiedades probióticas de la cepa CIDCA 133 {Lactobacillus delbrueckii subsp iactis). Objetivos específicos: Determinar las principales propiedades superficiales de la cepa CIDCA 133 y correlacionarlas con propiedades biológicas. Investigar características de interés tecnológico de la cepa CIDCA 133 en vistas de su posible inclusión en un producto fermentado. Estudiar la aptitud de la cepa CIDCA 133 en cuanto a su competitividad en el tracto gastrointestinal; abordando tanto parámetros tradicionales (resistencia al pH ácido, tolerancia a la bilis, adhesión a células epiteliales en cultivo) como no tradicionales (resistencia a moléculas efectoras de la inmunidad innata intestinal). Establecer la capacidad de inhibición de E. cotí mediante la producción de sustancias antimicrobianas por parte de la cepa CIDCA 133. Caracterizar mediante modelos in vitro la asociación de la cepa CIDCA 133 a enterocitos humanos en cultivo en interacción con E. coii. Determinar la existencia de un antagonismo por parte de la cepa CIDCA 133 sobre las actividades metabólicas potencialmente perjudiciales de E. cotí. Investigar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la acción biológica de E. co/ZEHEC sobre cultivos celulares. Estudiar la capacidad de la cepa CIDCA 133 de contrarrestar la patogenia de E. co/ZEHEC en un modelo de infección murino.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2360
https://doi.org/10.35537/10915/2360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2360
https://doi.org/10.35537/10915/2360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063828907851776
score 13.22299