Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas
- Autores
- Menestrina, Enzo Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El volumen Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur, publicado recientemente en formato digital por EDULP, concentra las respuestas a la mayoría de las preguntas que uno podría formularse con respecto al testimonio en sí y a propósito de los diferentes modos de lectura en estas escrituras. Este libro es el resultado de los trabajos presentados en el Coloquio "La figura del testigo y los avatares del testimonio. Debates teóricos y representaciones culturales", que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los días 17 y 18 de septiembre de 2018. Sus compiladoras, Teresa Basile y Miriam Chiani, apuestan al diálogo entre diversos estudios que indagan acerca de la construcción del pasado reciente y configuran, a la vez que reproducen, las copiosas voces de la violencia en el Cono Sur. En tal sentido, los discursos sobre género, los afectos y la construcción de la identidad son solo algunas de tantas líneas que delimitan los estudios actuales sobre el testimonio al transitar, paso a paso, los inquietantes recovecos de la memoria. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa el testimonio en la historia cultural latinoamericana?, ¿es posible hablar de un giro en las escrituras testimoniales o acaso se trata de una segunda reinstalación de estas?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Reseña bibliográfica
Violencia
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64aba9ff330d9143827ff65e8f6ed8ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginasMenestrina, Enzo MatíasLetrasReseña bibliográficaViolenciaAmérica LatinaEl volumen <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i>, publicado recientemente en formato digital por EDULP, concentra las respuestas a la mayoría de las preguntas que uno podría formularse con respecto al testimonio en sí y a propósito de los diferentes modos de lectura en estas escrituras. Este libro es el resultado de los trabajos presentados en el Coloquio "La figura del testigo y los avatares del testimonio. Debates teóricos y representaciones culturales", que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los días 17 y 18 de septiembre de 2018. Sus compiladoras, Teresa Basile y Miriam Chiani, apuestan al diálogo entre diversos estudios que indagan acerca de la construcción del pasado reciente y configuran, a la vez que reproducen, las copiosas voces de la violencia en el Cono Sur. En tal sentido, los discursos sobre género, los afectos y la construcción de la identidad son solo algunas de tantas líneas que delimitan los estudios actuales sobre el testimonio al transitar, paso a paso, los inquietantes recovecos de la memoria. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa el testimonio en la historia cultural latinoamericana?, ¿es posible hablar de un giro en las escrituras testimoniales o acaso se trata de una segunda reinstalación de estas?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114291<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:18:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:29.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
title |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
spellingShingle |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas Menestrina, Enzo Matías Letras Reseña bibliográfica Violencia América Latina |
title_short |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
title_full |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
title_fullStr |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
title_full_unstemmed |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
title_sort |
Teresa Basile y Miriam Chiani (Comp.), <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i> : La Plata, EDULP, 2020, 390 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menestrina, Enzo Matías |
author |
Menestrina, Enzo Matías |
author_facet |
Menestrina, Enzo Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña bibliográfica Violencia América Latina |
topic |
Letras Reseña bibliográfica Violencia América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El volumen <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i>, publicado recientemente en formato digital por EDULP, concentra las respuestas a la mayoría de las preguntas que uno podría formularse con respecto al testimonio en sí y a propósito de los diferentes modos de lectura en estas escrituras. Este libro es el resultado de los trabajos presentados en el Coloquio "La figura del testigo y los avatares del testimonio. Debates teóricos y representaciones culturales", que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los días 17 y 18 de septiembre de 2018. Sus compiladoras, Teresa Basile y Miriam Chiani, apuestan al diálogo entre diversos estudios que indagan acerca de la construcción del pasado reciente y configuran, a la vez que reproducen, las copiosas voces de la violencia en el Cono Sur. En tal sentido, los discursos sobre género, los afectos y la construcción de la identidad son solo algunas de tantas líneas que delimitan los estudios actuales sobre el testimonio al transitar, paso a paso, los inquietantes recovecos de la memoria. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa el testimonio en la historia cultural latinoamericana?, ¿es posible hablar de un giro en las escrituras testimoniales o acaso se trata de una segunda reinstalación de estas? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El volumen <i>Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur</i>, publicado recientemente en formato digital por EDULP, concentra las respuestas a la mayoría de las preguntas que uno podría formularse con respecto al testimonio en sí y a propósito de los diferentes modos de lectura en estas escrituras. Este libro es el resultado de los trabajos presentados en el Coloquio "La figura del testigo y los avatares del testimonio. Debates teóricos y representaciones culturales", que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata los días 17 y 18 de septiembre de 2018. Sus compiladoras, Teresa Basile y Miriam Chiani, apuestan al diálogo entre diversos estudios que indagan acerca de la construcción del pasado reciente y configuran, a la vez que reproducen, las copiosas voces de la violencia en el Cono Sur. En tal sentido, los discursos sobre género, los afectos y la construcción de la identidad son solo algunas de tantas líneas que delimitan los estudios actuales sobre el testimonio al transitar, paso a paso, los inquietantes recovecos de la memoria. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa el testimonio en la historia cultural latinoamericana?, ¿es posible hablar de un giro en las escrituras testimoniales o acaso se trata de una segunda reinstalación de estas? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/epub+zip |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064243223298048 |
score |
13.22299 |