Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores

Autores
Tirado Fernández, Francisco
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Arquitectura de Computadores ha formado parte de los curricula de Informática desde el inicio de la era de los computadores. En el inicio, fueron cursos de diseño y construcción de computadores en ese tiempo la programación estaba en su infancia y los computadores se programaban en lenguaje máquina, muy lejos por tanto del momento actual donde disciplinas como Ingeniería del SW, Bases de datos, etc.., forman parte del núcleo de la disciplina. A lo largo de este tiempo la Arquitectura de Computadores ha pasado por diferentes fases consolidándose un cuerpo de conocimiento aceptado en la comunidad, en los 80 y 90 la aparición de los RISC cambió el foco desde conjuntos de instrucciones complejos a juegos simples que usaban en su implementación técnicas de ejecución segmentada e incrementaban de forma muy importante el desempeño de los computadores. En las dos últimas décadas los cursos de Arquitectura de Computadores han estado marcados por el impacto de los textos de Hennessey y Patterson que han sido la referencia obligada de estos cursos. Durante este periodo la Informática ha tenido un crecimiento exponencial abriéndose nuevas áreas en programación, comunicaciones, redes, la web, Internet de la cosas,… ¿En este nuevo contexto sigue siendo necesario enseñar Arquitectura de Computadores?.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
arquitectura de computadoras
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57359

id SEDICI_649b5fda5ee92a213da013e26f2b0732
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de ComputadoresTirado Fernández, FranciscoCiencias Informáticasarquitectura de computadorasEnseñanzaLa Arquitectura de Computadores ha formado parte de los curricula de Informática desde el inicio de la era de los computadores. En el inicio, fueron cursos de diseño y construcción de computadores en ese tiempo la programación estaba en su infancia y los computadores se programaban en lenguaje máquina, muy lejos por tanto del momento actual donde disciplinas como Ingeniería del SW, Bases de datos, etc.., forman parte del núcleo de la disciplina. A lo largo de este tiempo la Arquitectura de Computadores ha pasado por diferentes fases consolidándose un cuerpo de conocimiento aceptado en la comunidad, en los 80 y 90 la aparición de los RISC cambió el foco desde conjuntos de instrucciones complejos a juegos simples que usaban en su implementación técnicas de ejecución segmentada e incrementaban de forma muy importante el desempeño de los computadores. En las dos últimas décadas los cursos de Arquitectura de Computadores han estado marcados por el impacto de los textos de Hennessey y Patterson que han sido la referencia obligada de estos cursos. Durante este periodo la Informática ha tenido un crecimiento exponencial abriéndose nuevas áreas en programación, comunicaciones, redes, la web, Internet de la cosas,… ¿En este nuevo contexto sigue siendo necesario enseñar Arquitectura de Computadores?.Facultad de Informática2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:18.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
title Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
spellingShingle Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
Tirado Fernández, Francisco
Ciencias Informáticas
arquitectura de computadoras
Enseñanza
title_short Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
title_full Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
title_fullStr Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
title_full_unstemmed Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
title_sort Por qué enseñar y qué enseñar en Arquitectura de Computadores
dc.creator.none.fl_str_mv Tirado Fernández, Francisco
author Tirado Fernández, Francisco
author_facet Tirado Fernández, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
arquitectura de computadoras
Enseñanza
topic Ciencias Informáticas
arquitectura de computadoras
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv La Arquitectura de Computadores ha formado parte de los curricula de Informática desde el inicio de la era de los computadores. En el inicio, fueron cursos de diseño y construcción de computadores en ese tiempo la programación estaba en su infancia y los computadores se programaban en lenguaje máquina, muy lejos por tanto del momento actual donde disciplinas como Ingeniería del SW, Bases de datos, etc.., forman parte del núcleo de la disciplina. A lo largo de este tiempo la Arquitectura de Computadores ha pasado por diferentes fases consolidándose un cuerpo de conocimiento aceptado en la comunidad, en los 80 y 90 la aparición de los RISC cambió el foco desde conjuntos de instrucciones complejos a juegos simples que usaban en su implementación técnicas de ejecución segmentada e incrementaban de forma muy importante el desempeño de los computadores. En las dos últimas décadas los cursos de Arquitectura de Computadores han estado marcados por el impacto de los textos de Hennessey y Patterson que han sido la referencia obligada de estos cursos. Durante este periodo la Informática ha tenido un crecimiento exponencial abriéndose nuevas áreas en programación, comunicaciones, redes, la web, Internet de la cosas,… ¿En este nuevo contexto sigue siendo necesario enseñar Arquitectura de Computadores?.
Facultad de Informática
description La Arquitectura de Computadores ha formado parte de los curricula de Informática desde el inicio de la era de los computadores. En el inicio, fueron cursos de diseño y construcción de computadores en ese tiempo la programación estaba en su infancia y los computadores se programaban en lenguaje máquina, muy lejos por tanto del momento actual donde disciplinas como Ingeniería del SW, Bases de datos, etc.., forman parte del núcleo de la disciplina. A lo largo de este tiempo la Arquitectura de Computadores ha pasado por diferentes fases consolidándose un cuerpo de conocimiento aceptado en la comunidad, en los 80 y 90 la aparición de los RISC cambió el foco desde conjuntos de instrucciones complejos a juegos simples que usaban en su implementación técnicas de ejecución segmentada e incrementaban de forma muy importante el desempeño de los computadores. En las dos últimas décadas los cursos de Arquitectura de Computadores han estado marcados por el impacto de los textos de Hennessey y Patterson que han sido la referencia obligada de estos cursos. Durante este periodo la Informática ha tenido un crecimiento exponencial abriéndose nuevas áreas en programación, comunicaciones, redes, la web, Internet de la cosas,… ¿En este nuevo contexto sigue siendo necesario enseñar Arquitectura de Computadores?.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615934345478144
score 13.070432