Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras
- Autores
- Osio, Jorge Rafael; Alonso, Daniel; Kunysz, Eduardo; Morales, Daniel Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este Trabajo presenta una Metodología de enseñanza de Microprocesadores, con una etapa de programación en Assembler, la cual facilita la comprensión en el funcionamiento interno de un microprocesador y el rol que tienen los registros en el mismo. Adicionalmente, se plantea una etapa de aplicación de los Microprocesadores en el Diseño de Sistemas Digitales mediante Programación de software para sistemas embebidos. Dicha metodología se está implementando en la Asignatura de Organización y Arquitectura de Computadoras. La propuesta se encuadra dentro del Método inductivo básico a través de Simulación con kits e instrumental de diseño de Sistemas Embebidos. Este método se considera apropiado, teniendo en cuenta el contenido a enseñar y la necesidad de incluir la enseñanza de Programación de Sistemas Embebidos basado en sistemas Procesadores en las carreras de Informática. La Programación de Software embebido en sistemas microprocesadores, se presenta como un Trabajo de Laboratorio que se va desarrollando a lo largo de toda la materia.
WIEI - II Workshop de innovación en educación en informática
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
organización y arquitectura de computadoras
enseñanza
Software
Microprocessors and microcomputers
microprocesadores
sistemas embebidos
metodologías innovadoras
estrategias educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31694
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4925160c4d57a245b7daba387841554 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31694 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadorasOsio, Jorge RafaelAlonso, DanielKunysz, EduardoMorales, Daniel MartínCiencias Informáticasorganización y arquitectura de computadorasenseñanzaSoftwareMicroprocessors and microcomputersmicroprocesadoressistemas embebidosmetodologías innovadorasestrategias educativasEste Trabajo presenta una Metodología de enseñanza de Microprocesadores, con una etapa de programación en Assembler, la cual facilita la comprensión en el funcionamiento interno de un microprocesador y el rol que tienen los registros en el mismo. Adicionalmente, se plantea una etapa de aplicación de los Microprocesadores en el Diseño de Sistemas Digitales mediante Programación de software para sistemas embebidos. Dicha metodología se está implementando en la Asignatura de Organización y Arquitectura de Computadoras. La propuesta se encuadra dentro del Método inductivo básico a través de Simulación con kits e instrumental de diseño de Sistemas Embebidos. Este método se considera apropiado, teniendo en cuenta el contenido a enseñar y la necesidad de incluir la enseñanza de Programación de Sistemas Embebidos basado en sistemas Procesadores en las carreras de Informática. La Programación de Software embebido en sistemas microprocesadores, se presenta como un Trabajo de Laboratorio que se va desarrollando a lo largo de toda la materia.WIEI - II Workshop de innovación en educación en informáticaRed de Universidades con Carreras en Informática2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31694spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:49.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
title |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
spellingShingle |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras Osio, Jorge Rafael Ciencias Informáticas organización y arquitectura de computadoras enseñanza Software Microprocessors and microcomputers microprocesadores sistemas embebidos metodologías innovadoras estrategias educativas |
title_short |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
title_full |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
title_fullStr |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
title_full_unstemmed |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
title_sort |
Metodología innovadora para el estudio y programación de microprocesadores en arquitectura de computadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osio, Jorge Rafael Alonso, Daniel Kunysz, Eduardo Morales, Daniel Martín |
author |
Osio, Jorge Rafael |
author_facet |
Osio, Jorge Rafael Alonso, Daniel Kunysz, Eduardo Morales, Daniel Martín |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, Daniel Kunysz, Eduardo Morales, Daniel Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas organización y arquitectura de computadoras enseñanza Software Microprocessors and microcomputers microprocesadores sistemas embebidos metodologías innovadoras estrategias educativas |
topic |
Ciencias Informáticas organización y arquitectura de computadoras enseñanza Software Microprocessors and microcomputers microprocesadores sistemas embebidos metodologías innovadoras estrategias educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo presenta una Metodología de enseñanza de Microprocesadores, con una etapa de programación en Assembler, la cual facilita la comprensión en el funcionamiento interno de un microprocesador y el rol que tienen los registros en el mismo. Adicionalmente, se plantea una etapa de aplicación de los Microprocesadores en el Diseño de Sistemas Digitales mediante Programación de software para sistemas embebidos. Dicha metodología se está implementando en la Asignatura de Organización y Arquitectura de Computadoras. La propuesta se encuadra dentro del Método inductivo básico a través de Simulación con kits e instrumental de diseño de Sistemas Embebidos. Este método se considera apropiado, teniendo en cuenta el contenido a enseñar y la necesidad de incluir la enseñanza de Programación de Sistemas Embebidos basado en sistemas Procesadores en las carreras de Informática. La Programación de Software embebido en sistemas microprocesadores, se presenta como un Trabajo de Laboratorio que se va desarrollando a lo largo de toda la materia. WIEI - II Workshop de innovación en educación en informática Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este Trabajo presenta una Metodología de enseñanza de Microprocesadores, con una etapa de programación en Assembler, la cual facilita la comprensión en el funcionamiento interno de un microprocesador y el rol que tienen los registros en el mismo. Adicionalmente, se plantea una etapa de aplicación de los Microprocesadores en el Diseño de Sistemas Digitales mediante Programación de software para sistemas embebidos. Dicha metodología se está implementando en la Asignatura de Organización y Arquitectura de Computadoras. La propuesta se encuadra dentro del Método inductivo básico a través de Simulación con kits e instrumental de diseño de Sistemas Embebidos. Este método se considera apropiado, teniendo en cuenta el contenido a enseñar y la necesidad de incluir la enseñanza de Programación de Sistemas Embebidos basado en sistemas Procesadores en las carreras de Informática. La Programación de Software embebido en sistemas microprocesadores, se presenta como un Trabajo de Laboratorio que se va desarrollando a lo largo de toda la materia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31694 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260151786012672 |
score |
13.13397 |