Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso

Autores
Hernández, María Florencia; Conconi, María Susana; Suárez, Gustavo; Aglietti, Esteban Fausto; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cerámicos silico-aluminosos meso-porosos poseen una amplia difusión en aplicaciones tales como aislación térmica, micro-filtración, como soportes de catalizadores. El comportamiento mecánico de estos cerámicos es de evidente interés tecnológico y está fuertemente ligado a su microestructura. Surge la necesidad de realizar estudios sistemáticos, y definir estrategias de caracterización. En el presente trabajo se estudiaron y compararon los comportamientos mecánicos frente a la compresión directa y diametral de cerámicos porosos silico-aluminosos basados en la calcinación de mezclas (1:1) de una arcilla caolinítica local y negro de humo. Los resultados obtenidos fueron discutidos con la caracterización estructural, textural y microestructural de los cerámicos estudiados mediante porosimetría de intrusión de mercurio, microscopía electrónica y micro tomografía junto con las identificación y cuantificación de las fases cristalinas y no cristalinas presentes (DRX: Rietveld-Le Bail) Se obtuvieron y compararon los diversos parámetros mecánicos del material así como el comportamiento fenomenológico de los mismos. Se puede concluir que el ensayo de compresión directa de cilindros arroja una mejor caracterización de este tipo de materiales. En particular la resistencia máxima a la compresión (σdir) directa duplicó a la resistencia máxima a la compresión diametral (σdia) o ensayo de tracción indirecto. Del mismo modo la dispersión de los datos del primer ensayo fue menor al 10 % y la del segundo un 20%. Se puedo observar el límite elástico y el colapso parcial de la microestructura. Se pudo describir el mecanismo de falla. Los resultados obtenidos permiten establecer estrategias de diseño de materiales de este tipo con aplicaciones.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Materia
Química
cerámicos porosos
procesamiento
comportamiento mecánico
compresión diametral
compresión directa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181237

id SEDICI_6481150b1965d4b7e2bde45c25cd9c25
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181237
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de casoHernández, María FlorenciaConconi, María SusanaSuárez, GustavoAglietti, Esteban FaustoRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoQuímicacerámicos porososprocesamientocomportamiento mecánicocompresión diametralcompresión directaCerámicos silico-aluminosos meso-porosos poseen una amplia difusión en aplicaciones tales como aislación térmica, micro-filtración, como soportes de catalizadores. El comportamiento mecánico de estos cerámicos es de evidente interés tecnológico y está fuertemente ligado a su microestructura. Surge la necesidad de realizar estudios sistemáticos, y definir estrategias de caracterización. En el presente trabajo se estudiaron y compararon los comportamientos mecánicos frente a la compresión directa y diametral de cerámicos porosos silico-aluminosos basados en la calcinación de mezclas (1:1) de una arcilla caolinítica local y negro de humo. Los resultados obtenidos fueron discutidos con la caracterización estructural, textural y microestructural de los cerámicos estudiados mediante porosimetría de intrusión de mercurio, microscopía electrónica y micro tomografía junto con las identificación y cuantificación de las fases cristalinas y no cristalinas presentes (DRX: Rietveld-Le Bail) Se obtuvieron y compararon los diversos parámetros mecánicos del material así como el comportamiento fenomenológico de los mismos. Se puede concluir que el ensayo de compresión directa de cilindros arroja una mejor caracterización de este tipo de materiales. En particular la resistencia máxima a la compresión (σdir) directa duplicó a la resistencia máxima a la compresión diametral (σdia) o ensayo de tracción indirecto. Del mismo modo la dispersión de los datos del primer ensayo fue menor al 10 % y la del segundo un 20%. Se puedo observar el límite elástico y el colapso parcial de la microestructura. Se pudo describir el mecanismo de falla. Los resultados obtenidos permiten establecer estrategias de diseño de materiales de este tipo con aplicaciones.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf48-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181237spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:16.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
title Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
spellingShingle Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
Hernández, María Florencia
Química
cerámicos porosos
procesamiento
comportamiento mecánico
compresión diametral
compresión directa
title_short Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
title_full Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
title_fullStr Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
title_full_unstemmed Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
title_sort Comparación del comportamiento frente a la compresión diametral y directa de cerámicos meso-porosos, un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, María Florencia
Conconi, María Susana
Suárez, Gustavo
Aglietti, Esteban Fausto
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author Hernández, María Florencia
author_facet Hernández, María Florencia
Conconi, María Susana
Suárez, Gustavo
Aglietti, Esteban Fausto
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author_role author
author2 Conconi, María Susana
Suárez, Gustavo
Aglietti, Esteban Fausto
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
cerámicos porosos
procesamiento
comportamiento mecánico
compresión diametral
compresión directa
topic Química
cerámicos porosos
procesamiento
comportamiento mecánico
compresión diametral
compresión directa
dc.description.none.fl_txt_mv Cerámicos silico-aluminosos meso-porosos poseen una amplia difusión en aplicaciones tales como aislación térmica, micro-filtración, como soportes de catalizadores. El comportamiento mecánico de estos cerámicos es de evidente interés tecnológico y está fuertemente ligado a su microestructura. Surge la necesidad de realizar estudios sistemáticos, y definir estrategias de caracterización. En el presente trabajo se estudiaron y compararon los comportamientos mecánicos frente a la compresión directa y diametral de cerámicos porosos silico-aluminosos basados en la calcinación de mezclas (1:1) de una arcilla caolinítica local y negro de humo. Los resultados obtenidos fueron discutidos con la caracterización estructural, textural y microestructural de los cerámicos estudiados mediante porosimetría de intrusión de mercurio, microscopía electrónica y micro tomografía junto con las identificación y cuantificación de las fases cristalinas y no cristalinas presentes (DRX: Rietveld-Le Bail) Se obtuvieron y compararon los diversos parámetros mecánicos del material así como el comportamiento fenomenológico de los mismos. Se puede concluir que el ensayo de compresión directa de cilindros arroja una mejor caracterización de este tipo de materiales. En particular la resistencia máxima a la compresión (σdir) directa duplicó a la resistencia máxima a la compresión diametral (σdia) o ensayo de tracción indirecto. Del mismo modo la dispersión de los datos del primer ensayo fue menor al 10 % y la del segundo un 20%. Se puedo observar el límite elástico y el colapso parcial de la microestructura. Se pudo describir el mecanismo de falla. Los resultados obtenidos permiten establecer estrategias de diseño de materiales de este tipo con aplicaciones.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
description Cerámicos silico-aluminosos meso-porosos poseen una amplia difusión en aplicaciones tales como aislación térmica, micro-filtración, como soportes de catalizadores. El comportamiento mecánico de estos cerámicos es de evidente interés tecnológico y está fuertemente ligado a su microestructura. Surge la necesidad de realizar estudios sistemáticos, y definir estrategias de caracterización. En el presente trabajo se estudiaron y compararon los comportamientos mecánicos frente a la compresión directa y diametral de cerámicos porosos silico-aluminosos basados en la calcinación de mezclas (1:1) de una arcilla caolinítica local y negro de humo. Los resultados obtenidos fueron discutidos con la caracterización estructural, textural y microestructural de los cerámicos estudiados mediante porosimetría de intrusión de mercurio, microscopía electrónica y micro tomografía junto con las identificación y cuantificación de las fases cristalinas y no cristalinas presentes (DRX: Rietveld-Le Bail) Se obtuvieron y compararon los diversos parámetros mecánicos del material así como el comportamiento fenomenológico de los mismos. Se puede concluir que el ensayo de compresión directa de cilindros arroja una mejor caracterización de este tipo de materiales. En particular la resistencia máxima a la compresión (σdir) directa duplicó a la resistencia máxima a la compresión diametral (σdia) o ensayo de tracción indirecto. Del mismo modo la dispersión de los datos del primer ensayo fue menor al 10 % y la del segundo un 20%. Se puedo observar el límite elástico y el colapso parcial de la microestructura. Se pudo describir el mecanismo de falla. Los resultados obtenidos permiten establecer estrategias de diseño de materiales de este tipo con aplicaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181237
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064422735314944
score 12.891075