Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral
- Autores
- Fernández Arnau, Daniel; Ricci, Luis Agustín; Delbono, Héctor Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las geogrillas comercializadas como sistema retardador de fisuras reflejas en pavimentos asfálticos actúan a través de la absorción de las tensiones de tracción generadas en la masa asfáltica. Se implementa un ensayo que genera tracción en el plano del material de refuerzo, poniendo de manifiesto la interacción del sistema mezcla asfáltica – geogrilla. Los valores de tensión de tracción se hallan en forma indirecta por medio de cálculos, mediante la aplicación de cargas conocidas de compresión diametral sobre especímenes cilíndricos de dimensiones establecidas, y confeccionados con mezcla asfáltica de propiedades mecánicas estudiadas. Un segundo efecto que se estudia en este trabajo es la transformación de una única fisura principal en varias micro fisuras diseminadas en una longitud extendida, en caso de que el mecanismo anti-fisuras reflejas funcione como lo predice la teoría, evidenciando la variación de la resistencia a compresión diametral al realizar la comparativa entre muestras con y sin refuerzo, ante las mismas condiciones de confección de probetas y ensayo. Otro análisis que se aborda consiste en el estudio de la variación del módulo de rigidez (según norma UNE-EN 12697-26) sobre muestras con y sin refuerzo. Esta determinación se realiza por medio de equipamiento con parámetros de temperatura, frecuencia y carga controlados, capaz de emitir pulsaciones de carga en forma neumática. Se logra una mejor comprensión del mecanismo de acción del refuerzo geosintético para oponerse a la propagación del agrietamiento en la masa asfáltica. Esto requiere una deformación considerable en la sección de discontinuidad para permitir su efecto.
The geogrids marketed as a reflex crack retarding system in asphalt pavements act through the absorption of the traction stresses generated in the asphalt mass. A test that generates traction in the plane of the reinforcement material is implemented, revealing the interaction of the asphalt mix system - geogrid. The tensile stress values are found indirectly through calculations, through the application of known diametral compression loads on cylindrical specimens of established dimensions, and made with asphalt mix of studied mechanical properties. A second effect that is studied in this work is the transformation of a single main crack into several microcracks scattered over an extended length, in case the reflex anti-crack mechanism works as predicted by theory, evidencing the variation of the resistance. to diametral compression when making the comparison between samples with and without reinforcement, under the same conditions of preparation of specimens and test. Another analysis that is addressed consists of the study of the variation of the rigidity modulus (according to the UNE-EN 12697-26 standard) on samples with and without reinforcement. This determination is made by means of equipment with controlled temperature, frequency and load parameters, capable of emitting load pulses pneumatically. A better understanding of the mechanism of action of geosynthetic reinforcement to oppose crack propagation in the asphalt mass is achieved. This requires considerable deformation in the discontinuity section to allow its effect. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Geosintético
Geogrilla
Refuerzo de pavimento
Mezcla asfáltica en caliente
Compresión diametral
Rigidez
Módulo dinámico
Tensión indirecta
Geosynthetic
Geogrid, Reinforcement pavement
Hot mix asphalt
Diametral compression
Stiffnes
Dynamic modulus
Indirect tension - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11865
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_db6f37d5ef41ed4cfbef8a421cbe0834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11865 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametralFernández Arnau, DanielRicci, Luis AgustínDelbono, Héctor LuisIngeniería de los MaterialesGeosintéticoGeogrillaRefuerzo de pavimentoMezcla asfáltica en calienteCompresión diametralRigidezMódulo dinámicoTensión indirectaGeosyntheticGeogrid, Reinforcement pavementHot mix asphaltDiametral compressionStiffnesDynamic modulusIndirect tensionLas geogrillas comercializadas como sistema retardador de fisuras reflejas en pavimentos asfálticos actúan a través de la absorción de las tensiones de tracción generadas en la masa asfáltica. Se implementa un ensayo que genera tracción en el plano del material de refuerzo, poniendo de manifiesto la interacción del sistema mezcla asfáltica – geogrilla. Los valores de tensión de tracción se hallan en forma indirecta por medio de cálculos, mediante la aplicación de cargas conocidas de compresión diametral sobre especímenes cilíndricos de dimensiones establecidas, y confeccionados con mezcla asfáltica de propiedades mecánicas estudiadas. Un segundo efecto que se estudia en este trabajo es la transformación de una única fisura principal en varias micro fisuras diseminadas en una longitud extendida, en caso de que el mecanismo anti-fisuras reflejas funcione como lo predice la teoría, evidenciando la variación de la resistencia a compresión diametral al realizar la comparativa entre muestras con y sin refuerzo, ante las mismas condiciones de confección de probetas y ensayo. Otro análisis que se aborda consiste en el estudio de la variación del módulo de rigidez (según norma UNE-EN 12697-26) sobre muestras con y sin refuerzo. Esta determinación se realiza por medio de equipamiento con parámetros de temperatura, frecuencia y carga controlados, capaz de emitir pulsaciones de carga en forma neumática. Se logra una mejor comprensión del mecanismo de acción del refuerzo geosintético para oponerse a la propagación del agrietamiento en la masa asfáltica. Esto requiere una deformación considerable en la sección de discontinuidad para permitir su efecto.The geogrids marketed as a reflex crack retarding system in asphalt pavements act through the absorption of the traction stresses generated in the asphalt mass. A test that generates traction in the plane of the reinforcement material is implemented, revealing the interaction of the asphalt mix system - geogrid. The tensile stress values are found indirectly through calculations, through the application of known diametral compression loads on cylindrical specimens of established dimensions, and made with asphalt mix of studied mechanical properties. A second effect that is studied in this work is the transformation of a single main crack into several microcracks scattered over an extended length, in case the reflex anti-crack mechanism works as predicted by theory, evidencing the variation of the resistance. to diametral compression when making the comparison between samples with and without reinforcement, under the same conditions of preparation of specimens and test. Another analysis that is addressed consists of the study of the variation of the rigidity modulus (according to the UNE-EN 12697-26 standard) on samples with and without reinforcement. This determination is made by means of equipment with controlled temperature, frequency and load parameters, capable of emitting load pulses pneumatically. A better understanding of the mechanism of action of geosynthetic reinforcement to oppose crack propagation in the asphalt mass is achieved. This requires considerable deformation in the discontinuity section to allow its effect.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/epub+zipapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11865spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4931info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11865Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:01.078CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
title |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
spellingShingle |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral Fernández Arnau, Daniel Ingeniería de los Materiales Geosintético Geogrilla Refuerzo de pavimento Mezcla asfáltica en caliente Compresión diametral Rigidez Módulo dinámico Tensión indirecta Geosynthetic Geogrid, Reinforcement pavement Hot mix asphalt Diametral compression Stiffnes Dynamic modulus Indirect tension |
title_short |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
title_full |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
title_fullStr |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
title_full_unstemmed |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
title_sort |
Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Arnau, Daniel Ricci, Luis Agustín Delbono, Héctor Luis |
author |
Fernández Arnau, Daniel |
author_facet |
Fernández Arnau, Daniel Ricci, Luis Agustín Delbono, Héctor Luis |
author_role |
author |
author2 |
Ricci, Luis Agustín Delbono, Héctor Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Geosintético Geogrilla Refuerzo de pavimento Mezcla asfáltica en caliente Compresión diametral Rigidez Módulo dinámico Tensión indirecta Geosynthetic Geogrid, Reinforcement pavement Hot mix asphalt Diametral compression Stiffnes Dynamic modulus Indirect tension |
topic |
Ingeniería de los Materiales Geosintético Geogrilla Refuerzo de pavimento Mezcla asfáltica en caliente Compresión diametral Rigidez Módulo dinámico Tensión indirecta Geosynthetic Geogrid, Reinforcement pavement Hot mix asphalt Diametral compression Stiffnes Dynamic modulus Indirect tension |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las geogrillas comercializadas como sistema retardador de fisuras reflejas en pavimentos asfálticos actúan a través de la absorción de las tensiones de tracción generadas en la masa asfáltica. Se implementa un ensayo que genera tracción en el plano del material de refuerzo, poniendo de manifiesto la interacción del sistema mezcla asfáltica – geogrilla. Los valores de tensión de tracción se hallan en forma indirecta por medio de cálculos, mediante la aplicación de cargas conocidas de compresión diametral sobre especímenes cilíndricos de dimensiones establecidas, y confeccionados con mezcla asfáltica de propiedades mecánicas estudiadas. Un segundo efecto que se estudia en este trabajo es la transformación de una única fisura principal en varias micro fisuras diseminadas en una longitud extendida, en caso de que el mecanismo anti-fisuras reflejas funcione como lo predice la teoría, evidenciando la variación de la resistencia a compresión diametral al realizar la comparativa entre muestras con y sin refuerzo, ante las mismas condiciones de confección de probetas y ensayo. Otro análisis que se aborda consiste en el estudio de la variación del módulo de rigidez (según norma UNE-EN 12697-26) sobre muestras con y sin refuerzo. Esta determinación se realiza por medio de equipamiento con parámetros de temperatura, frecuencia y carga controlados, capaz de emitir pulsaciones de carga en forma neumática. Se logra una mejor comprensión del mecanismo de acción del refuerzo geosintético para oponerse a la propagación del agrietamiento en la masa asfáltica. Esto requiere una deformación considerable en la sección de discontinuidad para permitir su efecto. The geogrids marketed as a reflex crack retarding system in asphalt pavements act through the absorption of the traction stresses generated in the asphalt mass. A test that generates traction in the plane of the reinforcement material is implemented, revealing the interaction of the asphalt mix system - geogrid. The tensile stress values are found indirectly through calculations, through the application of known diametral compression loads on cylindrical specimens of established dimensions, and made with asphalt mix of studied mechanical properties. A second effect that is studied in this work is the transformation of a single main crack into several microcracks scattered over an extended length, in case the reflex anti-crack mechanism works as predicted by theory, evidencing the variation of the resistance. to diametral compression when making the comparison between samples with and without reinforcement, under the same conditions of preparation of specimens and test. Another analysis that is addressed consists of the study of the variation of the rigidity modulus (according to the UNE-EN 12697-26 standard) on samples with and without reinforcement. This determination is made by means of equipment with controlled temperature, frequency and load parameters, capable of emitting load pulses pneumatically. A better understanding of the mechanism of action of geosynthetic reinforcement to oppose crack propagation in the asphalt mass is achieved. This requires considerable deformation in the discontinuity section to allow its effect. |
description |
Las geogrillas comercializadas como sistema retardador de fisuras reflejas en pavimentos asfálticos actúan a través de la absorción de las tensiones de tracción generadas en la masa asfáltica. Se implementa un ensayo que genera tracción en el plano del material de refuerzo, poniendo de manifiesto la interacción del sistema mezcla asfáltica – geogrilla. Los valores de tensión de tracción se hallan en forma indirecta por medio de cálculos, mediante la aplicación de cargas conocidas de compresión diametral sobre especímenes cilíndricos de dimensiones establecidas, y confeccionados con mezcla asfáltica de propiedades mecánicas estudiadas. Un segundo efecto que se estudia en este trabajo es la transformación de una única fisura principal en varias micro fisuras diseminadas en una longitud extendida, en caso de que el mecanismo anti-fisuras reflejas funcione como lo predice la teoría, evidenciando la variación de la resistencia a compresión diametral al realizar la comparativa entre muestras con y sin refuerzo, ante las mismas condiciones de confección de probetas y ensayo. Otro análisis que se aborda consiste en el estudio de la variación del módulo de rigidez (según norma UNE-EN 12697-26) sobre muestras con y sin refuerzo. Esta determinación se realiza por medio de equipamiento con parámetros de temperatura, frecuencia y carga controlados, capaz de emitir pulsaciones de carga en forma neumática. Se logra una mejor comprensión del mecanismo de acción del refuerzo geosintético para oponerse a la propagación del agrietamiento en la masa asfáltica. Esto requiere una deformación considerable en la sección de discontinuidad para permitir su efecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11865 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4931 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/epub+zip application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618593405239296 |
score |
13.260194 |