Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático

Autores
Mayorana, María Elisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elíades, Analía Graciela
Annuasi, Gonzalo Enrique
Descripción
La presente tesis, se inscribe en el Programa de Investigación “Comunicación, Periodismo y Medios”, y tendrá como objetivo la realización de un análisis en torno al tratamiento periodístico el diario Clarín, respecto del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante el debate de la norma en la Cámara de Diputados y Senadores entre el 27 de agosto y el 12 de octubre de 2009. En este sentido, si bien la sanción de la ley fue el día 10 de octubre, para hacer posible un tratamiento íntegro del tema, se incluirán los ejemplares del diario hasta el 12 de octubre, lo que permitirá contemplar las publicaciones inmediatamente posteriores a su aprobación. A su vez, el trabajo problematizará el rol de los medios en las sociedades actuales; indagará en torno a la construcción de la noticia; la utilización de los diversos criterios de edición periodística (selección, jerarquización, titulación, fuentes), y a la conformación de los mismos como empresas. También se analizará el contexto comunicacional mundial y el mapa de comunicación audiovisual argentino entendiendo la concentración de medios como restrictiva para el ejercicio pleno de la libertad de expresión y del derecho a la información. Indagará en torno a la historia del diario Clarín y su conformación como el principal grupo de medios del país, teniendo en cuenta el activo rol de los sucesivos gobiernos en la implementación de políticas de radiodifusión. El corpus de trabajo utilizado serán las notas informativas, de opinión y análisis que hagan referencia a dicho proyecto, publicadas durante el proceso parlamentario.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Diario Clarín
Argentina
Ley de medios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145158

id SEDICI_6455b0bfa829a4f1a01eb95b5c40566b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediáticoMayorana, María ElisaComunicación SocialPeriodismoDiario ClarínArgentinaLey de mediosLa presente tesis, se inscribe en el Programa de Investigación “Comunicación, Periodismo y Medios”, y tendrá como objetivo la realización de un análisis en torno al tratamiento periodístico el diario Clarín, respecto del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante el debate de la norma en la Cámara de Diputados y Senadores entre el 27 de agosto y el 12 de octubre de 2009. En este sentido, si bien la sanción de la ley fue el día 10 de octubre, para hacer posible un tratamiento íntegro del tema, se incluirán los ejemplares del diario hasta el 12 de octubre, lo que permitirá contemplar las publicaciones inmediatamente posteriores a su aprobación. A su vez, el trabajo problematizará el rol de los medios en las sociedades actuales; indagará en torno a la construcción de la noticia; la utilización de los diversos criterios de edición periodística (selección, jerarquización, titulación, fuentes), y a la conformación de los mismos como empresas. También se analizará el contexto comunicacional mundial y el mapa de comunicación audiovisual argentino entendiendo la concentración de medios como restrictiva para el ejercicio pleno de la libertad de expresión y del derecho a la información. Indagará en torno a la historia del diario Clarín y su conformación como el principal grupo de medios del país, teniendo en cuenta el activo rol de los sucesivos gobiernos en la implementación de políticas de radiodifusión. El corpus de trabajo utilizado serán las notas informativas, de opinión y análisis que hagan referencia a dicho proyecto, publicadas durante el proceso parlamentario.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialElíades, Analía GracielaAnnuasi, Gonzalo Enrique2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
title Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
spellingShingle Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
Mayorana, María Elisa
Comunicación Social
Periodismo
Diario Clarín
Argentina
Ley de medios
title_short Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
title_full Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
title_fullStr Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
title_full_unstemmed Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
title_sort Clarín, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el poder mediático
dc.creator.none.fl_str_mv Mayorana, María Elisa
author Mayorana, María Elisa
author_facet Mayorana, María Elisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elíades, Analía Graciela
Annuasi, Gonzalo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Diario Clarín
Argentina
Ley de medios
topic Comunicación Social
Periodismo
Diario Clarín
Argentina
Ley de medios
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis, se inscribe en el Programa de Investigación “Comunicación, Periodismo y Medios”, y tendrá como objetivo la realización de un análisis en torno al tratamiento periodístico el diario Clarín, respecto del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante el debate de la norma en la Cámara de Diputados y Senadores entre el 27 de agosto y el 12 de octubre de 2009. En este sentido, si bien la sanción de la ley fue el día 10 de octubre, para hacer posible un tratamiento íntegro del tema, se incluirán los ejemplares del diario hasta el 12 de octubre, lo que permitirá contemplar las publicaciones inmediatamente posteriores a su aprobación. A su vez, el trabajo problematizará el rol de los medios en las sociedades actuales; indagará en torno a la construcción de la noticia; la utilización de los diversos criterios de edición periodística (selección, jerarquización, titulación, fuentes), y a la conformación de los mismos como empresas. También se analizará el contexto comunicacional mundial y el mapa de comunicación audiovisual argentino entendiendo la concentración de medios como restrictiva para el ejercicio pleno de la libertad de expresión y del derecho a la información. Indagará en torno a la historia del diario Clarín y su conformación como el principal grupo de medios del país, teniendo en cuenta el activo rol de los sucesivos gobiernos en la implementación de políticas de radiodifusión. El corpus de trabajo utilizado serán las notas informativas, de opinión y análisis que hagan referencia a dicho proyecto, publicadas durante el proceso parlamentario.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis, se inscribe en el Programa de Investigación “Comunicación, Periodismo y Medios”, y tendrá como objetivo la realización de un análisis en torno al tratamiento periodístico el diario Clarín, respecto del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante el debate de la norma en la Cámara de Diputados y Senadores entre el 27 de agosto y el 12 de octubre de 2009. En este sentido, si bien la sanción de la ley fue el día 10 de octubre, para hacer posible un tratamiento íntegro del tema, se incluirán los ejemplares del diario hasta el 12 de octubre, lo que permitirá contemplar las publicaciones inmediatamente posteriores a su aprobación. A su vez, el trabajo problematizará el rol de los medios en las sociedades actuales; indagará en torno a la construcción de la noticia; la utilización de los diversos criterios de edición periodística (selección, jerarquización, titulación, fuentes), y a la conformación de los mismos como empresas. También se analizará el contexto comunicacional mundial y el mapa de comunicación audiovisual argentino entendiendo la concentración de medios como restrictiva para el ejercicio pleno de la libertad de expresión y del derecho a la información. Indagará en torno a la historia del diario Clarín y su conformación como el principal grupo de medios del país, teniendo en cuenta el activo rol de los sucesivos gobiernos en la implementación de políticas de radiodifusión. El corpus de trabajo utilizado serán las notas informativas, de opinión y análisis que hagan referencia a dicho proyecto, publicadas durante el proceso parlamentario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239248310272
score 13.070432