Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones
- Autores
- Vázquez Wlasiuk, Camilo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación efectiva entre los sectores científicos y de la administración pública debe desarrollarse sobre estrategias comunicacionales centradas en la identidad de la organización y en la síntesis de información de interés para los actores destinatarios. En este sentido, es posible afirmar que la eficiencia en los procesos de comunicación gráfica de los Observatorios de Movilidad, dependen de una clara definición en su identidad gráfica, ligada a un plan comunicacional más amplio que pueda incidir en su relación con dependencias estatales, a fin de impulsar su trascendencia en la agenda pública. En pos de lo explicado anteriormente, se plantea construir, analizar y evaluar nuevas estrategias y dispositivos de comunicación gráfica que permitan mejorar el impacto de la difusión de la producción científica en materia de movilidad urbana, con el propósito ulterior de promover el vínculo con los ámbitos de la administración pública y de la toma de decisiones. La investigación parte de la construcción de un estado del arte y marco teórico de comunicación gráfica sobre los observatorios de movilidad urbana de base científica. Esto se realiza con el fin de explorar componentes conceptuales “clave”. Luego se buscará profundizar en el análisis crítico de la organización y estructura del equipo de investigación del Observatorio de movilidad urbana del Gran La Plata (OMGLP), el caso de estudio seleccionado, con el fin de identificar patrones de información a comunicar. A partir de dicho análisis se propondrá un mapa de actores y sectores involucrados en las políticas públicas de movilidad del Gran La Plata, para poder definir sus prácticas y necesidades de información. Posteriormente se explorarán diferentes estrategias para la comunicación gráfica de la producción científica del OMGLP. Esto permitirá formular un conjunto de lineamientos generales para una estrategia de comunicación gráfica efectiva que, a su vez, pueda replicarse para la creación de nuevos observatorios de movilidad en ciudades comparables.
Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Laura Aón Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Irene Martini Tipo de investigación: Desarrollo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - Materia
-
Ciencias Sociales
Arquitectura
Comunicación Social
Comunicación gráfica
Movilidad urbana
Social communication
Graphic communication
Urban mobility - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114163
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_643e13b605641b97837c1357fe0bb267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114163 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisionesConstruction, analysis and evaluation of graphic communication strategies and devices for the dissemination of scientific knowledge in decision-making areasVázquez Wlasiuk, CamiloCiencias SocialesArquitecturaComunicación SocialComunicación gráficaMovilidad urbanaSocial communicationGraphic communicationUrban mobilityLa comunicación efectiva entre los sectores científicos y de la administración pública debe desarrollarse sobre estrategias comunicacionales centradas en la identidad de la organización y en la síntesis de información de interés para los actores destinatarios. En este sentido, es posible afirmar que la eficiencia en los procesos de comunicación gráfica de los Observatorios de Movilidad, dependen de una clara definición en su identidad gráfica, ligada a un plan comunicacional más amplio que pueda incidir en su relación con dependencias estatales, a fin de impulsar su trascendencia en la agenda pública. En pos de lo explicado anteriormente, se plantea construir, analizar y evaluar nuevas estrategias y dispositivos de comunicación gráfica que permitan mejorar el impacto de la difusión de la producción científica en materia de movilidad urbana, con el propósito ulterior de promover el vínculo con los ámbitos de la administración pública y de la toma de decisiones. La investigación parte de la construcción de un estado del arte y marco teórico de comunicación gráfica sobre los observatorios de movilidad urbana de base científica. Esto se realiza con el fin de explorar componentes conceptuales “clave”. Luego se buscará profundizar en el análisis crítico de la organización y estructura del equipo de investigación del Observatorio de movilidad urbana del Gran La Plata (OMGLP), el caso de estudio seleccionado, con el fin de identificar patrones de información a comunicar. A partir de dicho análisis se propondrá un mapa de actores y sectores involucrados en las políticas públicas de movilidad del Gran La Plata, para poder definir sus prácticas y necesidades de información. Posteriormente se explorarán diferentes estrategias para la comunicación gráfica de la producción científica del OMGLP. Esto permitirá formular un conjunto de lineamientos generales para una estrategia de comunicación gráfica efectiva que, a su vez, pueda replicarse para la creación de nuevos observatorios de movilidad en ciudades comparables.Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Laura Aón Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Irene Martini Tipo de investigación: DesarrolloFacultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114163spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/camilo-vazquez-wlasiukinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:20.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones Construction, analysis and evaluation of graphic communication strategies and devices for the dissemination of scientific knowledge in decision-making areas |
title |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
spellingShingle |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones Vázquez Wlasiuk, Camilo Ciencias Sociales Arquitectura Comunicación Social Comunicación gráfica Movilidad urbana Social communication Graphic communication Urban mobility |
title_short |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
title_full |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
title_fullStr |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
title_full_unstemmed |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
title_sort |
Construcción, análisis y evaluación de estrategias y dispositivos de comunicación gráfica para la difusión de conocimiento científico en ámbitos de toma de decisiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez Wlasiuk, Camilo |
author |
Vázquez Wlasiuk, Camilo |
author_facet |
Vázquez Wlasiuk, Camilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Arquitectura Comunicación Social Comunicación gráfica Movilidad urbana Social communication Graphic communication Urban mobility |
topic |
Ciencias Sociales Arquitectura Comunicación Social Comunicación gráfica Movilidad urbana Social communication Graphic communication Urban mobility |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación efectiva entre los sectores científicos y de la administración pública debe desarrollarse sobre estrategias comunicacionales centradas en la identidad de la organización y en la síntesis de información de interés para los actores destinatarios. En este sentido, es posible afirmar que la eficiencia en los procesos de comunicación gráfica de los Observatorios de Movilidad, dependen de una clara definición en su identidad gráfica, ligada a un plan comunicacional más amplio que pueda incidir en su relación con dependencias estatales, a fin de impulsar su trascendencia en la agenda pública. En pos de lo explicado anteriormente, se plantea construir, analizar y evaluar nuevas estrategias y dispositivos de comunicación gráfica que permitan mejorar el impacto de la difusión de la producción científica en materia de movilidad urbana, con el propósito ulterior de promover el vínculo con los ámbitos de la administración pública y de la toma de decisiones. La investigación parte de la construcción de un estado del arte y marco teórico de comunicación gráfica sobre los observatorios de movilidad urbana de base científica. Esto se realiza con el fin de explorar componentes conceptuales “clave”. Luego se buscará profundizar en el análisis crítico de la organización y estructura del equipo de investigación del Observatorio de movilidad urbana del Gran La Plata (OMGLP), el caso de estudio seleccionado, con el fin de identificar patrones de información a comunicar. A partir de dicho análisis se propondrá un mapa de actores y sectores involucrados en las políticas públicas de movilidad del Gran La Plata, para poder definir sus prácticas y necesidades de información. Posteriormente se explorarán diferentes estrategias para la comunicación gráfica de la producción científica del OMGLP. Esto permitirá formular un conjunto de lineamientos generales para una estrategia de comunicación gráfica efectiva que, a su vez, pueda replicarse para la creación de nuevos observatorios de movilidad en ciudades comparables. Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Laura Aón Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Irene Martini Tipo de investigación: Desarrollo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido |
description |
La comunicación efectiva entre los sectores científicos y de la administración pública debe desarrollarse sobre estrategias comunicacionales centradas en la identidad de la organización y en la síntesis de información de interés para los actores destinatarios. En este sentido, es posible afirmar que la eficiencia en los procesos de comunicación gráfica de los Observatorios de Movilidad, dependen de una clara definición en su identidad gráfica, ligada a un plan comunicacional más amplio que pueda incidir en su relación con dependencias estatales, a fin de impulsar su trascendencia en la agenda pública. En pos de lo explicado anteriormente, se plantea construir, analizar y evaluar nuevas estrategias y dispositivos de comunicación gráfica que permitan mejorar el impacto de la difusión de la producción científica en materia de movilidad urbana, con el propósito ulterior de promover el vínculo con los ámbitos de la administración pública y de la toma de decisiones. La investigación parte de la construcción de un estado del arte y marco teórico de comunicación gráfica sobre los observatorios de movilidad urbana de base científica. Esto se realiza con el fin de explorar componentes conceptuales “clave”. Luego se buscará profundizar en el análisis crítico de la organización y estructura del equipo de investigación del Observatorio de movilidad urbana del Gran La Plata (OMGLP), el caso de estudio seleccionado, con el fin de identificar patrones de información a comunicar. A partir de dicho análisis se propondrá un mapa de actores y sectores involucrados en las políticas públicas de movilidad del Gran La Plata, para poder definir sus prácticas y necesidades de información. Posteriormente se explorarán diferentes estrategias para la comunicación gráfica de la producción científica del OMGLP. Esto permitirá formular un conjunto de lineamientos generales para una estrategia de comunicación gráfica efectiva que, a su vez, pueda replicarse para la creación de nuevos observatorios de movilidad en ciudades comparables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114163 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/camilo-vazquez-wlasiuk |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532676367122432 |
score |
13.001348 |