Discurso musical en la propaganda política

Autores
Montañez, Federico; Díaz, Manuel; Blanco Schneebeli, Simón; Rodríguez Souilla, Lucía; Bravo, Bruno; Alba, Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que compartimos a continuación es el resultado de una investigación grupal realizada en 2017 para la materia Historia de la Cultura, cuyo recorrido exploratorio fue configurando y delineando nuestra búsqueda de respuestas en torno a la música y el discurso publicitario político. Partimos de la siguiente hipótesis: existe un correlato entre la construcción ideológica que buscan difundir las propagandas de campaña política en Argentina entre 2015 y 2017 y la elaboración de ciertas músicas que buscan acompañar esas ideologías a través del uso de determinados tópicos musicales que están en estrecha vinculación con el imaginario cultural y con el contenido publicitario del sector privado. Partiendo de la escucha y el análisis de la composición sonora de las propagandas audiovisuales empleadas por la coalición política Cambiemos en el marco de las elecciones presidenciales del año 2015, encontramos una paleta de resultantes musicales empleadas de manera muy similar entre cada una de ellas. Encontramos también composiciones similares en publicidades del ámbito privado. Nos proponemos esclarecer a qué tópicos sonoros, musicales y culturales aluden estas composiciones y de qué forma consiguen orquestar a través de ellos la difusión ideológica planteada, también determinar si la reiteración de estas músicas acompaña una relación ideológica entre propagandas y publicidades.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Ciencias Sociales
Propaganda
Publicidad
Discurso musical
Televisión
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84108

id SEDICI_63587e63e3b3756c2a78e1adb9cf1278
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discurso musical en la propaganda políticaMontañez, FedericoDíaz, ManuelBlanco Schneebeli, SimónRodríguez Souilla, LucíaBravo, BrunoAlba, JuliaCiencias SocialesPropagandaPublicidadDiscurso musicalTelevisiónInternetEl trabajo que compartimos a continuación es el resultado de una investigación grupal realizada en 2017 para la materia Historia de la Cultura, cuyo recorrido exploratorio fue configurando y delineando nuestra búsqueda de respuestas en torno a la música y el discurso publicitario político. Partimos de la siguiente hipótesis: existe un correlato entre la construcción ideológica que buscan difundir las propagandas de campaña política en Argentina entre 2015 y 2017 y la elaboración de ciertas músicas que buscan acompañar esas ideologías a través del uso de determinados tópicos musicales que están en estrecha vinculación con el imaginario cultural y con el contenido publicitario del sector privado. Partiendo de la escucha y el análisis de la composición sonora de las propagandas audiovisuales empleadas por la coalición política Cambiemos en el marco de las elecciones presidenciales del año 2015, encontramos una paleta de resultantes musicales empleadas de manera muy similar entre cada una de ellas. Encontramos también composiciones similares en publicidades del ámbito privado. Nos proponemos esclarecer a qué tópicos sonoros, musicales y culturales aluden estas composiciones y de qué forma consiguen orquestar a través de ellos la difusión ideológica planteada, también determinar si la reiteración de estas músicas acompaña una relación ideológica entre propagandas y publicidades.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:37.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso musical en la propaganda política
title Discurso musical en la propaganda política
spellingShingle Discurso musical en la propaganda política
Montañez, Federico
Ciencias Sociales
Propaganda
Publicidad
Discurso musical
Televisión
Internet
title_short Discurso musical en la propaganda política
title_full Discurso musical en la propaganda política
title_fullStr Discurso musical en la propaganda política
title_full_unstemmed Discurso musical en la propaganda política
title_sort Discurso musical en la propaganda política
dc.creator.none.fl_str_mv Montañez, Federico
Díaz, Manuel
Blanco Schneebeli, Simón
Rodríguez Souilla, Lucía
Bravo, Bruno
Alba, Julia
author Montañez, Federico
author_facet Montañez, Federico
Díaz, Manuel
Blanco Schneebeli, Simón
Rodríguez Souilla, Lucía
Bravo, Bruno
Alba, Julia
author_role author
author2 Díaz, Manuel
Blanco Schneebeli, Simón
Rodríguez Souilla, Lucía
Bravo, Bruno
Alba, Julia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Propaganda
Publicidad
Discurso musical
Televisión
Internet
topic Ciencias Sociales
Propaganda
Publicidad
Discurso musical
Televisión
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que compartimos a continuación es el resultado de una investigación grupal realizada en 2017 para la materia Historia de la Cultura, cuyo recorrido exploratorio fue configurando y delineando nuestra búsqueda de respuestas en torno a la música y el discurso publicitario político. Partimos de la siguiente hipótesis: existe un correlato entre la construcción ideológica que buscan difundir las propagandas de campaña política en Argentina entre 2015 y 2017 y la elaboración de ciertas músicas que buscan acompañar esas ideologías a través del uso de determinados tópicos musicales que están en estrecha vinculación con el imaginario cultural y con el contenido publicitario del sector privado. Partiendo de la escucha y el análisis de la composición sonora de las propagandas audiovisuales empleadas por la coalición política Cambiemos en el marco de las elecciones presidenciales del año 2015, encontramos una paleta de resultantes musicales empleadas de manera muy similar entre cada una de ellas. Encontramos también composiciones similares en publicidades del ámbito privado. Nos proponemos esclarecer a qué tópicos sonoros, musicales y culturales aluden estas composiciones y de qué forma consiguen orquestar a través de ellos la difusión ideológica planteada, también determinar si la reiteración de estas músicas acompaña una relación ideológica entre propagandas y publicidades.
Facultad de Bellas Artes
description El trabajo que compartimos a continuación es el resultado de una investigación grupal realizada en 2017 para la materia Historia de la Cultura, cuyo recorrido exploratorio fue configurando y delineando nuestra búsqueda de respuestas en torno a la música y el discurso publicitario político. Partimos de la siguiente hipótesis: existe un correlato entre la construcción ideológica que buscan difundir las propagandas de campaña política en Argentina entre 2015 y 2017 y la elaboración de ciertas músicas que buscan acompañar esas ideologías a través del uso de determinados tópicos musicales que están en estrecha vinculación con el imaginario cultural y con el contenido publicitario del sector privado. Partiendo de la escucha y el análisis de la composición sonora de las propagandas audiovisuales empleadas por la coalición política Cambiemos en el marco de las elecciones presidenciales del año 2015, encontramos una paleta de resultantes musicales empleadas de manera muy similar entre cada una de ellas. Encontramos también composiciones similares en publicidades del ámbito privado. Nos proponemos esclarecer a qué tópicos sonoros, musicales y culturales aluden estas composiciones y de qué forma consiguen orquestar a través de ellos la difusión ideológica planteada, también determinar si la reiteración de estas músicas acompaña una relación ideológica entre propagandas y publicidades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260362031792128
score 13.13397