El poeta en el bazar

Autores
Foffani, Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al calor de un modernismo decadentista a través del cual pudo estampar una de las imágenes más intensamente modernas de la ciudad latinoamericana, el poeta cubano Julián del Casal vivió paradojalmente toda su vida bajo el dominio de la Colonia española. La burocracia imperial no le impidió “ser absolutamente moderno” como quería Rimbaud aunque el poeta francés que más lo fascinó y guió sus pasos hacia el modo de concebir la poesía fue Charles Baudelaire, de quien tradujo una serie de poemas en prosa. La fuerza para “ser absolutamente moderno” en poesía, el cubano la encontró en los libros, no en el mundo, en los poemas, no en los referentes, no en la realidad social. Absoluta modernidad la de la poesía de Julián del Casal: absuelta del medio ambiente, de su inventario y toponimia, absuelta del registro positivista en su afán constatativo con el orden de la empiria. Es una modernidad absuelta y, también disuelta: hay una presencia disoluta en su poesía, una presencia demasiado ambigua, un deseo de provocación que sabe esconder entre líneas y situar en un punto de insinuación, allí donde se confunden la sugerencia simbolista y la confesión siempre cifrada.
Publicado en la sección "Reliquias"
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Humanidades
Poesía
Modernismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10798

id SEDICI_63539c26b7be63b26d230def68868441
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El poeta en el bazarFoffani, EnriqueLetrasHumanidadesPoesíaModernismoAl calor de un modernismo decadentista a través del cual pudo estampar una de las imágenes más intensamente modernas de la ciudad latinoamericana, el poeta cubano Julián del Casal vivió paradojalmente toda su vida bajo el dominio de la Colonia española. La burocracia imperial no le impidió “ser absolutamente moderno” como quería Rimbaud aunque el poeta francés que más lo fascinó y guió sus pasos hacia el modo de concebir la poesía fue Charles Baudelaire, de quien tradujo una serie de poemas en prosa. La fuerza para “ser absolutamente moderno” en poesía, el cubano la encontró en los libros, no en el mundo, en los poemas, no en los referentes, no en la realidad social. Absoluta modernidad la de la poesía de Julián del Casal: absuelta del medio ambiente, de su inventario y toponimia, absuelta del registro positivista en su afán constatativo con el orden de la empiria. Es una modernidad absuelta y, también disuelta: hay una presencia disoluta en su poesía, una presencia demasiado ambigua, un deseo de provocación que sabe esconder entre líneas y situar en un punto de insinuación, allí donde se confunden la sugerencia simbolista y la confesión siempre cifrada.Publicado en la sección "Reliquias"Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10798<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10447/pr.10447.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:43:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:48.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El poeta en el bazar
title El poeta en el bazar
spellingShingle El poeta en el bazar
Foffani, Enrique
Letras
Humanidades
Poesía
Modernismo
title_short El poeta en el bazar
title_full El poeta en el bazar
title_fullStr El poeta en el bazar
title_full_unstemmed El poeta en el bazar
title_sort El poeta en el bazar
dc.creator.none.fl_str_mv Foffani, Enrique
author Foffani, Enrique
author_facet Foffani, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Poesía
Modernismo
topic Letras
Humanidades
Poesía
Modernismo
dc.description.none.fl_txt_mv Al calor de un modernismo decadentista a través del cual pudo estampar una de las imágenes más intensamente modernas de la ciudad latinoamericana, el poeta cubano Julián del Casal vivió paradojalmente toda su vida bajo el dominio de la Colonia española. La burocracia imperial no le impidió “ser absolutamente moderno” como quería Rimbaud aunque el poeta francés que más lo fascinó y guió sus pasos hacia el modo de concebir la poesía fue Charles Baudelaire, de quien tradujo una serie de poemas en prosa. La fuerza para “ser absolutamente moderno” en poesía, el cubano la encontró en los libros, no en el mundo, en los poemas, no en los referentes, no en la realidad social. Absoluta modernidad la de la poesía de Julián del Casal: absuelta del medio ambiente, de su inventario y toponimia, absuelta del registro positivista en su afán constatativo con el orden de la empiria. Es una modernidad absuelta y, también disuelta: hay una presencia disoluta en su poesía, una presencia demasiado ambigua, un deseo de provocación que sabe esconder entre líneas y situar en un punto de insinuación, allí donde se confunden la sugerencia simbolista y la confesión siempre cifrada.
Publicado en la sección "Reliquias"
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Al calor de un modernismo decadentista a través del cual pudo estampar una de las imágenes más intensamente modernas de la ciudad latinoamericana, el poeta cubano Julián del Casal vivió paradojalmente toda su vida bajo el dominio de la Colonia española. La burocracia imperial no le impidió “ser absolutamente moderno” como quería Rimbaud aunque el poeta francés que más lo fascinó y guió sus pasos hacia el modo de concebir la poesía fue Charles Baudelaire, de quien tradujo una serie de poemas en prosa. La fuerza para “ser absolutamente moderno” en poesía, el cubano la encontró en los libros, no en el mundo, en los poemas, no en los referentes, no en la realidad social. Absoluta modernidad la de la poesía de Julián del Casal: absuelta del medio ambiente, de su inventario y toponimia, absuelta del registro positivista en su afán constatativo con el orden de la empiria. Es una modernidad absuelta y, también disuelta: hay una presencia disoluta en su poesía, una presencia demasiado ambigua, un deseo de provocación que sabe esconder entre líneas y situar en un punto de insinuación, allí donde se confunden la sugerencia simbolista y la confesión siempre cifrada.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10447/pr.10447.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-202
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063853658439680
score 13.22299